Las nuevas reglas que cambiarán el fútbol tal y como lo conocemos | OneFootball

Las nuevas reglas que cambiarán el fútbol tal y como lo conocemos | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·27 de marzo de 2025

Las nuevas reglas que cambiarán el fútbol tal y como lo conocemos

Imagen del artículo:Las nuevas reglas que cambiarán el fútbol tal y como lo conocemos

La International Football Association Board (IFAB) ha aprobado nuevas reglas que cambiarán el fútbol tal como lo conocemos. Estas regulaciones se centran en mejorar la fluidez del juego, reducir la cantidad de interrupciones y adaptarse a las nuevas tecnologías que han comenzado a influir de manera significativa en el fútbol profesional. Se introducirán cambios en las reglas del bote neutral y el balón en juego. La "Ley Wenger", que propone modificar la regla del fuera de juego para favorecer el fútbol ofensivo, de momento, seguirá en fase de prueba,

Restricciones a las pérdidas de tiempo. Los porteros tendrán solo 8 segundos para poner el balón en juego una vez lo tengan en su posesión. Si exceden este tiempo, se concederá un córner al equipo contrario en lugar de un tiro libre indirecto y los árbitros utilizarán una cuenta regresiva de cinco segundos con las manos para indicar el tiempo restante.


OneFootball Videos


Se han introducido ajustes en la forma en que se sancionan las faltas y las tarjetas, lo que podría tener un gran impacto en la dinámica de los partidos. Estos cambios están pensados para hacer que el fútbol sea más dinámico y atractivo para los espectadores, eliminando las controversias que suelen generar largos tiempos de revisión. También habrá cambios en las reglas del balón a tierra y el balón en juego.

La IFAB quiere modernizar el fútbol: Cambios en el VAR y arbitraje

Entre los cambios más relevantes se incluyen la modificación en el uso del VAR, el cual será más eficiente y con menos revisiones innecesarias. Las competiciones podrán optar por que el árbitro haga anuncios públicos después de la revisión de una jugada.

¿Qué cambios específicos se han propuesto para el VAR minimalista? El VAR minimalista, también conocido como Football Video Support (FVS), es una propuesta de la IFAB para hacer más accesible la tecnología de revisión de jugadas. Los cambios específicos propuestos para este sistema son:

Uso de menos cámaras: El FVS requiere un número muy reducido de cámaras, lo que lo hace más rentable y accesible para ligas con menos recursos económicos.

Sin sala VOR: A diferencia del VAR tradicional, el FVS no cuenta con una sala de videoarbitraje (VOR) ni con árbitros asistentes revisando constantemente las jugadas.

Revisiones solicitadas por entrenadores: En lugar de que los árbitros inicien las revisiones, los entrenadores tendrán la capacidad de solicitar hasta dos revisiones por partido cuando consideren que se ha cometido un error evidente.

Uso de tarjeta verde: Los entrenadores deberán mostrar una tarjeta verde al cuarto árbitro para solicitar una revisión.

Implementación en ligas menores: Se planea probar este sistema en competiciones con menos poder económico. Por ejemplo, en España se baraja implementarlo en la Liga F (fútbol femenino).

Estos cambios buscan equilibrar la necesidad de revisar jugadas con el control de costes, permitiendo que más competiciones puedan beneficiarse de la tecnología..

¿Cómo se implementará la cámara corporal para los árbitros?

Los árbitros llevarán cámaras corporales para controlar el comportamiento de los jugadores y mejorar su seguridad y solo los capitanes podrán acercarse en situaciones específicas para mejorar la comunicación y el respeto mutuo. La FIFA probará las cámaras corporales en la próxima Copa Mundial de Clubes 2025, que comienza el 14 de junio.

Se utilizará un dispositivo denominado "RefCam", montado en la cabeza del árbitro principal y se integrará en el sistema de comunicaciones habitual. El dispositivo se colocará cerca de los ojos del árbitro para obtener un ángulo similar a su visión. Esta prueba busca identificar posibles usos futuros y desarrollar estándares de calidad y seguridad.

Protocolo de uso de la cámara

  • La posición predeterminada de la cámara será APAGADA durante el partido.
  • El árbitro activará la cámara solo en circunstancias excepcionales.
  • Cuando se sienta en peligro o su seguridad esté amenazada.
  • Durante expulsiones (tarjeta roja) o incidentes graves de mala conducta.
  • El árbitro debe informar a los jugadores cuando la cámara esté siendo activada.

Objetivos y beneficios

  • Mejorar el comportamiento de jugadores y entrenadores hacia los oficiales de partido.
  • Proporcionar seguridad y protección adicional a los árbitros.
  • Aumentar la transparencia y responsabilidad en las decisiones arbitrales.
  • Disuadir el abuso verbal y físico contra los árbitros.

