Fondo Segunda
·8 de diciembre de 2023
La crónica de la Jornada 19 de LaLiga Hypermotion

In partnership with
Yahoo sportsFondo Segunda
·8 de diciembre de 2023
Esta es la crónica de cada partido de la Jornada 19 de LaLiga Hypermotion. Y en cada una, las notas de los jugadores con validez en Futmondo.
Por Fer Gómez
El Alba se reencuentra con la victoria. Partido tranquilo y solvente de los de Rubén Albés que se imponen a un Villarreal B que apenas inquietó la meta manchega. El choque arrancó con un Alba monopolizando la posesión del balón y llevando la batuta del encuentro. Sin embargo, el buen juego no se transformó en ocasiones y el Villarreal quiso sorprender saliendo rápido a la contra, pero la defensa blanca fue un muro.
Ya en la segunda mitad, el Albacete fue un rodillo y al poco de reanudarse el juego, Escriche aprovechó un gran pase filtrado para ganar línea de fondo, poner el balón atrás y Agus Medina entrar como un misil para adelantar al Alba en el marcador. Con el submarino amarillo totalmente sometido, los manchegos se volcaron al ataque y volvieron a conseguir el premio del gol. Un robo de Álvaro Rodríguez en campo propio propició una carrera de 50 metros del lateral hasta el pico del área groguet, puso el centro al segundo palo para Higinio y este se la cede a Fuster que caracolea en el área y con un disparo cruzado sentencia el encuentro.
Pudo empatar el filial amarillo con disparo de Tasende que se estrelló en la madera, pero lejos de la realidad, el Albacete fue superior al rival y supo contemporizar para llevarse los 3 puntos.
Por Carlos Fernández
No se puede decir que estuvo aburrido el encuentro entre pericos y maños. Desde el minuto uno, ambos equipos han estado peleando por conseguir los puntos necesarios en sus dinámicas. Sin embargo, quienes tendrían las ocasiones serían los de Julio Velázquez que finalizarían jugada en cinco ocasiones. No pudieron batir la portería de Fernando Pacheco que fue correcto en las pocas intervenciones que tuvo que realizar. Igualmente, la segunda parte se encontró bastante más movida.
Goles, expulsiones, incursiones constantes… las películas de acción se quedan cortas de trama con estos 45 minutos. En la segunda mitad se repetiría el mismo guion con diferente resultado. Inicio abrumador del Espanyol que daría su recompensa con un tanto de Edu Expósito que dejaba en buena posición al conjunto perico. Pero la alegría es efímera. En concreto, les duró tres minutos la felicidad, después de que Calero recibiera la cartulina roja cerca de la hora de encuentro. Fue a partir de la inferioridad cuando el Zaragoza remontaba en el partido y conseguía igualarlo con Manu Vallejo al mando de terminar la jugada. Reparto de puntos que pudo tener un final bastante distinto.
Por Álex Bombín
El Real Valladolid venció con más sufrimiento de lo esperado a la SD Amorebieta para seguir peleando los puestos de ascenso directo hasta el final. Un triunfo en casa que sirve a los pucelanos para colocarse segundo a un punto del líder a falta de que jueguen Sporting y Leganés y una derrota que hunde a los pupilos de Haritz Mújika en la vigésima posición alejándose un poco más de la salvación. En la primera parte se vio al conjunto visitante mucho más activo de lo estuvo después, la mayoría de las ocasiones eran de la escuadra vasca que logró encerrar atrás a los de Pezzolano. Finalmente, tras varias acciones de peligro llegó el merecido gol de los azulones en un saque de esquina y, aunque el Pucela tuvo varias ocasiones para empatar antes del descanso, la primera parte finalizó con el 0-1.
Tras el paso por vestuarios el conjunto vallisoletano mostró otra cara para intentar resolver la situación. De manera casi fortuita se produjo el 1-1, Escudero realizó un saque de banda hasta el área pequeña y Juric cabeceó a escasos centímetros de la portería por encima de Magunagoitia. Con el paso de los minutos los de Vizcaya empezaron a dar por bueno el reparto de puntos y comenzaron a defender en un bloque más bajo. Los de casa aprovecharon esto para generar más peligro que en toda la primera parte. Y tanto va el cántaro a la fuente que al final se rompe, en el 86’ Salazar firmó su segundo gol en dos partidos para anotar el tanto de la victoria blanquivioleta, que desató el éxtasis en el José Zorrilla.
Por Pelayo Méndez
Empezó mejor el Sporting, jugando directo y presionando muy arriba. El Levante estaba impreciso en la salida de balón y no se encontraba cómodo en el partido. El primer avisó llego por parte de Juan Otero. El delantero colombiano entró solo por el lateral del área y mandó el balón al palo de la portería de Andrés Fernández. Los locales seguían intentándolo, mientras que los granotas buscaban bajar el ritmo del partido con posesiones largas. Con este mismo guion nos fuimos al descanso. El Sporting seguía rondando la meta de Andrés pero no encontraba rematadores.
