
Stats Perform
·22 de junio de 2021
La increíble historia de la mítica camiseta con la que Maradona tocó el cielo con las manos

In partnership with
Yahoo sportsStats Perform
·22 de junio de 2021
Primero, elevó su mano tras un despeje fallido para elevarse más alto que el arquero Peter Shilton y, con su mano, la famosa "Mano de Dios", anotó el primer tanto de aquella tarde. Su tarde. Minutos después, se sacó de encima cuanto inglés se le cruzó en el camino para sentenciar el pleito e inmortalizar aquel 22 de junio de 1986 como uno de los días más recordados de la historia de los Mundiales.
Murió Diego Armando Maradona El encuentro entre Argentina e Inglaterra por los cuartos de final del Mundial de México significó la consagración para Diego Armando Maradona, cuya vida tras ese partido cambiaría para siempre. Existen mil historias que los argentinos y los fanáticos del fútbol conocen casi de memoria sobre ese cruce. Sin embargo, pocos sabían el relato sobre el origen de la posteriomente mítica camiseta azul argentina que se metió en la historia grande. Según contó hace unos años el propio Maradona, el equipo venía utilizando diferentes modelos de camisetas en las Eliminatorias y también durante los entrenamientos y hasta en partidos del Mundial. Y la obligación de tener que usar la casaca alternativa frente a Inglaterra puso en un aprieto al plantel. Es que las remeras azules que habían llevado a México eran pesadas y gruesas, además de que varios jugadores habían cambiado las suyas con sus pares de Uruguay en el partido previo. De hecho, Diego lo había nada menos que con Enzo Francéscoli. ¿Qué se decidió hacer entonces? Diego lo relató con detalles:
"Como el partido con Inglaterra iba a ser a las 12 del mediodía, con 40 grados de calor, Bilardo quería unas camisetas más livianas. Y consiguieron unas en el Distrito Federal, justo el día anterior al partido.
Se hicieron algunas pruebas. La primer versión tenía un escudo argentino de goma. Sí, era de goma, pegado a la camiseta y con números blancos en la espalda. Pero finalmente nos decidimos por un escudo cocido así nomás, con cuatro puntadas. Y con unos números plateados de fútbol americano en la espalda.
Una locura, pero era lo que había..."
Además de su relato, el Diez divulgó un video increíble en el que se ve a varias mujeres que trabajaban en el club
(donde concentraba la Selección), que se encargaron de coser los números de las nuevas camisetas. ¿La perlita? En la filmación se lo ve a
con la casaca de
y la persona que filma es