La postura de la APF sobre las polémicas arbitrales en el Superclásico | OneFootball

La postura de la APF sobre las polémicas arbitrales en el Superclásico | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Versus

Versus

·7 de mayo de 2025

La postura de la APF sobre las polémicas arbitrales en el Superclásico

Imagen del artículo:La postura de la APF sobre las polémicas arbitrales en el Superclásico

La Dirección de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol publicó su análisis correspondiente de las jugadas polémicas que tuvo el superclásico del fútbol paraguayo, que se disputó el sábado en la Nueva Olla y que tuvo como ganador a Olimpia frente a Cerro Porteño.

Entre las jugadas más dudosas aparecen tres en particular que pudieron determinar el resultado final del compromiso:


OneFootball Videos


OLIMPIA PIDIÓ PENAL POR UN CODO DE LUCAS QUINTANA EN EL ROSTRO DE RODNEY REDES EN EL ÁREA AZULGRANA. "El defensor gana la posición en el salto y juega el balón y es el delantero quien llegando tarde a la disputa choca contra el brazo del adversario. Correcta decisión de no penal", es la postura de la Dirección de Árbitros.

¿LA PELOTA TRASPASÓ LA LÍNEA LATERAL ANTES DEL PRIMER GOL DE OLIMPIA? "El balón se encontraba en juego y no salió por completo por la línea de banda. Es correcta la decisión de dejar seguir la acción", aseguró.

LA POSICIÓN DUDOSA DE LUIS ABREU EN EL GOL DEL TRIUNFO. "El VAR analiza su chequeo protocolar y ayudado por la tecnología de líneas virtuales determina que el jugador que convierte se encontraba habilitado", mencionaron.

La Dirección de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol también aprovechó para hacer una especificación sobre la manera en la que se terminó convalidando el tanto de Luis Abreu, en tiempo de adición, que determinó el triunfo de Olimpia sobre Cerro Porteño.

"Ante una jugada tan ajustada se realizó el trazado sobre dos ángulos diferentes y en ambos casos el resultado fue lo mismo. Habilitado. La precisión del VAR en el trazado de líneas fue realizada con una alta eficiencia acorde al procedimiento de uso de líneas virtuales", indicaron.

Ver detalles de la publicación