
Stats Perform
·6 de octubre de 2019
La respuesta de Dimayor a la protesta de los jugadores del fútbol colombiano

In partnership with
Yahoo sportsStats Perform
·6 de octubre de 2019
El fútbol colombiano podría enfrentar una profunda crisis, tanto en la Liga como en el Torneo, de cuenta de las protestas que adelantan los jugadores profesionales y la posición contraria de la Dimayor.
En voz de Acolfutpro, la asociación que agrupa a 1117 jugadores del fútbol profesional del país, se conocieron quejas ante la censura de Win Sports que no mostró las protestas realizadas en los partidos tanto de primera como de segunda división. También, que algunos presidentes de clubes estarían presionando indebidamente a sus jugadores por tales actos.
Las protestas iniciaron este sábado, con los jugadores sentados en la cancha al iniciarse los compromisos, quedándose de pie sin tocar la pelota o haciendo peloteos sin sentido de un lado al otro de la cancha. Los actos se presentaron por algunos minutos y luego cada encuentro se desarrolló con normalidad.
Pero la Dimayor se encuentra en una posición contraria y así lo manifestó a través de un comunicado, a nombre de su presidente, luego de jugarse las fechas en ambos campeonatos locales. Para el ente rector, las protestas fueron "hechos irregulares" que "interrumpieron el desarrollo normal de los partidos", por lo que llevará los casos a su Comité Disciplinario para evaluar posibles sanciones a los jugadores:
"El presidente de la DIMAYOR, Jorge Enrique Vélez se permite informar a la opinión pública que pondrá en conocimiento del Comité Disciplinario del Campeonato, los hechos irregulares ocurridos durante la fecha 15 de la Liga Aguila II-2019 y fecha 14 del Torneo Aguila II-2019, que interrumpieron el desarrollo normal de los partidos, y, de los cuales son responsables directos algunos jugadores, sobre quienes podrán recaer las consecuencias jurídicas y económicas correspondientes".
Se espera que la jornada de protestas también se extienda hasta la fecha de este domingo, donde habrá varios partidos importantes como Millonarios - Patriotas, Atlético Nacional - Junior, Deportivo Cali - América de Cali y La Equidad - Santa Fe. En el transcurso de la semana, los jugadores se manifestaron a través de fotos en redes sociales con el numeral #NosLaJugamos, reclamando ser escuchados en su pliego de peticiones ante la Dimayor y la Federación, la cual encontró repuesta negativa.
De no llegar a una conciliación, Acolfutpro manifestó que podría haber un paro de futbolistas profesionales.