
La Colina de Nervión
·24 de julio de 2025
La Premier League va a por un pilar del Sevilla

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·24 de julio de 2025
El mercado de fichajes prosigue para el Sevilla FC. En una situación económica tan delicada como la de la entidad hispalense, la dirección deportiva tiene que hacer malabares para tratar de reunir a una plantilla capaz de cumplir con los objetivos del club y a la vez cuadrar las cuentas. Antonio Cordón es el encargado de realizar dicha tarea y el que tendrá que brindar a Matías Almeyda de jugadores que se asemejen al estilo del técnico argentino. Pero para poder firmar incorporaciones de nivel para el equipo, la entidad está prácticamente obligada a realizar una venta en la que reciba un buen montante. Todo indica que dicha venta será la de uno de los pilares de la plantilla sevillista y que dejará muy débil a la posición que abandone.
Pese a la situación económica alarmante que padece el Sevilla FC, LaLiga anunció cambios en las regulaciones para este mercado de fichajes. Una de estas medidas modificadas afectaban directamente al llamado límite salarial. Tras anunciar el pasado invierno los topes salariales de los 42 equipos que componen las dos competiciones del fútbol profesional nacional, el club andaluz contaba únicamente con un tope de 684.000 euros. Una cifra que encendió todas las alarmas del sevillismo, que buscaba explicaciones de la gestión de la actual presidencia.
José María del Nido Carrasco durante una de las Juntas de Accionistas celebradas en el Palacio de Congresos. | Imagen: Juan José Ponce, La Colina de Nervión.
Con la intención de animar a los clubes a realizar fichajes y a mejorar la competición, LaLiga anunció que los clubes de primera división dispondrán de un límite salarial garantizado. Con esta medida, el Sevilla FC consigue un gran alivio económico para poder realizar fichajes. La norma establece que los equipos tendrán como mínimo un tope salarial del 30% en relación con el presupuesto. Pero, pese a la gran noticia del aumento significativo del tope salarial, el Sevilla FC está obligado a vender para obtener poder adquisitivo en el mercado.
Es en este contexto en el cual el francés es una oportunidad de mercado para los clubes europeos. El central es uno de los activos con más valor del equipo nervionense y una venta por una buena cantidad aliviaría las cuentas de la entidad. Su valor de mercado actualmente está estimado en unos 25 millones de euros y tiene contrato hasta junio de 2029 (vía Transfermarkt).
Loïc Badé celebra su tanto anotado en el SevillaFC-RCD Espanyol | Imagen: Juan José Ponce Uncala/La Colina de Nervión
Loïc Badé ha sido la referencia en la zaga sevillista esta pasada temporada. Su asentamiento definitivo como pieza clave en la defensa ha sido una de las pocas noticias positivas del Sevilla FC este año. El nacido en Sèvres ha demostrado carácter y liderazgo en un momento deportivo casi trágico para el club. Es por su carácter y sus actuaciones en el terreno de juego por lo que un equipo de la Premier League estaría muy interesado en su contratación.
Según avanza el periodista francés Santi Aouna en su cuenta de X, el equipo inglés entrenado por Andoni Iraola estaría interesado en fichar a Loïc Badé este mercado de traspasos. Los Cherries están en plena búsqueda de central tras la marcha del internacional español Dean Huijsen al Real Madrid. El propio Santi Aouna comenta en su post que pese a que Loïc Badé no es la primera opción del club inglés, el Bournemouth estaría sopesando realizar una oferta por el internacional francés debido a la negativa del Lille a vender al que era su principal objetivo, Bafodé Diakité.
Loic Bade celebra la victoria después del partido de cuartos de final masculino entre Francia y Argentina durante los Juegos Olímpicos París 2024. | Imagen: Juan Manuel Serrano – Getty Images.
El proyecto del Bournemouth puede llegar a ser de gran interés para el galo. La pasada campaña terminaron novenos en liga, a nueve puntos de los puestos europeos. Al contrario que lo que ha mostrado el Sevilla FC estas últimas dos temporadas, el Bournemouth ha sabido reconvertirse como institución, y ha pasado de luchar por la salvación a un fútbol más atractivo gracias al trabajo de Andoni Iraola.