Diario UF
·13 de marzo de 2021
La etapa de David Alaba en el Bayern de Münich cerca de llegar a su fin

In partnership with
Yahoo sportsDiario UF
·13 de marzo de 2021
David Alaba abandonará el Bayern de Münich tras 13 años en el club. El austriaco dejará así al equipo de su vida tras finalizar contrato el 30 de junio de 2021. Cuando todos están a vistas con su futuro y los rumores que lo sitúan en el Real Madrid o en el FC Barcelona se acrecentan.
Un futbolista que lo ha ganado todo con el cuadro teutón y que tras no llegar a un acuerdo en el sueldo pondrá punto y final a su estancia allí. A sus 28 años todavía le quedan muchas temporadas al máximo nivel.
El jugador se va en busca de seguir agrandando su palmarés y su sueldo en otra Liga. Algo que se venía rumoreando fuertemente el último años y que el propio David Alaba confirmó a principios de año.
David Alaba llegó a Münich en 2008 procedente del Austria de Viena de su país natal. El jugador por entonces actuaba en posiciones más avanzadas siendo el extremo izquierdo su lugar favorito. Pronto los alemanes se dieron cuenta de que tenían un gran diamante entre las manos.
Comenzó la temporada 2008/09 en el equipo sub17 y llegó al Sub19. En la siguiente campaña hizo su debut con el primer equipo un 10 de febrero en el choque de la DFB Pokal contra el Greuther Furth que vencieron 6 a 2 en lugar de Tymoschuk jugando 31 minutos.
Esa misma temporada jugó tres encuentros en la Bundesliga y dos en la UEFA Champions League. De este modo, el joven jugador disputó seis partidos con apenas 16 años. Un comienzo espectacular que tendría a Frank Ribery como padrino de ceremonias. En 2009 debutaría con la selección absoluta de Austria de la que hoy es capitán.
David Alaba siempre ha dicho que el galo cuidó de él y le enseñó todo sobre el mundo del fútbol. En la temporada 2010/11 estuvo en el Bayern Münich II y jugó tres partidos con el primer equipo, hasta que salió rumbo al Hoffenheim en el mercado de invierno.
Una cesión de media temporada en la que se sintió importante y cogió minutos. 18 partidos y dos goles en medio curso que le sirvieron para regresar al Allianz Arena con una nueva imagen. Ya volvió para ser importante.
Aunque todavía tenía 19 años, David Alaba regresó para jugar en el primer equipo y aunque al principio no fue un fijo terminó por ganarse un puesto. La temporada siguiente, 2012-13 con Jupp Heynckess en el banquillo llegaron los éxitos tras levantar el triplete esa temporada.
Pese a que en la temporada 2009/10 ya había conseguido la Bundesliga y la DFB Pokal. Esta temporada fue la primera en la que David Alaba ganó títulos siendo ya un fijo en el primer plantel del equipo.
En 2013 Pep Guardiola aterrizó en Münich y David Alaba cambió su puesto en el campo. Pasó a jugar en el lateral izquierdo o incluso en la defensa central. Su polivalencia le permitía ocupar cualquier sitio del campo y rendir bien.
Con el míster de Santpedor consiguieron dominar a nivel nacional pero no pudieron levantar la UEFA Champions League de nuevo. Sin embargo, esta fue una etapa de gran aprendizaje que el futbolista no olvida.
Cuando llegó Carlo Acelotti, David Alaba ya estaba considerado como uno de los mejores laterales zurdos del mundo. Y el míster italiano no tuvo gran éxito en Alemania pero forjó una gran relación con el austriaco.
Sabedor de su enorme talento le dio la llave de la banda izquierda y se convirtió en un multiosos capaz de hacer cualquier cosa. También se ocupaba junto a Xabi Alonso del juego a balón parado y su peso en el equipo creció mucho.
Se unió junto a los Manuel Neuer, Lahm, Thomas Muller, Arjen Robben o Frank Ribery como los jugadores más importantes para el míster transalpino. Se comenzó a especular con su salida pero todavía le quedarían muchos años en Münich.
David Alaba ha pasado por delante a Marcelo Vieira como el mejor lateral zurdo del momento. El austriaco se desempeña en el mediocampo, sobre todo con su selección, en el centro de la zaga en el interior zurdo e incluso en el flanco derecho si es necesario.
Años y años de gloria a nivel nacional acumulando títulos de la Bundesliga, la DFB Pokal, la Supercopa de Alemania pero todavía le quedaría un año de ensueño. En 2019-2020, Flick llegaría al banquillo del Bayern de Münich en sustitición de Kovac de forma interina.
Lo que comenzó siendo una solución rápida terminó por ser todo un éxito. El técnico germano consiguió el sextete y de este modo el austriaco entró en el club distinguido de futbolistas que cuentan con dos tripletes en su haber.
Después de ganarlo todo, David Alaba pidió unos 20 millones por su renovación. Los mandatarios del Bayern de Münich lo rechazaron y el jugador decidió hacer las maletas. El PSG ha entrado en la puja por él, y lo cierto es que su futuro parece ligado al Real Madrid aunque en el mundo del fútbol nunca se sabe.