Madrid-Barcelona.com
·28 de agosto de 2025
Laporta se puede ahorrar la venta de Fermín. Llega una oferta de 30 millones por otro

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·28 de agosto de 2025
El FC Barcelona vive pendiente de la regla del fair play financiero. La directiva necesita cuadrar cuentas para inscribir a todos los fichajes y, en medio de la presión económica, han surgido dos nombres clave: Fermín López y Andreas Christensen. Ambos han recibido interés desde la Premier League, aunque las circunstancias que rodean a cada caso son muy distintas.
Durante las últimas semanas, la opción de traspasar a Fermín se había colocado sobre la mesa.
Deportivamente, Flick no quiere ni oír hablar de su marcha. Pero los 60 millones que podría dejar su venta supondrían un respiro económico inmediato para la entidad.
Sin embargo, ahora ha aparecido otra posibilidad que cambia por completo el escenario.
Christensen puede evitar la fuga de Fermín | Freepik, Madrid-Barcelona
Andreas Christensen tiene sobre la mesa una propuesta de 30 millones de euros, según una información aportada por Fichajes.net. El danés llegó al Barça procedente del Chelsea como agente libre.
Eso significa que cualquier ingreso derivado de su traspaso sería contabilizado como beneficio íntegro. Y eso, para la tesorería del club, es oro puro.
El central mantiene un gran cartel en Inglaterra. Su experiencia, su edad y su regularidad en LaLiga lo convierten en un jugador apetecible para varios equipos de la Premier.
La cifra que se maneja ronda esos 30 millones. Una cantidad que permitiría a Joan Laporta maniobrar sin tener que sacrificar a una de las perlas de la Masía.
Christensen llegó gratis al Barça procedente del Chelsea | LaLiga, Freepik, Madrid-Barcelona
En el caso de Fermín, el debate es más complejo. El canterano es considerado pieza esencial para el presente y el futuro inmediato del Barça. Flick ha insistido en que cuenta con él, que será protagonista en su sistema y que dejarlo escapar supondría un debilitamiento importante de la plantilla.
El problema es que el mercado presiona. El Chelsea ha mostrado interés y sabe que con los 60 millones que podría obtener, el Barça podría resolver sus problemas de inscripciones.
Sin embargo, Laporta busca alternativas para no tener que desprenderse de un talento formado en casa.
Christensen representa, por tanto, la solución menos traumática. Su posición en la defensa está bien cubierta con Araújo, Koundé, Cubarsí, Eric Garcia e incluso Gerard Martín. Además, al no ser de la cantera ni haber costado traspaso, su salida no genera heridas sentimentales ni contables.
Laporta lo sabe: aceptar esta oferta permitiría aligerar la presión del fair play financiero. Y garantizar la inscripción de los últimos fichajes, además de abrir la puerta a nuevas operaciones en este mismo mercado.
En cambio, si se optara por Fermín, la pérdida deportiva sería mucho mayor y el vestuario lo notaría de inmediato.
El ingreso por la salida de Christensen seríabeneficio neto | Getty Images, Madrid-Barcelona
El presidente del Barça tiene ahora la llave. Si da luz verde a la salida de Christensen, el club podrá salvar el mercado sin tocar a Fermín. La prioridad está clara: mantener el talento joven y aprovechar una oportunidad de negocio que difícilmente se repetirá.
En vivo