Las notas de los jugadores del Málaga esta temporada | OneFootball

Las notas de los jugadores del Málaga esta temporada | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·26 de junio de 2024

Las notas de los jugadores del Málaga esta temporada

Imagen del artículo:Las notas de los jugadores del Málaga esta temporada

El equipo blanquiazul finalizó la campaña con el ascenso a segunda división, estas son las notas de los jugadores que han conformado la plantilla

Porteros:

Alfonso Herrero (10): El lince toledano dice haber encontrado su casa en Málaga y tanto es así que la ha defendido con todo su corazón. Nos ha dejado un repertorio de paradas imposibles que han dado muchos puntos al equipo blanquiazul. Además llegó a rescatar un punto clave marcando un gol en el último segundo contra el San Fernando. Su temporada ha sido excelente, ha sido de los jugadores más determinante junto con Roberto. Así lo corrobora habiendo sido el portero menos goleado de su grupo y el menos goleado de la categoría si tenemos en cuenta los playoffs.

Una de sus mejores paradas en un partido clave contra el Córdoba


OneFootball Videos


Carlos López (7): El joven guardameta (19 años) no ha tenido muchas oportunidades esta temporada debido al gran portero que tenía delante. Aun así en los tres partidos que jugó en Copa de Rey demostró que tiene mucho futuro. Contra el Barakaldo detuvo dos penaltis para ganar la tanda y contra Eldense y Real Sociedad se mostró realmente confiado y seguro.

Defensas:

Laterales:

Víctor García (8): Gran temporada del lateral izquierdo malaguista. Venía con el rol de ser importante y ha cumplido con creces. Ha tenido algunos problemas con las lesiones pero cuando ha estado al 100% ha demostrado el gran jugador que es. Ha dado tres asistencias con sus maravillosos centros y ha estado muy firme en defensa cuando le ha tocado. Todo el malaguismo se acuerda del palo que dio contra la Real Sociedad.

Jokin Gabilondo (7,5): Venía con la intención de ser uno de los jugadores más importantes de la plantilla y ha principio de temporada lo fue. Sin embargo fue bajando el nivel y con la llegada de Carlos Puga en invierno empezó a ser suplente en algunos partidos. Aun así ha hecho una gran temporada y espera ser importante la siguiente temporada.

Imagen del artículo:Las notas de los jugadores del Málaga esta temporada

Carlos Puga (7): Llegó en invierno y no ha jugado muchos partidos por que Gabilondo estaba demostrando un gran nivel. Aun así ha sido bastante importante en los playoffs, en ataque era prácticamente un extremo más y en defensa tenía alguna carencia que tapaba a base de físico. Acaba contrato el 30 de junio.

Dani Sánchez (6): Cuando ha jugado ha cumplido, pero ha ido de más a menos. Comenzó muy bien la temporada debido a la lesión de Víctor, pero cuando esté se recuperó empezó a jugar en posiciones más adelantadas o a salir en los minutos finales. Su acción más recordada es el sprint que se dio para ayudar a los médicos cuando Dioni cayó desplomado.

Bilal (5): Su participación ha sido prácticamente nula, jugó 1 partido de liga y 2 de copa sin demasiada incidencia. En invierno se marchó al Fuenlabrada tras rescindir su contrato.

Centrales:

Nelson Monte (9): El central luso venía como estrella y ha cumplido con creces. Ha sido un muro y se ha complementado muy bien con los otros jugadores de su demarcación. Ha demostrado mucho liderazgo a pesar de hablar otro idioma y va a ser una pieza clave para el año que viene. En los playoffs se vino un poco abajo, en parte por la fatiga, pero eso no ha nublado su gran temporada.

Einar Galilea (8,5): El experimentado central ha sido un muro durante toda la temporada. Comenzó como titular pero debido a problemas físicos y a algunos momentos donde le faltaba motivación quedó relevado al banquillo. Sin embargo volvió para lo playoffs y fue clave. En el partido de vuelta contra el Celta Fortuna hizo un partido para enseñarlo a todos lo niños que quieran ser centrales. Ha marcado dos goles en la temporada.

