🚨La UEFA explica las decisiones del VAR en Champions | OneFootball

🚨La UEFA explica las decisiones del VAR en Champions | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: OneFootball

OneFootball

Carlos Muñoz del Real·8 de marzo de 2019

🚨La UEFA explica las decisiones del VAR en Champions

Imagen del artículo:🚨La UEFA explica las decisiones del VAR en Champions

Jugadas como la mano de Kimpembe en el PSG-United o el balón fuera en el Madrid-Ajax quedan reveladas en este informe público.

El VAR ya funciona en la UEFA Champions League, que lo ha instaurado a partir de la fase de octavos de final de la presente edición de la temporada 2018-2019y el sistema ya ha tenido que intervenir en algunos partidos.

Imagen del artículo:🚨La UEFA explica las decisiones del VAR en Champions

En la jugada del Real Madrid-Ajax que dio lugar al tercer gol de los holandeses, hubo dudas sobre si previamente el balón había salido del campo. Así lo explica la UEFA: “No hubo evidencia concluyente de que la bola hubiera estado completamente fuera de juego desde todos los ángulos de video e imágenes que fueron analizadas cuidadosamente por el VAR.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:🚨La UEFA explica las decisiones del VAR en Champions

Llegamos ahora a dos jugadas que acabaron en penalti. Primero en el partido entre Oporto y Roma, donde el árbitro en primera instancia no vio el penalti de Florenzi, pero el VAR le corrigió: “El árbitro confirmó que no estaba al tanto de ninguna retención durante el juego y pidió que las imágenes estuvieran preparadas para permitirle llevar a cabo una revisión en el campo. La revisión convenció al árbitro de que un penal debería otorgarse”.

Imagen del artículo:🚨La UEFA explica las decisiones del VAR en Champions

Quedaba por último la madre de todas las polémicas, la que se vivió en el Parque de los Príncipes y que le costó la eliminación al PSG. El penalti de Kimpembe por golpearle el balón en el brazo. Así lo explica la UEFA: “El VAR, después de verificar varios ángulos diferentes, recomendó al árbitro una revisión en el campo”.

Imagen del artículo:🚨La UEFA explica las decisiones del VAR en Champions

“Tras la revisión en el campo, el árbitro confirmó que la distancia recorrida por la pelota no era corta y, por lo tanto, el impacto no podía ser inesperado. El brazo del defensor no estaba cerca del cuerpo, lo que provocó que la bola no se moviera en dirección a la meta. El árbitro, por lo tanto, concede penalti”.