La Media Titular
·15 de febrero de 2024
Las 5 mayores traiciones en la historia del fútbol

In partnership with
Yahoo sportsLa Media Titular
·15 de febrero de 2024
El amor es una de los sentimientos más bonitos que existen, no obstante, este sentimiento pueden irse rápidamente por la cañería cuando se sufre traición. Siendo el fútbol un deporte en donde los traspasos son moneda común, no sorprende que más de un jugador, que alguna vez jurara amor eterno a una camiseta, terminará por fallarle. Por eso, hoy te traemos las 5 mayores traiciones sufridas en el deporte rey.
Mandatory Credit: Allsport UK /Allsport
Cuando uno piensa en traiciones sufridas en el fútbol, pocos, por no decir que nadie, piensan en el nombre de Denis Law. Esto es entendible, pues en los 70s, la rivalidad entre los dos equipos de Manchester no era tan relevante como lo es hoy.
De hecho, Law, técnicamente traicionó al Manchester City, cuando después de un paso por el Torino llegó a los “diablos rojos”. No obstante, el escoces se haría ídolo en la parte roja de la ciudad y a pesar que en su último año de carrera decidió volver a casa, seguro que no estaba en su cabeza terminar haciendo lo que terminó haciendo.
Resulta que en aquella temporada 73-74, el United sufrio problemas de descenso y en la última jornada, un gol marcado por Denis en el último segundo del derby de Manchester, terminó por condenar a los rojos a jugar en la segunda categoría por tercera vez en su historia. De lejos, la “traición” con peores consecuencias.
Fotografia recuperada de El tijuanense(https://eltijuanense.com/denis-law-idolo-y-verdugo-del-manchester-united/)
Fotografia recuperada de (https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/sanchez_hugo.htm)
Hugo Sanchez, fue de los primeros mexicanos en saltar el charco para jugar en Europa, cuando el Atlético de Madrid lo fichó en el 81, aunque los aficionados colchoneros lo recuerdan como uno de los primeros grandes jugadores que traicionaron a los suyos.
Aunque en un principio su llegada no fue muy bien recibida, poco a poco, Sanchez calló bocas con resultados, convirtiéndose en pieza vital en el conjunto rojiblanco, por lo que sorprendió a más de uno, cuando en el año 85 anunció que se marchaba al vecino “merengue”
(Photo by David Leah/Allsport/Getty Images/Hulton Archive)
Lo peor de todo para los aficionados del “atleti” es que “Hugol” brillaria muchísimo más enfundado en la camiseta blanca, marcando época junto a jugadores como Emilio Butragueño.
Recuperado de (https://as.com/futbol/2020/03/24/album/1585033794_017924.html)
Cuando uno piensa en Cruyff, se lo imagina solamente en dos equipos:en Barcelona o en el Ajax, club con el cual marcó época, formando parte de los años dorados del conjunto de Amsterdam.
Fue tan brillante la carrera de Cruyff con el equipo de la capital, que muy pocos recuerdan que sobre el final de su carrera por diferencias con su directiva, terminaría vistiéndose con los colores de su odiado rival: El Feyenoord de Rotterdam
Imagen recuperada de (https://www.eur.nl/en/news/not-johan-cruyffs-popularity-rather-his-talent-attracted-more-spectators-stadium-de-kuip)
Aunque en su tiempo causó mucho revuelo, parece que todos han decidido ignorar esta mancha en la carrera del jugador neerlandés más importante de la historia, al grado que incluso el estadio mas importante del país lleva su nombre.
Imagen recuperada de (https://www.violanation.com/2021/4/7/22370726/roberto-baggio-fiorentina-juventus-scarf-transfer-penalty-refuse-30-years-ago)
Todos sabemos que los aficionados italianos son muy intensos y han sido protagonistas de eventos tan disparatados, como las protestas ocurridas en Florencia, cuando en 1990, el hijo pródigo e ídolo de la Florentina, Roberto Baggio, fue vendido a la Juventus.
Tras su llegada al club toscano en el 86, Baggio dio muestras de su calidad y encabezó la época dorada de los púrpuras, cuyo culmen fue caer en la final de la copa de la uefa ante la propia Juventus.
No obstante y a pesar de los buenos resultados, tras la caída en aquella final de 1990, la directiva florenciana se encontraba en bancarrota y encontraron un poco de oxígeno traspasando a su estrella al conjunto de Turín.
(Photo by Allsport/Getty Images)
Esta noticia, que además fue ocultada al público, hizo estallar a los aficionados en furia, lo que ocasionó protestas que culminaron con 50 personas lesionadas.
De lejos, el caso de traición más recordado de la historia. Cuando en el año 2000, un joven Florentino Perez ganara la presidencia del Real Madrid, prometió a sus aficionados llevar al club a los mejores jugadores del mundo.
(Photo credit should read JAVIER SORIANO/AFP via Getty Images)
Con esto en mente, Perez prometió específicamente, que iría tras el portugues Luis Figo, estrella de su archirrival de Cataluña. Nadie creía posible que este movimiento pudiera ocurrir, por eso, todos los diarios del mundo se llenaron de sorpresa cuando Figo fue anunciado como nuevo refuerzo merengue.
Imagen recuperada de (https://www.sportyou.es/noticias/figo-cuenta-pase-barcelona-real-madrid-628178)
Convertido en la primera pieza del proyecto “galáctico” Figo tuvo que aguantarse el odio de los azulgranas y todo explotó en aquel mítico primer clásico en el cual el portugués volvió a su antigua casa y enfundado en la camiseta blanca, se comió una monumental abucheada y diversos actos más, que reflejaron el desprecio que hasta hoy, la gran mayoría de aficionados culés le tienen.
(Photo credit should read CHRISTOPHE SIMON/AFP via Getty Images)