La U se juega algo más que la Sudamericana | OneFootball

La U se juega algo más que la Sudamericana | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: SportsEye

SportsEye

·13 de agosto de 2025

La U se juega algo más que la Sudamericana

Imagen del artículo:La U se juega algo más que la Sudamericana

Universidad de Chile tiene ante sí uno de los retos más cruciales de la temporada: el cruce de octavos de final de la Copa Sudamericana frente a Independiente, con el añadido de que avanzar de ronda implicaría un fuerte estímulo tanto deportivo como financiero, según informa Bolavip. El estadio Nacional será testigo del primero de dos partidos en una llave que los azules no logran superar desde hace más de diez años.

El equipo dirigido por Gustavo Álvarez llega a esta instancia tras eliminar a Guaraní de Paraguay con autoridad (6-2 en el global). Su rival, Independiente de Avellaneda, dirigido por Julio Vaccari, llega tras finalizar primero en el Grupo A con 12 puntos y destaca por su experiencia copera y solidez colectiva, características que han marcado la previa de esta eliminatoria.


OneFootball Videos


En lo deportivo, la U afronta el duelo con algunas bajas. La más relevante es la de Matías Sepúlveda, quien continúa lesionado y quedó fuera de la convocatoria, detalla AS Chile. Ante este panorama, la probable alineación azul para el partido de ida sería con Gabriel Castellón en portería; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Israel Poblete, Charles Aránguiz y Felipe Salomoni en mediocampo; Javier Altamirano como enganche, y Lucas Assadi junto a Lucas Di Yorio en ataque.

Más allá del aspecto futbolístico, el incentivo económico no es menor. Un triunfo en la serie sobre Independiente significaría para el club un ingreso inmediato de 700 mil dólares (alrededor de 640 millones de pesos chilenos) por parte de Conmebol. Esta suma podría destinarse tanto a reforzar el plantel en el próximo mercado de fichajes como a sanear las cuentas de Azul Azul, subraya Bolavip.

El contexto de la eliminatoria exige máxima concentración: una victoria azul en casa les permitiría viajar a Avellaneda con ventaja y mayor tranquilidad, mientras que un empate mantendría la serie abierta y todo se resolvería en Argentina. En cambio, una derrota obligaría a la U a buscar un golpe en calidad de visitante, escenario históricamente difícil y que aumentaría la presión sobre jugadores y cuerpo técnico, según analizó Bolavip.

Los hinchas esperan un resultado positivo en Ñuñoa que, más allá de acercar la clasificación, podría marcar un punto de inflexión para el semestre del club. En este contexto, cada gol toma doble valor: deportivo y financiero. El margen de error es mínimo y el desenlace internacional determinará el rumbo de la U en una temporada marcada por la ilusión de volver a pelear en el concierto continental.

Fuentes: Bolavip, AS Chile.

Photo by Marcelo Hernandez/Getty Images

Ver detalles de la publicación