La intrahistoria de la destitución de Xavi como entrenador del Barça | OneFootball

La intrahistoria de la destitución de Xavi como entrenador del Barça | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·24 de mayo de 2024

La intrahistoria de la destitución de Xavi como entrenador del Barça

Imagen del artículo:La intrahistoria de la destitución de Xavi como entrenador del Barça

El FC Barcelona confirmó la destitución de Xavi Hernández como entrenador del primer equipo, después de varios días 'marcados' por la incertidumbre y dudas. Joan Laporta ha sido el encargado de confirmar al de Terrassa que no seguirá al mando, tan solo cuatro semanas después de que, en rueda de prensa, él le ratificara en su cargo por una temporada más, la 2024/2025. Esta última semana le ha terminado condenando y confirmó durante la tarde de este viernes.

Merece la pena recordar que todo el 'caos' en el Barça comenzó, hace poco más de una semana, cuando Xavi Hernández señaló en rueda de prensa que "el aficionado culé debe entender que la situación económica no tiene nada que ver con la que había 25 años atrás. La situación es difícil y complicada. Antes el entrenador decía: quiero fichar a este, este y este... Ahora no es así. No estamos en la situación de otros clubs con mejor situación económica. No son las mismas condiciones de otros, que tienen otro fair play o situación. Como el Real Madrid y otros equipos europeos. El barcelonista lo tiene que entender. Eso no significa que no compitamos o queramos luchar por los títulos. Necesitamos tiempo. Hay cosas buenas para competir".


OneFootball Videos


Las declaraciones dieron comienzo a los 'runrunes' dentro del club sobre una supuesta molestia de Joan Laporta por el mensaje del entrenador, que finalmente se ha confirmado. A partir de allí, Xavi ha estado pidiendo una reunión para aclarar su situación y los directivos le dieron largas al asunto... Hasta este viernes, en el que se ha vivido una jornada muy movida que acabó con el anuncio de la destitución del entrenador.

Así se vivió el despido de Xavi como técnico culé

La historia comenzó durante la mañana, con un mensaje del de Terrassa al máximo mandatario azulgrana en medio de todas las informaciones que sugerían que el acuerdo con Hansi Flick está cerrado. Según Mundo Deportivo, le escribió "presidente, ¿ya está todo decidido?". No le respondió el mensaje y se marchó directamente a la Ciutat Deportiva Joan Gamper, donde estaba Xavi dirigiendo la penúltima sesión de entrenamiento antes de visitar al Sevilla en la última jornada de LaLiga.

Cuando terminaron, el técnico fue citado para una reunión en la que también han estado Rafa Yuste, vicepresidente económico, y Deco, director deportivo. El encuentro se produjo con "buen ambiente de respeto mutuo y profesionalidad", en el que los dirigente pusieron todas las cartas sobre la mesa y explicaron los motivos que llevaron a tomar la decisión de destituirle, cuatro semanas después de que le ratificaran en rueda de prensa.

A Xavi le informaron que consideran que "no confía en la plantilla actual", según Mundo Deportivo, y que por ello lo más lógico era "buscar a otro entrenador que sí lo hiciese". En resumen, entendían que eran más sencillo buscar a un nuevo técnico que perder jugadores y cambiar el proyecto entero, de acuerdo a sus sensaciones. La respuesta de Xavi fue de que sí confiaba en su vestuario, pero que "consideraba que había que hacer cambios para mejorar el rendimiento" de cara al próximo curso. Para Joan Laporta y compañía, en cualquier caso, la decisión estaba tomada y no había vuelta atrás.

Sin 'novedades' del finiquito de Xavi

Por otra parte, un punto que no se mencionó en el encuentro de esta tarde en la Ciutat Esportiva Joan Gamper ha sido el tema del finiquito que le corresponde al egarense y su staff tras haber sido despedido con un año de contrato vigente. Merece la pena recordar que, cuando él anunció su dimisión en enero, no le correspondía, pero al ser destituido cambia radicalmente la historia. Ni los dirigentes ni el entrenador sacaron a la mesa ese tópico y todo parece indicar a que se resolverá en los próximos días con Fernando Solanas, representante, y Enric Masip y Joan Soler, como representantes de la comisión deportiva.

Ver detalles de la publicación