⭐️ Las ESTRELLAS a seguir en la Copa América 2024 | OneFootball

⭐️ Las ESTRELLAS a seguir en la Copa América 2024 | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: OneFootball

OneFootball

·9 de junio de 2024

⭐️ Las ESTRELLAS a seguir en la Copa América 2024

Imagen del artículo:⭐️ Las ESTRELLAS a seguir en la Copa América 2024

A pocos días de que la pelota empiece a rodar en Estados Unidos, en OneFootball hacemos un repaso por las principales figuras de las selecciones más destacadas de este prestigioso certamen.

Mientras mejor sea el nivel de los futbolistas, más atractivas son las competiciones. En ese sentido, la CONMEBOL Copa América ofrece una nómina de jugadores de mucho prestigio y hay apellidos que sueñan con ser campeones de América el próximo mes…


OneFootball Videos


ARGENTINA: Lionel Messi

Este navegador no es compatible, por favor utilice otro o instale la app

video-poster

Argentina ha conquistado su tan ansiada tercera Copa del Mundo y Lionel Messi atraviesa el mejor momento de su carrera con la Albiceleste, con un equipo que le permite brillar a sus 36 años. Messi juega rodeado de jóvenes figuras que tienen la madurez y experiencia suficiente para ir por la defensa del título, lo que le daría motivos al capitán para sentirse más vigente que nunca.

BRASIL: Vini Jr.

Este navegador no es compatible, por favor utilice otro o instale la app

video-poster

Con Neymar fuera de circulación en Brasil, el líder ofensivo en esta edición del torneo será Vinicius Jr., quien llega tras cerrar una temporada espectacular con el Real Madrid –conquistó LaLiga y el 15° título de la Champions League– en Wembley. Es candidato a ganar el Balón de Oro pero también debe demostrar con su selección por qué actualmente está considerado uno de los mejores del mundo.

COLOMBIA: Luis Díaz

Este navegador no es compatible, por favor utilice otro o instale la app

video-poster

Colombia llega a la Copa América con una racha invicta de 22 partidos y desea volver a ser protagonista de esta competición. No hay dudas que la máxima figura es el delantero del Liverpool, Luis Díaz, capaz de cambiar el partido en una sola jugada. Con Juanfer Quintero y James Rodríguez como sus laderos de experiencia, ‘Lucho’ tiene que guiar al equipo de Néstor Lorenzo a lo más alto.

URUGUAY: Fede Valverde y Darwin Núñez

Bielsa es un entrenador experimentado con el que Uruguay puede soñar con llegar muy lejos, en parte también porque en el campo hay dos jugadores que destacan mucho en la élite. Fede Valverde llega tras brillar en el Real Madrid campeón de Europa, mientras que Darwin ha sido uno de los atacantes más temibles del Liverpool en la Premier League y le ha ganado la titularidad a una leyenda como Luis Suárez.

CHILE: Alexis Sánchez

Puede que La Roja no esté en su mejor momento y Ricardo Gareca ha asumido las riendas de un equipo en sus horas más bajas, pero la calidad en su plantel es evidente y Alexis sigue como el máximo estandarte. A sus 35 años, se sostiene en la élite y viene de ser campeón de Italia con el Inter de Milán.

MÉXICO: Edson Álvarez

Edson Álvarez es el líder de la nueva generación de jugadores que representan al Tri. El ex futbolista del Ajax, donde creció como futbolista, se desempeña actualmente como una de las figuras del West Ham en la Premier League. Ya ha aparecido en dos Mundiales (2018 y 2022) y ha ganado dos veces la Copa Oro de la CONCACAF (2019, 2023). Su experiencia con solamente 26 años es notable y tiene lo necesario para conducir a México en este torneo.

ESTADOS UNIDOS: Christian Pulisic

Pulisic, de 25 años, pasó de ser la gran joya estadounidense al gran referente de una gran generación. Se trata de un delantero con el estilo del histórico Landon Donovan, pero potenciado, con más fuerza física, talento y mentalidad. Ha vestido las camisetas del Borussia Dortmund, Chelsea y actualmente juega en el AC Milán, donde ha recuperado sus mejores sensaciones. Es un gran currículum que le permite ser un jugador brillante para su país.

CANADÁ: Alphonso Davies

Canadá tuvo una eliminatoria espectacular rumbo a Qatar con la mejor generación de su historia, donde Alphonso Davies es el máximo exponente. Ha tenido unas temporadas brillantes con el Bayern Munich, y aunque este año no fue el mejor en su carrera ha sonado como posible refuerzo para el Real Madrid.