Imagen del artículo:Las notas de los jugadores del Málaga esta temporada

Juande Rivas (8): Ha tenido muchos altibajos a lo largo de la temporada, solo ha jugado 21 partidos, debido a las lesiones. Aun así ha hecho una segunda vuelta excepcional y ha terminado siendo titular. Marcó un gol en el partido del 120 aniversario para salvar un punto. Acaba contrato en el 30 de junio y todavía no se sabe nada de su renovación.

Diego Murillo (7): El canterano malaguista hizo una gran pretemporada y apuntaba a tener minutos. Sin embargo ha tenido 3 bestias delante que le han impedido demostrar su potencial. En los 13 partidos que ha jugado ha demostrado que tiene mucho potencial, además de lo polivalente que es. Apunta a salir cedido la próxima temporada

Moussa Diarra (7): Un caso muy parecido al de Murillo, ha demostrado tener grandes cualidades para ser un gran central. Sin embargo no ha podido jugar mucho, en parte por los lesiones que ha sufrido. Es un portento físico y tiene muy buena salida de balón. Como su compañero, apunta a salir cedido la temporada que viene.

Centrocampistas:

Pivotes:

Genaro Rodríguez (9): El capitán del Málaga junto a Alfonso y Ramón. Descendió el años pasado con el equipo y se quedó a pesar de que la afición no lo quería. A base de buenas actuaciones y goles (5) se ha ganado el respeto y el cariño de la afición. Ha defendido el escudo y a sus compañeros como el que más, además de cortar y robar multitud de balones en todos los partidos. Cuando le sancionaron 4 partidos el Málaga sufrió muchísimo sin él en el campo. También acaba contrato el 30 de junio y no se ha hablado nada de su renovación por el momento.

Imagen del artículo:Las notas de los jugadores del Málaga esta temporada

Izan Merino (6,5): El. Joven canterano malaguista no ha disputado muchos partidos, pero cuando ha jugado ha demostrado su gran calidad y desparpajo. Ha alternado con el filial debido a su juventud pero estoy seguro que el año que viene tendrá más protagonismo.

Ramón Enríquez (5): No le puedo poner más nota porque las lesiones han condicionado su temporada entera. Estando en forma seguramente hubiera sido el mejor jugador de la categoría. Es el primer capitán del equipo y los jugadores le respetan a pesar de su corta edad. Acaba contrato el 30 de junio y es una de las renovaciones que más van a dar de hablar.

Interiores:

Manu Molina (8,5): Ha sido el timón del equipo durante toda la temporada. Ha demostrado un compromiso y un amor por los colores blanquiazules impropio de un jugador que solo lleva un año en el equipo. Ha dado mil y un cambios de orientación al pie y ha fallado muy poco pases durante la temporada. En algún momento parecía que iba a bajar el nivel, pero se ha mantenido constante toda la temporada.

Juanpe (6,5): Es de los jugadores que venían a ser importantes pero las lesiones no se lo han permitido. Cuando ha jugado lo ha hecho bastante bien, sn errores e incluso marcó un gol contra el Eldense para pasar de ronda en la Copa del Rey. En los últimos meses ha tenido el rol de salir en los últimos minutos para cerrar el partido y no lo ha hecho mal.

Luca Sangalli (6,5): Venía con muchas expectativas porque es un jugador con una enorme calidad que ha jugado en primera y en segunda casi toda su carrera. Sin embargo las lesiones no le han dejado disfrutar de gran parte de la temporada. Cuando ha jugado no lo ha hecho mal pero le hace falta coger ritmo de partidos.

Mediapuntas:

Dani Lorenzo (8): Dani es uno de los jugadores con más calidad de la plantilla. Ha sido uno de los más regulares durante toda la temporada a pesar de tener un dedo roto. Ha sido clave en la zona de tres cuartos para generar espacios y dar el último pase. A principios del año es cuando dio su mejor versión, aun así siempre ha mostrado un gran nivel y es uno de los canteranos que más futuro tiene del equipo blanquiazul.

Aaron Ochoa (7): Otro canterano con ficha del filial, como Izan no ha jugado muchos partidos pero le pongo más nota por la gran prorroga que hizo contra el Nástic de Tarragona. De un disparo suyo llega el primer gol y es increíble que no le temblaran las piernas con 16 años que tiene. Una de las joyas de la cantera malaguista.

