La historia de Óscar Téllez, leyenda del Alavés | OneFootball

La historia de Óscar Téllez, leyenda del Alavés | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Diario UF

Diario UF

·3 de junio de 2020

La historia de Óscar Téllez, leyenda del Alavés

Imagen del artículo:La historia de Óscar Téllez, leyenda del Alavés

El jugador destacó en el conjunto babazorro en la posición de central, equipo con el cual disputó una final de la Copa de la UEFA

Óscar Téllez fue uno de los centrales más destacados de LaLiga a finales de los 90 y a inicios del presente siglo. Estuvo en el Alavés la mayor parte de su carrera, pero también pasó por equipos de la talla del Valencia o el Villarreal. En “El Glorioso”, jugó 276 partidos y marcó 10 goles.

El central comenzó su carrera en la categorías inferiores del Real Madrid. Tras su paso por Valdebebas, donde coincidió con Del Bosque, jugó en equipos de Segunda B como el Colonia Moscardó, el Real Aranjuez y el Pontevedra. Su gran rendimiento en la categoría de bronce hizo que el Alavés se fijase en él cuando el equipo militaba en Segunda. El año en el que llegó Téllez, “El Glorioso” ascendió a Primera División y llegó a semifinales de la Copa del Rey.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:La historia de Óscar Téllez, leyenda del Alavés

En 1998, fichó por el Valencia, pero se tuvo que ir cedido al Villarreal en busca de minutos. Cuando volvió al conjunto che, seguía sin tener suficientes oportunidades. Por ello, decidió volver al Alavés, equipo en el que jugó el resto de su trayectoria profesional. En su segunda etapa con los babazorros llegarían los mejores momentos de su carrera. Fue uno de los referentes del equipo en los dos años en los que se clasificó a Europa, además de ser uno de los integrantes de la plantilla que cayó derrotada por 5-4 ante el Liverpool en la final de la UEFA de 2001. Siendo así partícipe de una de las finales más espectaculares de la historia del viejo continente.

Imagen del artículo:La historia de Óscar Téllez, leyenda del Alavés

Gracias a su buen hacer con “El Glorioso”, fue convocado con la selección española en cuatro partidos. Debutó contra Japón y también jugó contra Liechtenstein, México y Portugal. Todos ellos fueron amistosos excepto el partido en Liechtenstein, un encuentro correspondiente al clasificatorio para el Mundial de Corea y Japón.

Imagen del artículo:La historia de Óscar Téllez, leyenda del Alavés

El Alavés descendió en la temporada 2002/2003 y Téllez se mantuvo en el equipo. Sin embargo, el presidente del club, Dmitry Piterman, le rescindió el contrato en 2005 después de una disputa, acusando al jugador de estar pasado de paso. Al no encontrar equipo, se retiró del fútbol profesional y empezó a jugar en equipos amateurs de fútbol y fútbol sala en Madrid. También se dedicó a dirigir como entrenador a varios equipos madrileños de fútbol base. En noviembre de 2017 firmó como entrenador del CD Aurrera de Vitoria. A pesar de este trabajo, Téllez estuvo varios meses trabajando en el aeropuerto de Barajas como porta maletas debido a sus problemas económicos.

Ver detalles de la publicación