La madurez de Rubén Pardo | OneFootball

La madurez de Rubén Pardo | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Vibra Segunda

Vibra Segunda

·23 de septiembre de 2022

La madurez de Rubén Pardo

Imagen del artículo:La madurez de Rubén Pardo

Tanto la vida como el fútbol es un camino a recorrer. Un camino en el que aciertas, fallas, ríes, lloras y aprendes. Y en ese camino, Rubén Pardo acumula ya 300 partidos como profesional entre la liga española y francesa tras su último encuentro jugado ante el Burgos. A su paso, equipos como la Real Sociedad, el Betis, el Girondins de Bourdeaux y actualmente el Leganés, donde busca reencontrarse desde hace dos temporadas. De la mano del equipo pepinero se postula como uno de los mayores asistentes de La Liga SmartBank.

El tiempo pasa para todos

Atrás quedó ese delgado y técnico jugador logroñés que apostaba ser una de las grandes promesas del fútbol español. Así lo hacían ver sus logros. En agosto de 2011 ganó con España la Eurocopa Sub-19 para meses después debutar en Primera División con la Real Sociedad con apenas 19 años. Ya han pasado más de diez años y ahora las piernas pesan más. Concretamente 29 años que rozan los 30. Pero esa diestra de seda no para de asistir y de dar alegrías a sus compañeros.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:La madurez de Rubén Pardo

Y es que Rubén Pardo fue la pasada temporada el segundo máximo asistente de la segunda división española con 9 pases de gol, siendo cinco de ellos a balón parado; prueba de su peligro en este tipo de jugadas. Inclusive como lanzador directo. Además, siendo vital para su equipo, ya que cada vez que el riojano asistió, el Leganés sólo perdió un partido de los ocho en los que intervino. También fue el tercer jugador con mayor número de pases clave por partido (2.2).

Presente en Leganés

Es un futbolista que con los años ha pasado de la mediapunta a posiciones más retrasadas por su conducción y construcción de jugadas, pero su verdadera incidencia en el juego llega cerca del área y cerca de la jugada en busca de un socio. Visión y toque. Muy pocos superan sus guarismos. Es más, sumando sus cuatro asistencias de la temporada 20/21, sólo Marc Mateu, Pablo De Blasis y Umar Sadiq pueden lanzar la piedra en las dos últimas campañas. Una comba y tensión en el golpeo difícil de igualar.

Imagen del artículo:La madurez de Rubén Pardo

Cierto es que Pardo no es para todos los gustos. A muchos les desespera su escasa fuerza y agilidad, su aparente escasa influencia en el juego o que peca de irregular. Pero es ese tipo de jugadores por el que uno se levanta de la butaca, del sofá o del asiento de un bar. Por la magia. Un jugador determinante con una finura y una visión de espacios al que muchas veces no le acompaña el físico. Pero que va mermando esa quimera en el campo, acumulando más de 73 partidos y 61 titularidades en las últimas tres temporadas. Hasta fue el futbolista pepinero que más corrió en el pasado encuentro ante el Burgos con 11 kilómetros.

Yendo al presente más próximo, muchas de las aspiraciones del Leganés de Idiakez -con una clara influencia en el juego posicional y en el manejo del balón- pasan por las botas de peloteros como Rubén Pardo, Fede Vico, Gaku, Cissé, Neyou o Undabarrena. El logroñés parte como uno de esos futbolistas capaces de arbolar el sistema de Imanol y de dar pases de gol a una parcela ofensiva que todavía no ha terminado de arrancar en cuanto a cifras la presente liga (3). Pardo, como otros tantos, debe dar un paso adelante en el paso a la madurez.

Ver detalles de la publicación