La guerra de Ucrania le crea un problema serio al Real Madrid | OneFootball

La guerra de Ucrania le crea un problema serio al Real Madrid | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Madrid-Barcelona.com

Madrid-Barcelona.com

·2 de marzo de 2022

La guerra de Ucrania le crea un problema serio al Real Madrid

Imagen del artículo:La guerra de Ucrania le crea un  problema serio al Real Madrid

Las obras del nuevo Bernabéu amenazan con un nuevo retraso. Si la pandemia ya ralentizó la remodelación dle coliseo blanco, la invasión de Rusia en Ucrania amenaza con un nuevo contratiempo.

Rusia exporta material para el nuevo Bernabéu

Rusia es uno de los exportadores más importantes del mundo de material para la construcción y debía abastacer con sus productos a la fachada de acero y el techo previstos para el nuevo Bernabéu. Según informa El Confidencial, las principales navieras del mundo han suspendido el tráfico de contenedores con Rusia.


OneFootball Videos


De esta manera, la finalización de las obras del Bernabéu sufrirá un nuevo retraso. Las previsiones más optimistas fijaban para finales de 2022 la culminación de la obra, aprovechando el parón del calendario con el Mundial de Qatar el próximo otoño, pero la situación actual del planeta derivada de la guerra de Ucrania impedirá cumplir el plazo y las fechas que ahora se barajan hablan de la primavera de 2023.

Las obras saldrán más caras

Pero el retraso en la finalización de las obras no es el único sobresalto que se ha llevado Florentino Pérez por la guerra de Ucrania. También se producirá un importante sobrecoste en los gastos presupuestados por la crisis generada en el sector del metal.

La idea de Florentino Pérez es que el propio estadio cubra los costes durante la próxima década con unos ingresos adicionales estimados en 150 millones de euros anuales al ampliar sus actividades, hasta ahora reducidas a los partidos de fútbol que disputa ahí el primer equipo del Real Madrid.

La única pieza del puzzle que le falta a Florentino Pérez es sumar a esos 150 millones que proporcionará el estadio, los 350 millones previstos por participar en la Superliga, la competición que el presidente ha ideado para darle el lustre que merece a su nuevo orgullo arquitectónico.

Una parte de las obras está parada

El mismo medio informa que "no es que vaya a haber retraso, es que está parado. Hay un parón importante", según fuentes del sector. Las factorias que producen las piezas que recubrirán la fachada y el techo del Bernabéu están "recibiendo el material con cuentagotas, lo que hace que la mayoría de días estén paradas".

El club blanco inició el proyecto de obras en 2019 con un coste presupuestado de 800 millones antes de la pandemia, que a estas alturas ya se sitúa por encima de los mil millones, con intereses incluidos.

Al préstamo inicial de 575 se ha sumado otro de 160 millones para "trabajos no incluídos en el proyecto de reforma" que convertirán el Bernabéu en el estadio más moderno y funcional del mundo, aunque no el más grande. Su aforo sólo aumentará en 3.000 plazas y quedará fijado en torno a las 85.000 localidades, lejos del aforo que llegó a tener décadas atrás cuando la mayor parte de sus localidades eran de pie y podía cobijar a 120.000 personas.

Ver detalles de la publicación