La directiva de Atlético Nacional se queja por sus ingresos y se revela que es el que más recibe en el FPC | OneFootball

Icon: Fanáticos

Fanáticos

·26 de septiembre de 2023

La directiva de Atlético Nacional se queja por sus ingresos y se revela que es el que más recibe en el FPC

Imagen del artículo:La directiva de Atlético Nacional se queja por sus ingresos y se revela que es el que más recibe en el FPC

Las directivas de Atlético Nacional recientemente se quejarían por los ingresos recibidos durante los últimos semestres, no obstante, ahora se ha revelado que es el equipo que más ingreso tiene en el FPC, generando polémica en los aficionados, esto debido a las declaraciones que siguen dando los dirigentes, quienes habrían mentido a la afición, algo que abre aún más la brecha que existe entre ambas partes, además del inconformismo, generando aún más comentarios en las redes sociales, donde se piden explicaciones frente al manejo que se le está dando a los activos que tiene la institución durante cada una de las campañas disputadas y especialmente tras los mercados.

Los ingresos por venta de jugadores, venta de abonos y boletería, sumado a los.importantes patrocinios firmados en cada temporada, han permitido que Atlético Nacional siempre destaque como uno de los clubes más sostenibles a nivel económico en Colombia, algo por lo que siempre se espera que tenga una nómina de lujo, al igual que alto rendimiento, aspecto pendiente durante este segundo semestre, donde se ha evidenciado una lejanía en el nivel frente al resto de equipos de importancia del Fútbol Profesional Colombiano, teniendo como claros ejemplos las derrotas ante Millonarios, Independiente Medellín y recientemente América de Cali por goleada en el Pascual Guerrero.


OneFootball Videos


Los enormes ingresos de Atlético Nacional que superan al resto de equipos del FPC.

Durante las últimas semanas, las directivas de Atlético Nacional han informado no tener los mejores ingresos en este semestre, algo que impidió tener mayor cantidad de movimientos en el mercado de pases, generando así una gran cantidad de dudas en la afición, más teniendo en cuenta ventas como la de Nelson Palacio, Jhon Solis y Sebastián Gómez. Además de otros movimientos de mercado del pasado como Juan David Cabal, Yerson Mosquera entre otros deportistas más, que han dejado activos para la solidez económica del club, una que comienza a quedar en duda por el manejo de los actuales directivos.

Según el informe que presentó Supersociedades, los ingresos de Nacional durante este último período de 2022, fueron de 70 mil millones de pesos, una cantidad notablemente superior frente a otros clubes como Millonarios con 57 mil millones, Independiente Medellín sumando 45 mil millones, seguido por Junior de Barranquilla con 40 mil millones, detrás se ubica Deportes Tolima de 39 mil millones y finalmente las últimas dos colocaciones para América de Cali e Independiente Santa Fe, de 35 mil y 29 mil millones respectivamente para cada uno, siendo estos los clubes con mejores movimientos e ingresos económicos, sorprendiendo por algunas ubicaciones.

Una enorme cantidad de efectivo por parte del ‘Cuadro Verdolaga’, que se espera que para este año registre una cantidad cercana a este registro de 2022, esto debido a las ventas de jugadores, como también las clasificaciones en las rondas de competencia de la Copa Libertadores, dando sostenibilidad a un proyecto que Gastón Pezzuti señalaría recientemente como un proyecto netamente económico, algo que se comparte por parte de los aficionados, quienes también critican otras figuras de las directivas como Carolina Ardila, quien también tiene su agente de representación de futbolistas, teniendo una gran parte de los deportistas de Atlético Nacional.

Ver detalles de la publicación