La travesía de Coutinho para reencontrarse con Steven Gerrard | OneFootball

La travesía de Coutinho para reencontrarse con Steven Gerrard | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: MuyDeFútbol

MuyDeFútbol

·7 de enero de 2022

La travesía de Coutinho para reencontrarse con Steven Gerrard

Imagen del artículo:La travesía de Coutinho para reencontrarse con Steven Gerrard

Hace 4 años y 1 día Coutinho ficharía por el Barca por 160 millones, dinero que el Liverpool usaría para financiar a entre otros, la compra de Virgil van Dijk. Ahora con su salida tendrá un reencuentro con Steven Gerrard, pero ésta vez cómo su entrenador, dejando libertad de maniobra para moverse por el mercado de fichajes al Barcelona.

Su salida del Liverpool

Countinho llegó al Liverpool con 20 años, a un equipo que no terminaba de encontrar su identidad y su lugar en la Premier League con el objetivo claro de devolverle a su lugar por historia. Era la temporada 12/13 y en sus años en el conjunto ‘red‘ coincidiría entre otros con Steven Gerrard y Luis Suárez.

Sin embargo y ya a las órdenes de Klopp, se gestaría su salida al Barcelona en el mercado invernal de la temporada 17/18, más concretamente el 6 de Enero de 2018. El fichaje, algo superior a 160 millones significaría para unos un movimiento muy bien aprovechado y para otros, un inicio de unos fichajes nada solventes.


OneFootball Videos


El Liverpool con ese movimiento financiaría ese mismo mercado invernal al que sería considerado por muchos, el mejor central del mundo Virgil van Dijk. Jugador que a la postre y pese al desembolso de más de 80 millones, quedaría amortizado de sobra, callando muchas voces que criticaron su coste. Ese mismo verano llegaría también Alisson otra pieza clave en el entramado que en esos años estaba configurando Klopp, para llegar a 2 finales de la Champions League, ganar 1 y ganar por primera vez en lo que iba de historia reciente de la misma la Premier League, título que había ganado por última vez en el formato antiguo en 1990.

Del Barcelona al Bayern y vuelta

De su paso por el Barcelona poco se puede rescatar, siendo casi lo más reseñable algo que todavía perdura en la mente de muchos: la goleada recibida por el Bayern Múnich en una eliminatoria de Champions League. Y es que el jugador brasileño recaló en cesión de 1 temporada en el gigante bávaro y formó parte de esa goleada histórica anotando 2 goles y dando 1 asistencia en los 15 minutos que disputó.

En su llegada al Barcelona dejó unos números interesantes, con 8 goles y 5 asistencias en liga, todo ello en 18 partidos y en la temporada siguiente le metió 1 gol al eterno rival en un Clásico, pero las lesiones fueron llegando y no volvió a recuperar ni el nivel ni la confianza.

En su vuelta de la cesión en el Bayern, el rendimiento no ha mejorado pese a las oportunidades que ha tenido, sumado al contexto convulso de Barcelona y nuevamente con las continuadas lesiones.

Vuelta a la Premier League

Y después de éstos 4 años, Countinho vuelve a la liga dónde brilló: la Premier League. Y es que sobre todo en Anfield,  se guarda un recuerdo maravilloso de su paso, de la capacidad que tenía para asistir tanto a Luis Suárez cómo a Sturridge y Sterling, formando un combinado en la parcela ofensiva de los mejores del mundo.

Ni que decir que el gol anotado en la eliminatoria de la Liga de la UEFA del 15/16 frente al Manchester United,  una vaselina a David de Gea, fue considerado por el club cómo el mejor de la temporada. Ese año, cómo el anterior, fue elegido tanto por los fans como por los jugadores del Liverpool,  jugador del año.

Imagen del artículo:La travesía de Coutinho para reencontrarse con Steven Gerrard

Vaselina al eterno rival. Fuente: espn.com

Y con todo ello, vuelve a la que a priori, es la liga dónde mejor rendimiento dio, sólo que en éste caso vistiendo los colores del Aston Villa. Los villanos asumirán el 65% de la ficha en una cesión hasta final de temporada con opción de compra de unos 40 millones y Steven Gerrard tendrá a sus órdenes a un jugador que conoce de sobra.

Ver detalles de la publicación