VIP Deportivo
·22 de octubre de 2023
Las claves del Bayer Leverkusen de Xabi Alonso

In partnership with
Yahoo sportsVIP Deportivo
·22 de octubre de 2023
El Bayer Leverkusen es el equipo de moda, con un juego y resultados que les avalan. Cuenta además con jugadores a los que seguir de cerca.
Año tras año se da por hecho que el Bayern de Múnich dominará la Bundesliga y que será el equipo referencia en Alemania. No obstante, esta campaña le ha salido un duro competidor que aspira a conseguir grandes logros: el Bayer Leverkusen. El arranque de los de Xabi Alonso está siendo espectacular. Con 7 victorias y solamente un empate, marchan líderes de la competición doméstica por encima de los bávaros.
Además, el conjunto rojinegro está sorprendiendo por su estilo y propuesta futbolística. Con una idea de juego clara y jugadores en plena forma, están consiguiendo importantes victorias que les erigen como una de las grandes revelaciones de esta 23-24.
Sin embargo, esto no ha ocurrido de la noche a la mañana. En el pasado han atravesado momentos realmente complicados que les han servido para madurar como equipo y convertirse en lo que son hoy. Gracias a ese aprendizaje han desarrollado sus puntos fuertes y minimizado los débiles, pero ¿cuáles son esas claves que les están convirtiendo en la sorpresa de Europa?
Como futbolista se caracterizaba por la calma y el control del balón, sin embargo, como entrenador apuesta por un sistema mucho más dinámico que favorece la velocidad.
Pese a que ha probado con otros dibujos en otros equipos, el que le está funcionando en el Bayer 04 es el 3-4-3. Los jugadores a su disposición y los recientes fichajes refuerzan el bloque que se ha construido en base a esta formación.
Sin embargo, aunque de primeras es una 3-4-3, en fase defensiva pasa a ser algo más parecido a una 4-4-2, que le permite tener más protegidas las bandas.
En faceta ofensiva, aprovecha todo el potencial de los carrileros para atacar por las bandas. Por el medio junta a los dos pivotes con dos mediapuntas, que actúan entre líneas con el objetivo de romper la presión rival y llevar el balón hacia las bandas o el delantero. En ese sentido es importante tener jugadores talentosos en estas demarcaciones, que también puedan tener llegada al área para sumar cifras goleadoras o desborde para atacar por los costados. En cuanto al punta, tiene que tener presencia en el área para aprovechar la llegada de los laterales y también movilidad para poder recibir pases al hueco de los atacantes.
Una formación muy completa que le permite a Xabi desarrollar el juego que más le gusta.
El entrenador vasco ha formado un once bastante reconocible con el que está sacando adelante la mayoría de partidos. Para empezar, cuenta con una portería bastante fiable gracias a la experiencia del finés Hrádecký. A partir de ahí se empieza a construir un equipo sólido y ofensivo. Por delante del meta, tres defensas centrales con gran capacidad física. Entre sus filas cuenta con perfiles como el de Tapsoba, Jonathan Tah, Kossounou o Hincapié, que cumplen con las características que necesita Xabi en esta posición.
En las bandas nos encontramos con una de las demarcaciones más importantes de este equipo. Los carrileros marcan la diferencia, tanto en ataque, como en defensa y por eso es fundamental contar con futbolistas de nivel. Por un lado está Grimaldo, lateral izquierdo español que fichó por el conjunto alemán este verano procedente del Benfica. Su rendimiento está siendo espectacular, con goles, asistencias y mucha participación. Por el otro lado está Frimpong, un jugador que ya está sonando para grandes clubes de Europa. El joven neerlandés posee una cualidades idóneas para rendir en este esquema y se está demostrando con esos cinco tantos y cinco pases de gol que lleva hasta el momento.
En el medio campo se mezcla experiencia y juventud con Xhaka y Palacios. El ex del Arsenal aporta la calma, mientras que el argentino le da mayor dinamismo al juego. Ambos forman una gran dupla que está funcionando a las mil maravillas.
En la parcela ofensiva aparece el ya recuperado Florian Wirtz, una de las mayores promesas del fútbol mundial. Junto a él, otro fichaje como es Hoffman, que está brillando en estos primeros compases de la temporada. Por último, Victor Boniface, delantero nigeriano que está sorprendiendo a todos por su potencia y gol. Este último pinta a que será uno de los grandes atacantes de los próximos años y que terminará valiendo un dineral.
Como jugadores con algo menos de protagonismo, pero también importantes en la plantilla, están el defensa Stanisic, cedido del Bayern; Andrich, mediocampista veterano y fiable; Adli y Tella, que son extremos de gran talento que pueden revolucionar el partido; y Hlozek, ariete de un perfil diferente al de Boniface.
Además de sacar buenos resultados, el equipo del técnico donostiarra está enamorando con su fútbol. Es rápido, dinámico y divertido. Se caracteriza principalmente por la continua creación de ocasiones de gol, bien sea por creación de juego o por presión al rival. Esto último es uno de los puntos fuertes del equipo alemán: una defensa alta que busca robar el balón lo más arriba posible para castigar los errores rivales. Con esto también busca minimizar las debilidades de su defensa, como son el orden en bloque bajo y el juego aéreo.
En cuanto al ataque, presentan una propuesta protagonista a la vez que arriesgada. Suelen tener la posesión del balón, pero sin llegar a porcentajes muy altos, ya que la prioridad es finalizar jugadas lo antes posible. Además, esas posesiones suelen ser a pocos toques, con el objetivo de desorganizar al rival y rápidamente aprovecharlo.
Además, también cuentan con mucha armas a la hora de contraatacar. Para empezar, un centrocampista como Xhaka es capaz de lanzar a sus compañeros con solamente un pase. También Wirtz, que con espacios es letal. Boniface es una bestia en ese sentido, pues combina potencia, con velocidad y calidad en metros finales. Pero sin duda lo que le da un plus a este equipo son los carrileros, que está aportando muchas cifras ofensivas, tanto en contraataques, como en juego posicional. Grimaldo y Frimpong son puñales difíciles de parar que saben cuándo incorporarse y qué hacer con la pelota en el último tercio de campo.
En definitiva, el Bayer Leverkusen busca aprovechar el talento de sus futbolistas con más calidad para explotar las cualidades de los jugadores más físicos, dando como resultado un equipo muy versátil con facilidad para generar disparos a través de combinaciones de gran velocidad.
Una obra de arte moldeada por Xabi Alonso que aspira a pelear la Bundesliga y que también sueña con levantar la Europa League. El tiempo dirá si están preparados o no, pero de momento el comienzo es muy esperanzador para los intereses del conjunto alemán.
Imagen principal: INA FASSBENDER / AFP.
Síganme en @rodaigo7 y sigan toda la información y la actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.