La Liga 2019/20: horarios y polémica en las tres primeras jornadas | OneFootball

La Liga 2019/20: horarios y polémica en las tres primeras jornadas | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Los otros 18

Los otros 18

·17 de julio de 2019

La Liga 2019/20: horarios y polémica en las tres primeras jornadas

Imagen del artículo:La Liga 2019/20: horarios y polémica en las tres primeras jornadas

Hace escasos días, La Liga dio a conocer los horarios de las tres primeras jornadas de competición. Y lo hizo a su manera, sorprendiendo, ya que no estábamos acostumbrados a que la patronal del fútbol español publicase a la vez la programación de la Jornada 1, Jornada 2 y Jornada 3. Unos horarios, por cierto, volviendo a lo que sí nos tienen acostumbrados, que no han dejado indiferentes a nadie por aquello de disputar jornadas de cuatro días (de viernes a lunes) o por las altas temperaturas que se pueden alcanzar en las diferentes ciudades que albergan los partidos.

Antes de entrar en materia a analizar las quejas y a desglosar los horarios de lo que se conoce de La Liga 2019/20, recuerden que hay tres nuevos equipos en Primera. CA Osasuna, Granada CF y por último RCD Mallorca son los clubes ascendidos a la máxima competición nacional. A su vez, Rayo Vallecano, SD Huesca y Girona  FC descendieron a Segunda División. Aún es pronto para pronosticar en el casino online sobre las escuadras futuribles a campeonar o a perder la categoría en la próxima competición doméstica, pero los presupuestos, los ingresos televisivos y los fichajes que están realizando los 20 equipos que disputarán este torneo hacen prever en qué franja de la clasificación puede estar cada uno.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:La Liga 2019/20: horarios y polémica en las tres primeras jornadas

Regresando a la actualidad, la Liga arrancará el viernes 16 de agosto de 2019. Ya estamos acostumbrados a que se utilicen días fuera del fin de semana para disputar partidos de liga, y últimamente nos están obligando a que los estrenos ligueros también sean entre semana. El Athletic Club recibirá al FC Barcelona en San Mamés a partir de las nueve de la noche. Por fin ya en sábado se disputarán cuatro encuentros, en lo que denominaríamos de manera forzosa el grueso de la jornada.

El domingo son tres los partidos programados, mientras que para el lunes quedan otros dos compromisos. Y es aquí donde regresa la polémica, y es que la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), de voz de Luis Rubiales, insistió a principios de año que no habría fútbol profesional los lunes. Entre tanto, la Liga de Fútbol Profesional, comandada por Javier Tebas, se pasa las indicaciones de la RFEF por donde quiere, y la patronal, motivada por los intereses de los operadores televisivos, sigue en sus trece con el fútbol los lunes. Incluso parece una provocación de La Liga, que en vez de reservar tan solo un partido para el primer día de la semana, programa dos encuentros para este día. Es decir, el lunes 19 de agosto se disputarán dos encuentros: RCD Mallorca – SD Eibar (Son Moix, 20:00 h.) y Real Betis – Real Valladolid (Benito Villamarín, 22:00 h.).

Una tónica habitual en las siguientes jornadas

Imagen del artículo:La Liga 2019/20: horarios y polémica en las tres primeras jornadas

Como pueden comprobar en las infografías, tanto en la Jornada 2 como en la Jornada 3 continúa el pulso entre LFP-RFEF y la afición, la principal perjudicada en todo esto. ¿Habrá más fútbol los lunes? ¿Se llegará a un acuerdo entre instituciones para los viernes? Lo que sí es una evidencia es que los aficionados al fútbol están cansados de que se programen partidos en horarios residuales y en días en los que se hace muy complicado acudir a los estadios. No todo es rellenar la parrilla televisiva de los canales de TV de fútbol. El fútbol es de la gente, y hasta que en los despachos no se den cuenta, este deporte no recuperará la esencia que a todos nos enamoró.

Imagen del artículo:La Liga 2019/20: horarios y polémica en las tres primeras jornadas
Ver detalles de la publicación