Consideraciones legales y éticas

  • Las grabaciones serán propiedad de la federación nacional correspondiente.
  • Los jugadores serán notificados con anticipación sobre la grabación.
  • Las imágenes no se transmitirán en vivo por TV ni en el estadio durante los partidos.

Esta implementación representa un paso significativo en la integración de tecnología en el fútbol, buscando mejorar la calidad del arbitraje y la seguridad de los oficiales.

¿Qué competiciones se utilizarán para probar la nueva regla del fuera de juego?

La "Ley Wenger", que propone modificar la regla del fuera de juego para favorecer el fútbol ofensivo, seguirá en fase de prueba. La nueva regla del fuera de juego se está implementando en las siguientes competiciones: Torneos juveniles en Italia y Suecia: Estas ligas menores han servido como escenario inicial para probar la regla, con un enfoque en fomentar el fútbol ofensivo y analizar su impacto en el juego.

Competencias de la FIFA: Se espera que la FIFA realice pruebas adicionales en ciertos torneos bajo su organización, aunque no se han especificado cuáles serán exactamente. El objetivo de estas pruebas es evaluar cómo la modificación afecta el desarrollo del juego antes de decidir su implementación generalizada.

Las nuevas reglas también han sido diseñadas para tener en cuenta la evolución del fútbol en términos de velocidad y estrategia, por lo que algunos entrenadores y jugadores ya han comenzado a adaptarse a estas nuevas exigencias.

Con estas reformas, la IFAB busca modernizar el deporte rey y adaptarlo a las demandas del siglo XXI, buscando un equilibrio entre la tradición y la innovación, reduciendo las pérdidas de tiempo, mejorando la transparencia en las decisiones arbitrales y fomentando un juego más fluido y atractivo.

¿Cómo afectará la nueva regla contra las pérdidas de tiempo de los porteros?

La nueva regla de la IFAB que sanciona a los porteros por retener el balón más de 8 segundos tendrá un impacto significativo en el desarrollo de los partidos. A continuación, se detallan los principales efectos previstos:

Impacto en el ritmo del juego del partido

Reducción de pérdidas de tiempo: La norma busca agilizar el juego, eliminando las estrategias deliberadas de los porteros para "arañar" segundos en favor de su equipo. Esto fomentará un ritmo más dinámico y continuo.

Mayor presión ofensiva: Los equipos rivales podrían intensificar la presión sobre los porteros para forzar errores o acelerar la salida del balón, lo que podría generar más oportunidades ofensivas.

Cambios estratégicos

Adaptación táctica: Los porteros deberán ajustar su manejo del balón, reduciendo el tiempo de posesión para evitar conceder córners al rival. Esto podría influir en las estrategias defensivas y en la distribución del balón desde el área.

Menor tolerancia arbitral: La implementación incluirá una cuenta regresiva visual de 5 segundos por parte del árbitro, lo que hará más estricta la aplicación de la regla y reducirá la discrecionalidad en su interpretación.

Dudas iniciales: Existe incertidumbre sobre si habrá un periodo de adaptación o tolerancia durante los primeros meses tras la entrada en vigor de la norma (1 de julio de 2025).

Impacto psicológico en los porteros: La presión por cumplir con el límite podría afectar la toma de decisiones bajo situaciones críticas. En resumen, esta regla promete un fútbol más fluido y justo, aunque también requerirá ajustes significativos por parte de jugadores, entrenadores y árbitros.

¿Cuáles son las principales modificaciones en las nuevas normas del IFAB?

Las principales modificaciones en las nuevas normas del IFAB para la próxima temporada son:

  • Los porteros tendrán solo 8 segundos para poner el balón en juego una vez lo tengan en su posesión.
  • Si exceden este tiempo, se concederá un córner al equipo contrario en lugar de un tiro libre indirecto.
  • Los árbitros utilizarán una cuenta regresiva de cinco segundos con las manos para indicar el tiempo restante.
  • Los árbitros llevarán las cámaras como parte de la transmisión en vivo de los partidos.
  • Los entrenadores tendrán la capacidad de solicitar hasta dos revisiones por partido
  • Los entrenadores deberán mostrar una tarjeta verde al cuarto árbitro para solicitar una revisión.
  • Las competiciones podrán optar por que el árbitro haga anuncios públicos después de la revisión de una jugada.
  • Ajustes en la forma en que se sancionan las faltas y las tarjetas.
  • Cambios en las reglas del bote neutral y el balón en juego.
  • Uso de menos cámaras y sin sala VOR.
  • La regla del fuera de juego para favorecer el fútbol ofensivo, seguirá en fase de prueba.

Estas nuevas reglas del fútbol buscan aumentar el tiempo real de juego, mejorar la transparencia en las decisiones arbitrales y fomentar un juego atractivo. La mayoría de estos cambios entrarán en vigor a partir del 1 de julio de 2025.

Ver detalles de la publicación