La trágica historia con la que convive Viktoria Plzen | OneFootball

La trágica historia con la que convive Viktoria Plzen | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Stats Perform

Stats Perform

·23 de octubre de 2018

La trágica historia con la que convive Viktoria Plzen

Imagen del artículo:La trágica historia con la que convive Viktoria Plzen

Caminar hacia delante. Para Viktoria Plzen, rival de Real Madrid, parece no quedar otra opción. El club checo convive con tragedias difíciles de entender y más difíciles de borrar. La historia, dolorosa, es casi inexplicable: de la defensa de cuatro hombres que enfrentó a Barcelona en la edición de la Champions League de 2011 (dos victorias para el conjunto catalán: 2-0 y 0-4), dos jugadores se suicidaron y uno sufre Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), esa cruel enfermedad degenerativa de tipo neuromuscular.

Frantisek Rajtoral, con 31 años, decidió quitarse la vida el 23 de abril de 2017: se ahorcó en su casa. Poco después, el 19 de mayo de 2017, se encontró sin vida el cuerpo de David Bystron, quien decidió también ahocarse, dejando una carta de despedida. “Me cuesta mucho encontrar las palabras. Después de Franz Rajtoral, perdimos a otro excelente futbolista y un amigo que tuvo un gran éxito con nosotros en Viktoria. Me gustaría expresar a toda la familia mis más sinceras condolencias en este momento tan difícil”, explicó en aquella ocasión el gerente general de la institución, Adolf Sadek.


OneFootball Videos


A Marián Cisovsky, en tanto, le diagnosticaron el ELA en 2014. El central eslovaco continúa luchando contra la enfermedad y hasta sigue figurando en la plantilla de Viktoria Plzen, institución que ganó cinco de las últimas ocho ligas de República Checa.

El cuarto hombre de esa defensa que disputó los partidos ante Barcelona de 2011 fue David Limbersky, quien tiene 35 años y continúa en el equipo checo. Él, en septiembre de 2015, protagonizó un accidente automovilístico en el que no hubo heridos: el defensor dio positivo en el control de alcoholemia.