FutboldeMadrid
·18 de febrero de 2025
Las cuentas del Rayo Vallecano para ir a Europa
![Imagen del artículo:Las cuentas del Rayo Vallecano para ir a Europa](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fwww.futboldemadrid.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2025%2F02%2Frayo-vallecano-v-real-valladolid-cf-la-liga-ea-sports-3-scaled.jpg)
In partnership with
Yahoo sportsFutboldeMadrid
·18 de febrero de 2025
Después de ocho jornadas consecutivas sin conocer la derrota, las buenas noticias llegaron a su fin para el Rayo Vallecano. Tras caer en el Estadio Olímpico de Montjuic 1-0 frente al FC Barcelona, los de Iñigo Pérez se encuentran en sexta posición con 35 puntos. A pesar de este resultado, el sueño europeo de la franja puede convertirse en realidad. El conjunto madrileño encara un final de temporada ilusionante, y pese a que el técnico navarro continúe sin pensar en algo fuera de los 40 puntos, el Rayo Vallecano es uno de los candidatos para lograr una plaza para competiciones europeas.
Randy Nteka, del Rayo Vallecano, celebra su gol ante el Girona en el estadio de Vallecas | Imagen: Ángel Martínez/Getty Images
El Estadio Municipal de Vallecas es un fortín para la franja. Con 11 partidos disputados en casa, los de Iñigo Pérez han ganado 5 de ellos y solo han caído derrotados en 3 ocasiones. Una de las claves para conseguir pelear hasta el final de temporada por una plaza europea es mantener esta solidez durante las 8 jornadas que jugará en su feudo.
Las buenas noticias para el Rayo Vallecano es que los partidos frente a sus máximos competidores por un puesto para Europa serán en el estadio de los franjirrojos. El próximo sábado, el Villarreal (quinto clasificado) será el rival del Rayo, pudiendo ponerse a solo 3 puntos del conjunto groguet en caso de conseguir la victoria. Real Sociedad (undécimos, 31 puntos), Betis (octavo, 32 puntos) y Mallorca (séptimo, 34 puntos), tendrán que visitar también el Estadio de Vallecas.
No solo los conjuntos de la zona alta pasarán por Vallecas. El Rayo también debe puntuar en su feudo contra equipos que se van a jugar el descenso hasta las últimas jornadas. RCD Español, Valencia CF y Getafe CF visitarán el estadio franjirrojo con la necesidad de ganar para lograr sus objetivos. Iñigo Pérez tendrá que conseguir la mejor versión de sus jugadores para lograr que el sueño del barrio madrileño se haga realidad.
Las peores noticias que puede tener el Rayo Vallecano es que de los 14 partidos que tiene que disputar, 5 de ellos son contra equipos con los que ha perdido en la primera vuelta. RCD Español, Sevilla FC, Athletic Club, Unión Deportiva Las Palmas, y RCD Mallorca fueron los únicos conjuntos junto al FC Barcelona que consiguieron salir victoriosos de sus partidos frente a los de Iñigo Pérez. Contra estos equipos tratará la franja de conseguir puntos que le mantengan en puestos europeos.
En este momento de la temporada es importante el golaverage. El Rayo Vallecano deberá lograr buenos resultados frente a posibles rivales por Europa como el Mallorca de Jagoba Arrasate no solo para puntuar, sino para tener este factor a favor en caso de empate a puntos a final de temporada.
El Rayo Vallecano se encuentra con 35 puntos en la clasificación, promediando 55 puntos. Desde la creación de la Conference League, el equipo que menos puntos ha necesitado para entrar en la fase previa ha sido Club Atlético Osasuna, quien en la 22-23 acabó séptimo con 53 puntos. Las otras dos temporadas que han dado acceso al clasificatorio de la competición la lograron en primera instancia el Villarreal CF en la 21-22 con 59 puntos y el Real Betis Balompié la campaña pasada con 57 puntos. En la temporada 19-20, el Granada CF consiguió alcanzar la Europa League clasificando séptimo con 56 puntos. El año que más caro ha sido clasificar a Europa de los últimos 5 fue la 20-21, donde se necesitaron los 61 puntos del Betis.
Teniendo en cuenta estos números, al Rayo Vallecano no solo le serviría hacerse grande en casa, sino que también tendría que continuar siendo competitivo fuera de Vallecas. El calendario visitante que le queda a la franja no es fácil, teniendo que visitar campos como el Santiago Bernabéu, el Riyadh Air Metropolitano o San Mamés. También visitará estadios de la zona baja, como Mendizorroza o el Estadio de Gran Canaria, en momentos importantes de la temporada donde los equipos que luchan por el descenso se vuelven más competitivos.
Una de las mejores noticias que podría recibir el Rayo Vallecano de Iñigo Pérez es la obtención de una plaza extra para la Champions League para los equipos españoles. El Villarreal, actualmente quinto en la clasificación, sería el que pasaría a disputar la máxima competición europea, dejando libre una plaza para sexto y séptimo clasificado para Europa League. Un buen desempeño de los equipos españoles en las competiciones europeas sería uno de los grandes aliados del conjunto madrileño para lograr el sueño.