El Sporting salió del vestuario igual de concentrado que acabó la primera parte y Djuka volvió a avisar con un disparo a media vuelta que se encontró con el larguero granota. En la jugada siguiente el árbitro decidió expulsar a Djuka por doble amarilla en una jugada muy protestada por grada y banquillo gijonés. El partido entró en una fase muy trabada en la que el Levante ganaba protagonismo por la superioridad numérica, pero sin generar ocasiones claras. El árbitro perdió el control del partido y la grada cada vez se impacientaba más con su actuación. El Sporting le daba poco a poco la vuelta a la tortilla y, a pesar de estar con 10, dominaba. El Sporting lo intentó y la tuvo en una contra en el descuento, pero Roque Mesa no conectó bien con la pelota y el remate se quedó corto.
Por José M. Capel
Disputado derbi el que se vivió en El Plantío, en el que la primera mitad fue realmente pareja. El Mirandés, como es costumbre, trató de tener el control del esférico la mayor parte del tiempo, mientras el Burgos estaba cómodo en ese contexto, salvo en los tramos en los que los de Miranda invitaban a los burgaleses a construir. Alternativas, pues, en el dominio del juego y en la iniciativa aunque sin ocasiones apenas. La más clara, para el Burgos, en una jugada en la que Matos vio la llegada de Mumo, aunque el centrocampista mandó el esférico alto.
La segunda mitad varió más bien poco su guion. Quizá el Mirandés tuvo mayor control sobre el juego, aunque el partido continuó siendo una partida de ajedrez en la que las defensas se imponían a los ataques y, en ningún momento, ninguno de los dos contendientes se acercaba siquiera a hacer jaque al rival. Y así, sin apenas ocasiones claras, se llegó al final con reparto de puntos y más ritmo que peligro.
Por Eduard París
Segunda victoria consecutiva del Cartagena con remontada incluida en el Martínez Valero. Y eso que la primera parte estuvo completamente dominada por el Elche ante un rival inoperante en todas las facetas del juego. En una de las primeras ocasiones de gol Óscar Plano abría el marcador finalizando una jugada que había empezado con un saque de esquina favorable al Efesé. Los ilicitanos tuvieron situaciones para ampliar diferencias pero se llegó al descanso con el 1-0.
Pero en la segunda mitad Julián Calero logró revitalizar a su equipo y cambió radicalmente la dinámica del encuentro. Sin ocasiones claras de gol, eso sí, pero complicándole mucho más la vida al Elche. Además, Ortuño hizo una de sus primeras apariciones para marcar el empate tras un gran pase de Iván Calero. A ninguno de los dos equipos les valía el empate, pero fueron los visitantes quienes mostraron una mayor determinación y en otra gran acción colectiva Luis Muñoz completaba la remontada. Los locales se fueron con todo a por el empate y la ocasión más clara la tuvo Sergio León con un cabezazo que se marchó rozando el travesaño.
Por Adri Lacuesta
Empate en El Sardinero que no deja satisfecho a ninguno de los dos equipos viendo la cantidad de ocasiones que hubo para los dos conjuntos. Los primeros 45 minutos fueron de ida y vuelta, donde los dos equipos tenían llegadas a la portería rival, hasta que en el minuto 18, un rechace en un saque de esquina a favor del Oviedo le cayó a Colombatto, disparó pegando en Mantilla, que desvió la trayectoria del balón y el portero verdiblanco no pudo hacer nada. En el minuto 30 una muy buena jugada elaborada por los de Santander hizo que Peque cruzase el balón y lo mandase dentro de la portería de Leo Román. Y cuando todo parecía que los jugadores se iban a la caseta, un buen balón centrado por Colombatto desde el córner, Dani Calvo, se zafó muy bien de su marca y remató el balón dentro de la portería. Una primera parte muy atractiva para el espectador que acabó 1-2.
El ritmo de la segunda mitad disminuyó notablemente, el Racing salió mejor con una ocasión clara de Sangalli que envió por encima del travesaño. Ambos equipos tuvieron ocasiones y jugadas para poder meter gol, pero no eran capaces de ello, hasta que en el minuto 79, el recién salido al césped Iván Morante provocó un penalti que Peque transformó. 11 goles en lo que lleva de temporada contando el que metió en copa contra el Zamora. Un partido con rivalidad que no se pudo llevar ninguno de los dos equipos.
Por Daniel Soriano
Leganés y Eldense firmaron tablas en un partido de escasas ocasiones y de muchos duelos. Los blanquiazules no abandonan su mala dinámica de 4 partidos seguidos sin ganar y 5 jornadas consecutivas recibiendo gol. Y eso que arrancarían mejor en un intenso primer tiempo, donde dispararon hasta en 10 ocasiones. Los hombres de Borja Jiménez acumulaban mucha gente por dentro, con posesiones largas para después ir por fuera con el fin de abrir la línea defensiva del Eldense. Así, Miramón, fue el productor de la gran mayoría de ocasiones por banda derecha. Pero ni Diego ni Neyou ni Portillo, con un gol anulado, consiguieron abrir la lata. Sería Raba el que adelantara al Leganés desde los 11 metros con un infantil penalti de Ortuño. Sin embargo, el futbolista cántabro cayó lesionado en el mismo lanzamiento del penalti.
