La Euroliga dejará de verse en DAZN y volverá a Movistar | OneFootball

La Euroliga dejará de verse en DAZN y volverá a Movistar | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Offsider

Offsider

·22 de marzo de 2023

La Euroliga dejará de verse en DAZN y volverá a Movistar

Imagen del artículo:La Euroliga dejará de verse en DAZN y volverá a Movistar

El fútbol se ha convertido en el caballo de batalla de la plataforma de ‘streaming’ y ha decidido prescindir de la máxima competición europea

Movistar+ volverá a ser la casa del baloncesto. Hasta ahora tenía los derechos en exclusiva de la NBA, la Liga Endesa y siendo el sponsor principal de la Copa del Rey y de la Supercopa de España de baloncesto, pero tenía los derechos compartidos con la Euroliga y la Eurocup. Esta situación puede cambiar en los próximos meses ante la pasividad de DAZN, actual propietaria de los derechos de la Euroliga y la Eurocup debido a su cegación por el fútbol.

En los próximos meses vencen los derechos televisivos de la NBA, actualmente en manos de Movistar, y la Euroliga, en manos de DAZN. En los próximos meses toca renovar ambos contratos y, según EconomíaDigital, Movistar+ se posiciona como máxima candidata, y prácticamente la única, para conseguir los contenidos en exclusiva en los próximos años. Esta situación encajaría a la perfección con el discurso de Movistar, la cual asegura estar trabajando para poder ofrecer los mejores contenidos a sus clientes.


OneFootball Videos


Desde hace meses, empezaron a surgir rumores sobre la posibilidad de que DAZN irrumpiría en la lucha por los derechos de la NBA en España. Lejos de este rumor, la realidad es que la plataforma de contenidos ni tan siquiera se plantea renovar el contrato audiovisual de la Euroliga que en 2023 pone punto y final tras tres temporadas.

Imagen del artículo:La Euroliga dejará de verse en DAZN y volverá a Movistar

Según fuentes dentro de la plataforma, no comprenden esta decisión debido a que la Euroliga ha proporcionado una profundidad de catálogo muy buena a DAZN, más aún en un contexto en el que han subido sus precios, pero sus servicios no han mejorado. Sus socios internacionales han manifestado su desconcierto ante esta decisión debido a que la Euroliga fue el caballo de Troya de la plataforma en España, debido a la importancia de los equipos nacionales, Real Madrid, Barça, Baskonia e, intermitentemente, Valencia Basket. De confirmarse este movimiento, Movistar+ volvería a poseer todos los derechos del baloncesto en España, exceptuando la Basketball Champions League que actualmente posee DAZN.

Ambas cuestiones se cerrarán en los próximos meses. Los contratos cumplen a final de temporada y, por norma general, los contratos se hacen oficiales antes de que finalicen las competiciones, pero todo parece indicar que la NBA seguirá en Movistar+ 25 años después, la Liga Endesa y la Euroliga también.

Ver detalles de la publicación