La era Jorge Almirón en Colo Colo: De la épica estrella 34 a la desidia para su despido en el triste centenario | OneFootball

La era Jorge Almirón en Colo Colo: De la épica estrella 34 a la desidia para su despido en el triste centenario | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: PrensaFutbol

PrensaFutbol

·22 de agosto de 2025

La era Jorge Almirón en Colo Colo: De la épica estrella 34 a la desidia para su despido en el triste centenario

Imagen del artículo:La era Jorge Almirón en Colo Colo: De la épica estrella 34 a la desidia para su despido en el triste centenario

(Foto: Juan José Molina / Agencia Uno)

Después de un año y ocho meses, se dio oficialmente por terminado el ciclo de Jorge Almirón en Colo Colo, luego de protagonizar un centenario para el olvido y donde hubo hasta acusaciones de negligencia técnica por parte de los hinchas albos.


OneFootball Videos


El estratega argentino tuvo una era de dulce y agraz en el Monumental, donde tras un arranque con dudas terminó metiendo al equipo entre los ocho mejores de América, y logró un épico título nacional.

Pero en 2025 hubo un giro de 180 grados con muchos factores, por lo que en PrensaFútbol repasamos el ciclo de Miggy en Pedreros.

“Éxito Jorge”: Colo Colo hizo oficial la salida de Almirón de la banca del Cacique

Arranque de Almirón: Ganó en Argentina y perdió invicto con U. de Chile

El primer gran hito de Jorge Almirón al mando de Colo Colo, fue el estreno en fase previa de Copa Libertadores.

El Cacique se impuso 1-0 a Godoy Cruz en Mendoza, con el solitario gol de Marcos Bolados para la primera victoria alba en Argentina jugando el máximo torneo continental.

No obstante, el 10 de marzo de 2024, el Popular fue superado en el Superclásico 195, donde Universidad de Chile ganó 1-0 y rompió una maldición de 23 años sin ganar a su archirrival en el Monumental.

Duro golpe para Colo Colo, que perdió un invicto de dos décadas ante la U, aunque las críticas al DT se calmaron con el boleto a fase de grupos de Libertadores.

Entre los mejores de América: El Colo Colo de Almirón en Libertadores

En una situación insólita e inédita por como venía siendo la tónica de los últimos años, el Colo Colo de Jorge Almirón avanzó a octavos de Copa Libertadores tras solo cosechar seis puntos en su grupo, habiendo ganado apenas un partido.

En octavos, los Albos mostraron muy buena versión y eliminaron a Junior de Barranquilla con global de 3-1 a favor, logrando su primer triunfo en suelo cafetero en la historia del torneo.

VIDEO | Hace un año todo era felicidad: La noche en que Colo Colo de Almirón clasificó a cuartos de Libertadores

Ya en cuartos de final, el Eterno Campeón se topó con River Plate. Carlos Palacios niveló y puso el 1-1 definitivo en partidazo en el Monumental.

Pero en la revancha en Buenos Aires, el Cacique cayó 1-0 y se despidió del certamen, dejando una buena imagen después de muchos años.

La inolvidable 34: El épico título del Colo Colo de Jorge Almirón

Tras haber perdido cinco partidos en la primera rueda, Colo Colo protagonizó una segunda rueda del Campeonato Nacional totalmente histórica.

U. de Chile parecía que sería campeón tranquilamente, pero el Cacique asombró con un semestre épico, donde ganó 13 de sus 15 encuentros, terminando invicto en esa rueda.

Jorge Almirón y su arribo a Colo Colo: «Llego al más grande de Chile»

Con dos puntos de ventaja y con épica remontada a la U tras retomar sus tres partidos pendientes en octubre, los Albos de Almirón conquistaron la estrella 34 en Copiapó, donde un 1-1 con gol de Arturo Vidal les bastó para levantar un título memorable para el hincha.

El argentino se metía en el corazón de la afición. A esto se sumó otro título: la pospuesta Supercopa ante Huachipato.

El principio del fin del centenario colocolino

Pese a tener contrato vigente, Aníbal Mosa se apresuró y extendió el vínculo de Jorge Almirón en Colo Colo hasta 2026, algo que terminó marcando el año albo.

Con el desafío de dirigir el centenario del club, el trasandino retrasó la pretemporada por conflicto de jugadores con dirigencia por desacuerdo en premios. Además, el DT perdió a su brazo derecho, Maximiliano Velásquez. Una salida que se resintió a lo largo del año.

