SocBlaugrana
·9 de julio de 2025
La situación en la portería del Barça

In partnership with
Yahoo sportsSocBlaugrana
·9 de julio de 2025
La llegada de Joan García, la renovación de Wojciech Szczęsny, la incertidumbre en torno al futuro de Marc-André Ter Stegen y la más que probable salida de Iñaki Peña aseguran un verano agitado en la zona más sensible del equipo. Con cuatro nombres sobre la mesa y solo dos plazas disponibles, la dirección deportiva y Hansi Flick tienen mucho trabajo por delante.
El joven portero catalán de 24 años, Joan García, ya es oficialmente jugador del Barça hasta 2031. El club azulgrana abonó la cláusula de rescisión al Espanyol (25 millones + IPC, unos 26,3 millones de euros) y cerró una operación que llevaba semanas en marcha.
Joan García entrenando en el gimnasio. Fuente: Mundo Deportivo
Joan ha acortado sus vacaciones para unirse cuanto antes a la pretemporada y demostrar que está preparado para competir desde el primer minuto. Hansi Flick lo considera una apuesta de presente y futuro, y desde el club no se oculta que su perfil encaja perfectamente con el modelo de portero moderno: ágil, valiente con los pies y con gran capacidad de liderazgo.
Deco ha puesto el sello a una operación estratégica, no solo para reforzar la plantilla, sino también para iniciar un cambio de ciclo bajo palos.
La renovación de Wojciech Szczęsny ha sido otro de los grandes movimientos en los despachos del Camp Nou. El guardameta polaco, que llegó al club el curso pasado para suplir al lesionado Ter Stegen, ha firmado su continuidad hasta 2027 tras una temporada notable en la que ha disputado 30 partidos, ha dejado la portería a cero en 14 ocasiones y ha transmitido seguridad en momentos clave.
Para Flick, su continuidad era esencial. Considera que su experiencia, liderazgo y capacidad para competir al más alto nivel son fundamentales para un proyecto que, aunque tiene jóvenes promesas, necesita una base sólida. Szczęsny no solo será competencia para Joan García, sino también mentor y guía en este momento de transición en la portería culé.
Szczesny antes de un partido esta temporada. Fuente: Cadena Ser
Ter Stegen vive momentos de incertidumbre. El alemán, que ha sido el portero titular del Barça durante la última década, ve cómo el club ya ha reforzado su portería con dos nombres que apuntan a ser protagonistas en los próximos años. Pese a tener contrato hasta 2028, Ter Stegen no tiene garantizado el rol de titular. Flick quiere mantener una conversación directa con él antes de que arranque la pretemporada para aclarar su situación.
La prensa habla de un posible «choque inminente» entre técnico y jugador, ya que el portero no estaría dispuesto a asumir un papel secundario, rol que sí aceptaría el polaco.
Aunque su voluntad inicial es seguir, no se descarta una salida si el Barça recibe una buena oferta. Clubes de la Bundesliga y la Serie A se han interesado por su situación. Una cesión o traspaso está sobre la mesa, aunque su salario elevado complica la operación.
Ter Stegen en su regreso. Fuente: FC Barcelona
Iñaki Peña ya ha comunicado al club su deseo de salir. Tras varias temporadas como suplente de Ter Stegen, y viendo que su rol no cambiará con la llegada de Joan García, el canterano buscará minutos fuera del club.
Hay equipos de Primera División y del extranjero interesados en él. El Barça no pondrá trabas a su salida y espera cerrar su marcha antes del inicio de la pretemporada.
Iñaki Peña calentando antes de jugar un partido. Fuente: FC Barcelona
Esta temporada, la portería del Barça estará cubierta por Szczęsny y Joan García. Uno con experiencia internacional y años de fútbol de élite; el otro con juventud, proyección y ambición de consolidarse. La renovación del polaco confirma la apuesta del club por ambos futbolistas y aleja aún más a Ter Stegen de la que ha sido su casa en los últimos años.
La dirección deportiva lo tiene claro: el nuevo ciclo comienza ahora, y la portería no es una excepción. El club prioriza tener una dupla sólida, competitiva y equilibrada, tanto en lo económico como en lo deportivo.