Las curiosidades de la Eurocopa 2024 en Alemania | OneFootball

Las curiosidades de la Eurocopa 2024 en Alemania | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Madrid-Barcelona.com

Madrid-Barcelona.com

·27 de junio de 2024

Las curiosidades de la Eurocopa 2024 en Alemania

Imagen del artículo:Las curiosidades de la Eurocopa 2024 en Alemania

La Eurocopa 2024 que ya se celebra en Alemania, promete ser un torneo continental único y que atrae a la mirada de casi todo el planeta. Desde la participación de jóvenes talentos hasta la presencia de veteranos icónicos, esta edición del campeonato europeo de fútbol masculino está repleta de historias fascinantes. A continuación, exploramos algunas de las curiosidades más llamativas de la Eurocopa 2024.

Jugadores más jóvenes y veteranos

Lamine Yamal, la joven promesa

Con solo 16 años, Lamine Yamal se convierte en el jugador más joven en participar en la Eurocopa. El futbolista español del FC Barcelona hizo historia al debutar con la selección española en un partido contra Croacia, rompiendo el récord anterior de Kacper Kozłowski de Polonia. No solo jugó, sino que también asistió un gol, demostrando que, a pesar de su juventud, es una pieza clave en el equipo de Luis de la Fuente.


OneFootball Videos


Pepe, la leyenda longeva

En el otro extremo del espectro de edad, encontramos a Pepe, el defensa portugués que a sus 41 años sigue compitiendo al más alto nivel. Con una carrera llena de éxitos, Pepe es el jugador más veterano de la Eurocopa 2024. Aunque no es titular indiscutible, su experiencia y liderazgo son invaluables para la selección de Portugal, dirigida por Roberto Martínez. Dos jugadores que nadie podría decir que están en contra de todos los pronósticos de la Euro 2024 odds y que sorprenden por su capacidad para disputar eventos de esta envergadura.

La diversidad en las selecciones

Albania, una selección internacional

Uno de los aspectos más curiosos de la Eurocopa 2024 es la selección de Albania, que cuenta con todos sus jugadores jugando fuera del país. Además, 11 de sus convocados nacieron en otros países, lo que refleja la multiculturalidad y el alcance global del fútbol moderno. Jugadores como Etrit Berisha (Kosovo), Marash Kumbulla (Italia) y Armando Broja (Inglaterra) son ejemplos de esta diversidad.

Equipos y ligas representadas

Premier League, la más representada

La Premier League inglesa es la liga que más jugadores aporta a la Eurocopa 2024, con un total de 96 futbolistas. Equipos como el Manchester City, Arsenal, Liverpool y Manchester United tienen una fuerte presencia en el torneo. La Serie A italiana sigue de cerca con 90 jugadores, destacando equipos como el Inter de Milán, Bolonia, Juventus y Roma.

Este destacado número de jugadores de la Premier League no solo subraya la calidad y la profundidad de los equipos en Inglaterra, sino también la influencia y el atractivo de esta liga a nivel internacional.

LaLiga y otras ligas europeas

La Bundesliga alemana también tendrá una significativa representación con 76 jugadores. LaLiga española lleva 55 futbolistas, con el Real Madrid y Barcelona a la cabeza. La Ligue 1 francesa y la liga turca aportan 31 jugadores cada una, mostrando la competitividad y el talento distribuido por las principales ligas de Europa.

Harry Kane y la maldición de los títulos

El delantero inglés Harry Kane, ahora en el Bayern de Múnich, busca romper su maldición de no haber ganado ningún título importante en su carrera. Comparado a menudo con Michael Ballack, quien también sufrió varias derrotas en finales, Kane espera que la Eurocopa 2024 sea su oportunidad para cambiar su suerte y llevar a Inglaterra a la gloria.

Deschamps y el club de los campeones

Didier Deschamps, entrenador de la selección francesa, tiene la oportunidad de unirse al exclusivo club de técnicos que han ganado tanto la Copa del Mundo como la Eurocopa. Solo Vicente del Bosque y Helmut Schön han logrado esta hazaña. Deschamps ya tiene el Mundial de 2018 en su palmarés y ahora busca añadir la Eurocopa 2024.

Alemania y España, en busca del desempate

Alemania y España son las selecciones más exitosas en la historia de la Eurocopa, cada una con tres títulos. Ambas llegan a la Eurocopa 2024 como fuertes candidatas y buscarán romper el empate histórico para convertirse en la selección más laureada del continente.

La Eurocopa 2024 en Alemania no solo será un espectáculo deportivo, sino también un evento lleno de historias humanas y récords por romper. Desde los jóvenes prodigios hasta los veteranos experimentados, cada jugador y cada equipo trae su propio capítulo a este emocionante torneo. Con tantas curiosidades y momentos potencialmente históricos, la Eurocopa 2024 promete ser un evento inolvidable para los aficionados al fútbol de todo el mundo.

Ver detalles de la publicación