La Primera RFEF confirma su televisión: FEF TV | OneFootball

La Primera RFEF confirma su televisión: FEF TV | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: AtleticoSport.es

AtleticoSport.es

·23 de agosto de 2023

La Primera RFEF confirma su televisión: FEF TV

Imagen del artículo:La Primera RFEF confirma su televisión: FEF TV

El fútbol no profesional regresa con el debut del Atlético de Madrid B en la categoría de bronce del fútbol español. Para ello, la Federación Española de Fútbol comunicó que ATM Broadcast será la empresa responsable de gestionar los derechos de televisión de la competición para las próximas temporadas. Una situación que ha llevado a confirmar la televisión para la próxima temporada de Primera RFEF. Esta será FEF TV.

En el primer comunicado, ATM Broadcast informó que «los partidos se emitirán a través de OTT en su totalidad», aunque algunos partidos se podrá seguir en abierto, a través de la TDT. En resumidas cuentas, la mayoría de los partidos se podrán ver a través de OTT. Es decir, será la transmisión de audio, vídeo y otros contenidos a través de internet sin la implicación de los operadores tradicionales. Para que se entienda, será un servicio similar a Netflix, Amazon o HBO.


OneFootball Videos


Aunque ante esto surgen varias incógnitas como puede ser el precio, cómo contratarlo o muchas más, que ahora resolveremos.

¿Cuánto costará ver al Atlético B por televisión en Primera RFEF?

La plataforma ha comunicado que todos los partidos se podrán ver a partir de FEF TV, operativa a partir de hoy, 23 de agosto, y a menos de una semana de que comience la Primera RFEF. Por la plataforma se podrá ver de forma íntegra tanto la Primera RFEF, pero también se incluía en el paquete (de forma obligatoria hasta hoy, la Primera División de Fútbol Sala). Todo con dos planes de pago que detallamos:

  • Plan de Temporada (99 euros). Será un pago único, de prácticamente 100 euros, y en el que se podrá ver toda la Primera Federación, además de los partidos del play-off de ascenso a Segunda División. A esto se le añade la Primera División de Fustal, aunque no la quieras, con todos sus partidos, tanto de la temporada regular como del play-off por el título.
  • Plan Mensual (12,99 euros). Mismo servicio, pero mensual y que cuenta con 7 días de prueba gratuitos (en una promoción válida para suscripciones hasta el 1 de septiembre).

Sin embargo, tras sacar a la luz la página web, se ha conocido que la FEF TV ha dado marcha atrás y ofrece un plan único de la Primera RFEF. Es decir, los aficionados que no lo quieran, no tendrán que contratar el fútbol sala, como reclamaban muchos aficionados. Algo que abarata el precio en los siguientes planes:

  • Plan de Temporada Primera Federación (69,99 euros). Será un pago único y en el que se podrá ver toda la Primera Federación, además de los partidos del play-off de ascenso a Segunda División. A esto no se le añade la Primera División de Fustal.
  • Plan Mensual Primera Federación (9,99 euros). Mismo servicio que el anterior, pero mensual. En este, a diferencia del mensual completo, noe cuenta con 7 días de prueba gratuitos.

¿Dónde puedo instalar el servicio?

Por ahora y hasta nuevo aviso, la Primera RFEF se podrá ver únicamente a través de la versión web de FEF TV, donde uno podrá suscribirse para ver el fútbol por ‘televisión’. Desde ATM Broadcast aseguran que en las próximas semanas anunciarán la posibilidad de ver el fútbol en las diferentes aplicaciones móviles y de Smart TV. Y añaden que todos los partidos se emitirán en directo y en calidad HD.

¿Puedo compartir la cuenta?

No. Solo se podrá visualizar el contenido en un solo dispositivo a la vez. Para poder cambiar de dispositivo deberás cerrar el navegador o la app y abrir en el nuevo dispositivo.

Pero… ¿Y los partidos en abierto por TDT?

Llegará… Pero a partir de la quinta jornada del campeonato. Y es que FEF TV ha anunciado que las cuatro primeras jornadas al completo se verán en exclusiva por la plataforma. Todo pese al anunció de que se verá un 20% de los encuentros por un canal de TDT en abierto, además de ver algunos otros por las autonómicas. Todo dentro de un contrato en el que no está prevista esta retransmisión en abierto hasta pasadas las cuatro primeras jornadas. El motivo, poder captar abonados.

Ver detalles de la publicación