La curiosa historia del escudo del Ajax | OneFootball

La curiosa historia del escudo del Ajax | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Stats Perform

Stats Perform

·2 de octubre de 2019

La curiosa historia del escudo del Ajax

Imagen del artículo:La curiosa historia del escudo del Ajax

Suelen llamar la atención esas tres estrellas que el Ajax tiene en su escudo. No son por las Copas de Europa ganadas (de hecho, conquistó cuatro veces el mayor trofeo del continente). Tampoco por los campeonatos del mundo conseguidos (fueron dos, en 1972 y 1995). ¿A qué se debe, entonces? Cada una representa a diez ligas conquistadas en su historia.

Sigue en directo el Valencia-Ajax de Champions League AQUÍ


OneFootball Videos


¿Por qué lleva el PSV dos estrellas encima de su escudo?

En total, el club de Amsterdam fue 33 veces campeón de Holanda. Es decir: le faltarían otros siete títulos para agregar una cuarta estrella.

Las insignias se sumaron al escudo en la temporada 2011-2012, tras proclamarse campeón de la Eredivise. Todo un gran acontecimiento, ya que su emblema sufrió pocos cambios en los más de 100 años de vida.

En 1928 se dio la gran modificación al símbolo de la institución: se sumó la imagen de Ayax el Grande, guerrero de Troya.

Un escudo con mucha historia

Los fundadores del Ajax de Amsterdam en 1900, fueron tremendamente ingeniosos al buscar un nombre a su club. Ajax es un legendario héroe de la mitología griega que luchó en la Guerra de Troya, cuestiones ajenas al fútbol, pero que marcan absolutamente cada rasgo identificativo del club holandés.

En sus primeros años de vida, el Ajax jugó con uniforme totalmente negro. Poco después, la camiseta pasó a ser rojiblanca. Pero en 1911, cuando el club ascendió a la 1ªDivisión, fue obligado a cambiar de colores, ya que el Sparta de Rotterdam tenía el mismo uniforme y, de acuerdo a las reglas, el club debutante tenía que cambiar de uniforme. Ese año, el Ajax cambió para siempre su vestimenta principal, pasando a jugar con camiseta blanca con una banda ancha vertical de color rojo, tal y como mostró en su escudo.

La presencia del héroe mitológico que le da nombre, ganó en importancia en 1928, donde se llevó a cabo el cambio más radical de su escudo. Se eliminó el dibujo del futbolista y se incorporó el busto del héroe griego, pero con un retrato que simula estar esculpido en piedra. Además, se le sumó un borde mucho menos grueso que los anteriores y cambiando el largo nombre oficial del club, por el más reconocido para todos: Ajax.

En 1990 se hizo el segundo gran cambio de escudo de su historia, actualizando lo existente. Se mantiene el mito Ajax pero de manera abstracta y con 11 líneas que representan los 11 jugadores.

Para el club más laureado de Holanda, cada temporada es una nueva lucha, pero no hay mejor manera de combatir, que comandado por su particular héroe.