Offsider
·4 de agosto de 2025
La U18 gana el Eurobasket con un triple para la historia

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·4 de agosto de 2025
Tras el magistral triunfo en semifinales contra Italia, la selección se veía las caras ante el otro gran equipo del torneo, Francia. Después del gran torneo que habían completado, los de Marco Justo arrancaron la final con fuerza desde el primer minuto. Con una defensa agobiante prácticamente a toda pista y con un juego ofensivo rápido y ordenado. Es así como en el primer cuarto lograron imponer su ritmo aunque sin lograr despegarse en el marcador. Francia liderada por un inspirado Jonas Boulefaa, logro soportar las acometidas españolas y no se dejó llevar por el ritmo impuesto, logrando acortar cada vez más las distancias gracias al rebote y al buen juego colectivo. Con lo que el partido llego al descanso con un empate a 39 puntos en el marcador, lo que presagiaba una segunda parte para el recuerdo.
Del Pino busca penetrar a canasta | Fuente: FIBAbasket
Con la reanudación del encuentro España pasó sus peores momentos del torneo. Francia metió una marcha más. Atacando con más agresividad el aro y subiendo líneas en defensa. Los españoles que salieron algo dormidos tras el descanso, se vieron sorprendidos ante el aluvión de juego francés. Incapaces de reaccionar, unos destellos al final de Ian Platteuw consiguieron que la desventaja de cara al último cuarto fuera tan solo de once puntos. Y con esto llegó el último cuarto.
Tras un tercer periodo muy malo, España entraba al último cuarto con una mentalidad distinta. Conscientes de lo que se jugaban dieron un paso hacia delante de la mano de tres jugadores: Ian Platteuw, el capitán Raúl Villar y sobre todo Guillermo del Pino. La defensa subió y la presión a todo campo de la mano de Villar y de Álex Blanco cortocircuito el ataque francés, que cometió pérdidas en momentos fundamentales del encuentro. Platteuw jugó en ambos lados de la pista con una madurez tan impropia para alguien de su edad que recordó a un joven Pau Gasol. Por otro lado Villar que estaba teniendo un encuentro complicado hasta el momento, supo aparecer en el último cuarto anotando cuatro puntos fundamentales y repartiendo asistencias claves para el partido.
A pesar del aumento de intensidad, España no lograba bajar la diferencia a menos de cinco puntos y a falta de cuarenta segundos un mate a la contra de Hugo Yimga ponía el 71-79 a favor de Francia en el marcador, una diferencia que parecía insalvable. Es aquí cuando Guillermo Del Pino se convirtió en el héroe del partido. Con tan solo treinta segundos por delante, el escolta cordobés se puso el equipo a las espaldas. Con nueve puntos en apenas veintisiete segundos dio la vuelta al marcador. Y a falta de tres segundos para terminar el partido anotó un triple sobre la bocina que le dio a España el triunfo por 82 a 81, en una acción que ya es historia de nuestro baloncesto nacional.
Triple de la victoria del Eurobasket de Guillermo del Pino | Fuente: @eurobasket
Tras el triple de Guillermo Del Pino la locura y la felicidad estallo en el Belgrade Arena. Unos jugadores y aficionados que no se creían lo que había pasado celebraban el primer gran hito en sus cortas carreras. Las sonrisas brotaron en las caras de los jugadores y el entrenador Marco Justo miraba a sus chicos con satisfacción tras haber logrado este éxito. Por el otro lado de la moneda, los jugadores franceses abatidos lloraban de tristeza, sin ser capaces de asimilar como ese balón podía haber entrado y como habían perdido una ventaja de ocho puntos en tan solo treinta segundos.
Ian Platteuw MVP del Eurobasket | Fuente: @baloncestoesp
Con la entrega de premios la alegría fue doble. Y es que Ian Platteuw, el pívot del Joventut de Badalona había sido elegido como MVP del torneo y como integrante del mejor equipo del Eurobasket. Esta victoria solo confirma que el baloncesto español está en buenas manos, y que iniciativas como la Liga U pueden ayudar a dar ese empujón de talento nacional para finalizar la transición de generaciones en la selección.