Los primeros compases no acabarían ahí, ya que los hombres de Fernando Estévez cada vez conseguían ganar más duelos y robar más balones. Es una de sus grandes virtudes. En uno de estos robos, rozando el descanso, Sergio Ortuño aprovechaba para marcar uno de los goles de la temporada con un disparo desde el centro del campo. Desgraciadamente, la espectacularidad con la que acabó la primera mitad, no acompañaría en la segunda. Ni un solo disparo a puerta. Los visitantes estaban cada vez más hundidos en línea de 5 y evitaban el avance pepinero hasta los últimos minutos de partido con envíos laterales. Aunque la mejor ocasión sería para el Eldense con un disparo al larguero de Mario Soberón. Finalmente, reparto de puntos en Butarque, para un Leganés que sigue líder por octava jornada consecutiva y un Eldense que sigue sorprendiendo a propios y extraños.
Por Eduard París
Partido de alternativas en Ipurua con reparto de puntos final entre Eibar y Andorra. Muy pronto se adelantaron los visitantes con el gol de Iker Benito tras una gran combinación, pero los armeros no se achantaron y antes del descanso conseguían darle la vuelta al marcador de forma merecida. Primero Stoichkov marcaba el empate a placer tras un centro de Cristian Gutiérrez, y un cuarto de hora más tarde Samper se introducía el balón en su portería en una mala salida de su equipo.
Tras el descanso ninguno de los dos equipos bajó el ritmo lo más mínimo, pero las dos amarillas consecutivas que vio Sergio Álvarez cambiaron el escenario por completo a falta de media hora. El Andorra se adueñó completamente del balón ante un Eibar que buscó mantener, sin éxito, el marcador favorable. Las tablas llegarían, a falta de diez minutos para el final, con un penalti cometido por Arbilla y transformado por Manu Nieto.
Por Brooks Beall
Acabó el buen momento del Racing de Ferrol en El Alcoraz. La revelación en lo que va de temporada en la categoría de plata, no pudo ante un Huesca que terminó consiguiendo una victoria de mucho mérito que le permite asomar la cabeza a la salvación. El encuentro, aun así, estuvo marcado por una igualdad máxima en el que tan solo un trabajo de presión intenso por parte de los oscenses, decantó la balanza a favor del cuadro local de una forma tempranera. Un error en el pase en la salida de balón por parte de Clemente, permitió a Javi Martínez poner al Huesca por delante concediéndole, así, una mínima superioridad que supo defender con todo hasta el final. Joaquín Muñoz estuvo a punto de castigar de nuevo la mala salida de la pelota por parte de los visitantes, cuando se quedó prácticamente ante la portería vacía para definir, pero el balón se terminó marchando fuera para darle un chute de oxígeno al Racing de Ferrol en sus aspiraciones de continuar con vida en el partido.
El Racing de Ferrol ofreció una versión mejorada a la reanudación del encuentro, en parte, por los cambios introducidos por Parralo. La entrada de Jon García dio estabilidad desde atrás, mientras que la introducción de Héber Pena en la posición de extremo, abrió un carril de acceso a la portería defendida por Álvaro Fernández, hasta entonces desconocido. No fue hasta la recta final del encuentro cuando inició un intenso arreón que le situó cerca del gol en numerosas ocasiones. Ante la sucesión de llegadas de los ferrolanos, la defensa del Huesca tuvo que edificar una muralla atrás para repeler cada acción y proteger una ventaja que, al final, se materializó en la consecución de tres puntos que valen su peso en oro.
Por Eduard París
El Tenerife se coloca a las puertas del playoff tras vencer por la mínima al Alcorcón en el estreno de Mehdi Nafti en el banquillo alfarero. Tras un buen primer cuarto de hora de los visitantes, los de Garitano se adueñaron poco a poco del partido y generaron peligro con varios centros laterales, aunque sin exigir en exceso al debutante Lucas Anacker. No hubo novedades ya hasta el descanso, sin goles y con pocos atisbos de peligro en las áreas.
El inicio de la segunda mitad tampoco varió el guion, con un Tenerife dominador ante un Alcorcón bien armado en defensa. Pero todo cambió con un error en salida de balón de Eteki que dejó solo a Ángel Rodríguez, que no perdonó y marcó el único gol del encuentro. A los alfareros les tocó proponer con el marcador en contra pero fueron incapaces de poner a prueba a Juan Soriano, que solo tuvo que intervenir en un disparo de Jacobo González. Los chicharreros lograron mantener la renta para acabar sumando su segunda victoria consecutiva.