Imagen del artículo:Las notas de los jugadores del Málaga esta temporada

Atacantes:

Delanteros:

Roberto Fernández (10): El de Puente Genil ha hecho la temporada de su vida para regresar a su equipo al fútbol profesional. 20 goles ha marcado en está temporada, 15 en la fase regular y 5 en 4 partidos de playoff, una auténtica locura. Además e marcar goles de todos lo colores ha sabido aguantar la presión y ha demostrado tener la cabeza muy bien amueblada. A sus 21 años parece complicado que se quede en el Málaga a pesar del ascenso porque se la van a rifar todos lo clubes de España.

Imagen del artículo:Las notas de los jugadores del Málaga esta temporada

Dioni Villalba (8): El malagueño vino a cumplir el sueño de jugar en el equipo de su ciudad y no solo eso, también ha logrado el ascenso. Con nueve goles ha sido el segundo máximo goleador del Málaga esta temporada, y aun que igual se esperaba algo más de él ha cumplido las expectativas. Además marcó el gol que inició la remontada contra el Nástic.

Javier Avilés (5): Llegó cedido desde el Leganés en invierno y parecía que iba a ser uno de los jugadores claves en la segunda vuelta. Lejos de la realidad su paso por el Málaga ha sido muy insípido, apenas ha sumado una asistencia en 11 partidos. En una entrevista dijo que soñaba con marcar el gol del ascenso, pero ni debutó en los playoffs.

Extremos:

David Ferreiro (9): El “abuelo” de la plantilla, llegó en invierno para aportar experiencia a un equipo muy joven. Y no solo ha aportado experiencia, ha hecho una segunda vuelta de escándalo, 3 goles y 4 asistencias para el extremo gallego que le han llevado a ser uno de los jugadores más queridos por la afición. Ya se ha confirmado su marcha y no podrá jugar con el equipo en Segunda División.

Kevin Medina (7,5): Comenzó la temporada como un tiro, con mucho desequilibrio, buenos centros y aportando mucho al juego. Con el paso de las jornadas sus prestaciones fueron disminuyendo y en partes de la temporada fue suplente. Por suerte para el malaguismo recuperó el nivel para el playoff y demostró el gran jugador que es. Ha participado en 4 goles esta temporada pero da la sensación de que puede aportar mucho más.

Imagen del artículo:Las notas de los jugadores del Málaga esta temporada

Kevin celebrando un gol

David Larrubia (7,5): Al contrario que Kevin empezó siendo suplente y poco a poco se fue ganando el puesto. Tiene una calidad brutal, un control y una conducción digna de otra categoría. Su único defecto es la toma de decisiones. Acabo la temporada en un buen estado de forma y ha aportado dos goles y dos asistencias. Al igual que Kevin puede aportar mucho más al equipo.

Antonio Cordero (7): El joven que cumplió el sueño de cualquier niño, marcar el gol del ascenso. Su temporada ha sido discreta, no ha jugado mucho, pero cuando ha jugado siempre ha aportado. Recordemos e tiene 17 años y juega con el filial, con el que ha hecho muy buenos números. Estuvo en el momento clave y tuvo la sangre fría de definir como los grandes jugadores. Es otra de las perlas de la cantera malacitana.

Haitam (6): Un caso muy parecido al de Ramón. Cuando está al 100% es uno de los mejores jugadores de la categoría, pero las lesiones lo han mermado demasiado. Volvió a finales del año pasado de una lesión de larga duración y en tres partidos marcó dos goles clave contra Ibiza y contra Córdoba. Sin embargo se volvió ha lesionar de larga duración y no lo hemos podido ver más. Se espera que la temporada que viene sea importante.

Gol de Haitam contra el Ibiza

Juan Hernández (6): el experimentado atacante vino al Málaga para aportar y ha aportado más bien poco. Empezó la temporada realmente bien, con un gol y dos asistencias en los primeros partidos. Sin embargo debido a las lesiones quedo relevado a un segundo plano y ha visto como los jóvenes le han adelantado. Le quedan dos años de contrato con el Málaga.

Ver detalles de la publicación