Las cicatrices que hicieron crecer a Sergio Canales | OneFootball

Las cicatrices que hicieron crecer a Sergio Canales | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: OneFootball

OneFootball

Alejandro Diago·21 de marzo de 2019

Las cicatrices que hicieron crecer a Sergio Canales

Imagen del artículo:Las cicatrices que hicieron crecer a Sergio Canales

El jugador del Real Betis charló con el diario Marca acerca de su llegada a la selección. Un premio que ha venido después de varias lesiones que parecían dejarle fuera de su camino.

Tres veces se rompió el ligamento cruzado de la rodilla. Y tres veces salió adelante para recuperarse y volver a jugar al fútbol. Sergio Canales hace gala de una normalidad que en el mundo del fútbol es lo menos común. Y así se demuestra en la entrevista que ha concedido al diario Marca.

Imagen del artículo:Las cicatrices que hicieron crecer a Sergio Canales

Canales se toma esta llamada de la selección como un paso más. Algo que no creía inalcanzable pero que lo dejaba en un segundo plano. “No lo tenía como un fin a corto o largo plazo. No me lo planteaba, veía a la selección como el seguidor más que siempre he sido”.


OneFootball Videos


El cántabro explica también el motivo que le llevó a tatuarse un pez en la cicatriz de su rodilla izquierda. “Estaba con un amigo y como era el ligamento cruzado y la cicatriz podía ser la espina pues pez cruzado. También podía ser una jirafa por el cuello u otras mil cosas. Pero nos gustó eso”.

Nunca se rindió

Algo que caracteriza a Sergio Canales es su perseverancia y su deseo de hacer las cosas bien. Por ello, pese a todas las vicisitudes jamás se negó a dejarlo. “Siempre he querido luchar. Me siento un afortunado por poder jugar al fútbol y no iba a bajar los brazos a la primera de cambio. Claro que hubo momentos muy complicados en los que creía que no iba a volver al nivel”.