El Cacique perdió figuras como Maximiliano Falcón y Carlos Palacios, pero el entrenador tuvo libertad para fichar a Claudio Aquino, tres ex seleccionados chilenos y Salomón Rodríguez,

Por el ariete, el club pagó 1,2 millones de dólares, en una compra que acabaría siendo un fiasco de ByN y el DT. Una inversión que nunca se vio reflejada en cancha.

Imagen del artículo:La era Jorge Almirón en Colo Colo: De la épica estrella 34 a la desidia para su despido en el triste centenario

(Foto: Juan José Molina / Agencia Uno)

El inicio de temporada dejó muchas dudas, pues el equipo no lograba despegar futbolísticamente. En el debut de fase de grupos de Copa Libertadores, los Albos empataron 3-3 con Atlético Bucaramanga. Pero todo cambió el 10 de abril en el Monumental vs. Fortaleza.

En la previa, una avalancha de hinchas y el actuar de Carabineros terminaron con dos jóvenes hinchas fallecidos en la entrada del Monumental. Cuando el encuentro llevaba 70′, barristas invadieron la cancha, causando desmanes que acabaron con club sancionado sin público de local y visita, además de que por escritorio le dieron los tres puntos al cuadro brasileño.

Con voltereta monumental: Almirón protagonista de un 2025 desastroso

Luego de la tragedia en el Monumental, que manchó para siempre el centenario, el conjunto de Jorge Almirón siguió sin responder en la cancha, con la mayoría jugando en pésimo nivel.

Tras empatar de local con Racing, el Cacique vivió tres goleadas consecutivas en contra en el mes de mayo: 4-0 vs. Fortaleza, 4-1 ante Limache para ser eliminado en fase grupal de Copa Chile, y 4-0 ante la Academia para quedar fuera de Libertadores como colista.

Allí todos estaban de acuerdo que el ciclo de Almirón estaba terminado. El 20 de mayo, Aníbal Mosa anunció públicamente que el directorio buscaría la salida del entrenador.

Pero lo insólito es que después de eso fueron recién a negociar con el argentino, quien tras no dar su brazo a torcer y exigir que le paguen la indemnización de 3 millones de dólares, semanas después el técnico acabó siendo ratificado otra vez en la banca. Papelón de ByN.

¿Buscó que lo echaran? Los últimos pasos de Almirón en Colo Colo

Luego de la vergüenza en Avellaneda en Libertadores, y cuando Jorge Almirón colgaba en el puesto, Colo Colo sumó cinco partidos sin perder y parecía encontrar la línea futbolística.

Sin embargo, después de eso el Cacique tocó fondo y solo ganó uno de sus últimos ocho partidos en Liga de Primera. Incluso el entrenador lideró tres clásicos perdidos: 2-0 vs. U. Católica, 2-1 vs. Universidad de Chile y 1-4 ante los Cruzados en Macul.

Cada vez que un jugador rendía a buen nivel, como el juvenil Francisco Marchant, Víctor Méndez o Jonathan Villagra, el técnico argentino les quitaba confianza y al partido siguiente los sacaba de la titularidad.

En esa línea, mantuvo en el XI a los mismos de siempre que estaban en nivel lamentable, como Esteban Pavez, Alan Saldivia, Brayan Cortés, Erick Wiemberg o el propio Arturo Vidal.

Además de la desastrosa racha deportiva que terminó por sellar su salida, Almirón realizó en cancha planteamientos y cambios insólitos, sumando a que completó hasta cuatro expulsiones en la temporada 2025, con constantes protestas al árbitro de turno e incluso acusando públicamente robo.

Este año, el argentino hizo lo que quiso, siendo solo mantenido en el cargo por un tema económico.

Imagen del artículo:La era Jorge Almirón en Colo Colo: De la épica estrella 34 a la desidia para su despido en el triste centenario

(Foto: Ernesto Guevara / Agencia Uno)

Almirón quedó en la memoria por hacer llegar lejos a Colo Colo en Copa Libertadores, y por el título nacional que le arrebató al archirrival.

Pero esa imagen quedó muy manchada por su negligencia técnica en 2025, siendo uno de los responsables de los peores años deportivos de la historia del Eterno Campeón.

Imagen del artículo:La era Jorge Almirón en Colo Colo: De la épica estrella 34 a la desidia para su despido en el triste centenario

Te podría interesar:

Respaldo al capitán: Hugo González abrió la puerta para la vuelta a la titularidad de Esteban Pavez en Colo Colo

Ver detalles de la publicación