La FIFA remarca que seguirá trabajando en la organización de competencias globales | OneFootball

La FIFA remarca que seguirá trabajando en la organización de competencias globales | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: LaUEFAChampionsLeague.com

LaUEFAChampionsLeague.com

·17 de mayo de 2024

La FIFA remarca que seguirá trabajando en la organización de competencias globales

Imagen del artículo:La FIFA remarca que seguirá trabajando en la organización de competencias globales

Luego de una semana en la que surgieron diferentes versiones por un intimación de FIFPro y la Asociación Mundial de Ligas, la FIFA expuso los números que sustentan su plan de un fútbol equitativo y que incluye a todas las confederaciones.


OneFootball Videos


Este viernes se llevó a cabo el Congreso de la FIFA en el que se reafirmó el compromiso de la entidad de frente a las competiciones que se avecinan en el plano masculino y femenino tanto a nivel clubes como de selecciones nacionales.

En resumidas cuentas, se aprobó el Mundial de Clubes Femenino (será de 16 equipos), se confirmó a Brasil como anfitrión del Mundial Femenino de selecciones 2027 y se reafirmó el compromiso con la Copa Intercontinental 2024 y el Mundial de Clubes de Estados Unidos 2025.

Esto, luego de los idas y vueltas con el sindicato de futbolistas FIFPro y la Asociación Mundial de Ligas, quienes intimaron a la FIFA por, presuntamente, responder solo a su intereses y no tener en cuenta la exigencia que se ejerce en los futbolistas por un calendario que se presume cada vez más apretado entre tantas competencias.

Al respecto, Gianni Infantino, para abrir el evento, comentó: «La FIFA organiza alrededor del 1% de los partidos de los mejores clubes del mundo. El 98-99% de los partidos son organizados por las diferentes ligas, asociaciones y confederaciones. La FIFA financia el fútbol en todo el mundo. Los ingresos que generamos no van sólo a unos pocos clubes en un país, los ingresos que generamos van a 211 países en todo el mundo. No hay otra organización que haga eso».

Del mismo modo, el presidente de la FIFA, argumentó: «Nuestra misión es organizar eventos y competiciones y desarrollar el fútbol en todo el mundo porque el 70% de las asociaciones miembro de la FIFA no tendrían fútbol sin los recursos que provienen directamente de la FIFA».

Lo cierto es que el organismo con base en Zurich no se deja amedrentar y sostiene que seguirá detrás de un fútbol atractivo e inclusivo para todo el planeta.

Ver detalles de la publicación