VIP Deportivo
·29 de septiembre de 2020
La Real Sociedad, un proyecto para consagrarse entre los grandes

In partnership with
Yahoo sportsVIP Deportivo
·29 de septiembre de 2020
La Real Sociedad es uno de los grandes clubes de la Primera Iberdrola, no obstante, las de Anoeta buscarán dar un salto de calidad
Real Sociedad– La Primera Iberdrola se está haciendo esperar pero cada vez queda menos para volver a ver en acción a nuestras grandes potencias del fútbol femenino. La Real Sociedad vuelve esta temporada a la competición de la regularidad con tres de sus principales objetivos de mercado cumplidos, el fichaje de Maitane López, la llegada de Natalia Arroyo al banquillo realista y la continuidad de Nahikari. En las últimas campañas la Real Sociedad se ha quedado siempre a las puertas de entrar en esa gran batalla entre los tres mejores equipos del campeonato, Barça, Atlético y Levante. Pero en una campaña donde antes de empezar el Covid-19 ya es el protagonista, nadie le dice a este equipo forjado de calidad y juventud que no pueden alcanzar la plaza de Champions League. Por otro lado también será un año duro para las de Arroyo, las salidas de jugadoras como, Marta Cardona o Sandra Ramajo no serán fáciles de recomponer.
Todavía por cerrarse el mercado, la plantilla de la Real Sociedad es una de las más jóvenes del campeonato. La anterior temporada fue la más joven de toda la Primera Iberdrola con una media de edad de 23 años. En el Reale Arena queda la espina de no haber superado al Athletic ni al Deportivo de la Coruña en la clasificación. Para tratar de quitarse dicha espina, se han realizado un total de cinco incorporaciones en el plantel txuriurdin; Sanni Fransi, Maitane López, Gemma Gili, Nuria Rábano y Amaiur Sarriegi.
Sin discusión alguna, la Real Sociedad cuenta con una plantilla de primer nivel, y viendo las pérdidas que ha sufrido el Levante este verano…. Me atrevería a decir que las de Natalia Arroyo pueden llegar alcanzar los puestos de Champions. Por supuesto para que este suceso se de antes se debe empezar y terminar la Primera Iberdrola, que va ser lo realmente complicado. Hasta la fecha la pretemporada de la Real Sociedad está dando sus frutos.
Después de triunfar en el fútbol danés y levantar un doblete nacional en este último. A sus 25 años, Sanni Fransi aterriza en la Primera Iberdrola con un principal objetivo: Aprovechar sus características físicas para dar gol al equipo, sinceramente, a la Real Sociedad le viene muy bien este perfil de delantera, para tener un poco más de variedad a la hora de plantear sistemas. Con hasta cinco títulos nacionales de Finlandia, con una liga italiana a sus espaldas y con una carrera en la que ha disputado un total de 186 partidos, que llegan ligados de 101 goles, Sanni buscará triunfar en nuestro fútbol, lo hará por lo menos con contrato hasta 2002. La finlandesa procede del Fortuna Hjorring.
Ya lo hicieron en su momento Aitor López Rekarte y Luis Mari, los tíos de Maitane, ahora será ella quien se encargue de mantener en vida esta saga blanquiazul. Formada en las categorías inferiores del fútbol balear, Maitane es sin duda alguna el fichaje del verano para esta Real Sociedad. En su anterior equipo, el Levante, permaneció hasta cinco temporadas y fue realmente fundamental para los esquemas de María Pry. Una futbolista que domina por completo la posesión en el centro del campo y que tiene gran proyección cuando se le brindan metros para correr. Empezando a adquirir protagonismo con la roja, a sus 25 años de edad Maitane dirigirá el centro del campo txuriurdin, por lo menos hasta 2021.
Joven y prometedora, Gemma Gil y sus 21 años de edad vestirán la próxima temporada la camiseta de la Real Sociedad, a pesar de su corta edad, cuenta con experiencias en grandes clubes de nuestro fútbol, desde su etapa formativa en las canteras del Valencia, hasta sus últimos años de plenitud en un FC Barcelona donde se le presentaba como imposible conseguir un puesto en el centro del campo y pasar así por encima de jugadoras como Alexia Putellas. En 2010 y posteriormente en 2011, levantaría el campeonato de Europa Sub-17 con la selección nacional. Como es también su compañera de equipo Nahikari García o Amaiur Sarriegi, Gemma forma parte de una generación dorada del fútbol femenino español. Mucho recorrido con el balón y con un juego de lo más constructivo. Ha llegado el momento de consolidarse.
Se espera que la jovencísima Nuria Rábano y sus 21 años de edad se encarguen de liderar la banda izquierda de una Real Sociedad que acorazada de jóvenes talentos se presenta como una de las nuevas potencias de la Primera Iberdrola. Una futbolista con gran recorrido de cara a portería rival y que encaja al más mínimo detalle con este estilo de juego tan ofensivo que tienen las de Natalia Arroyo. En el área esperaran con ansia sus maravillosos centros, algunas de las mejores y más contundentes rematadoras de la competición, como Nahikari, Amaiur Sarriegi. Además de contar con una gran capacidad para congeniar con las demás futbolistas de banda, así como Bárbara Latorre.
Muchos ya la ubican como la futura estrella de la Real Sociedad, Amaiur y sus no más de 19 años llegan al proyecto de Natalia Arroyo procedentes de un Athletic en el que ha sido realmente clave. Con un previo paso por el eterno rival. Sarriegi es sin duda alguna una delantera pura, con las características clásicas de una atacante del fútbol vasco. Muy física y atenta a balones aéreos, además de una espectacular capacidad para correr los espacios de la defensa rival. En su palmarés figuran varios logros nacionales, no obstante, su experiencia en la Primera Iberdrola con la elástica rojiblanca no fue la más positiva. Disputó un total de cuatro partidos y se quedó sin anotar un solo gol. ¿Tendrá fortuna en su nueva etapa la pantera de Donostia?
Imagen Principal: Real Sociedad
Síganme en @ArnauGonzalez13 y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo. En nuestro Facebook: VIP Deportivo o en nuestro Instagram: @vp_deportivo.