La confesión del agente de Jorge Almirón tras su salida de Macul: “Pudo acogerse a la Ley Karin, pero no lo hizo por respeto a Colo Colo” | OneFootball

La confesión del agente de Jorge Almirón tras su salida de Macul: “Pudo acogerse a la Ley Karin, pero no lo hizo por respeto a Colo Colo” | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Recreo Deportivo

Recreo Deportivo

·25 de agosto de 2025

La confesión del agente de Jorge Almirón tras su salida de Macul: “Pudo acogerse a la Ley Karin, pero no lo hizo por respeto a Colo Colo”

Imagen del artículo:La confesión del agente de Jorge Almirón tras su salida de Macul: “Pudo acogerse a la Ley Karin, pero no lo hizo por respeto a Colo Colo”

Pablo del Río, representante del ex entrenador albo, repasó en conversación con La Tercera la campaña del argentino y el abrupto final de su proceso. Destacó los hitos de 2024, explicó el quiebre que marcó el 2025 y reveló por qué su salida fue también un gesto económico hacia el club.

El agente de Jorge Almirón, comienza su repaso con una idea clara: el entrenador dejó Colo Colo con un sentimiento de gratitud. “Hasta el último día Jorge siempre se brindó al máximo. Es un agradecido a la gente que confió en él, al club, al plantel y a todos los colocolinos”, señaló en diálogo con La Tercera.


OneFootball Videos


El representante destacó que el ciclo de Almirón estuvo lleno de hitos históricos. “El proceso de Jorge generó ingresos por más de 20 millones de dólares y dos títulos. Después de 18 años definió favorablemente una serie de local por Libertadores y Sudamericana, ganó por primera vez en Argentina, venció a un equipo colombiano tras 21 años y desde la final del 91 no se derrotaba a un paraguayo”, detalló. También remarcó el récord de partidos consecutivos ganados, la campaña invicta en la segunda rueda y la obtención de la estrella 34, superando a Universidad de Chile.

El quiebre, sin embargo, llegó en un momento doloroso. “La tragedia del 10 de abril cambió todo. A partir de ahí algo se rompió y el equipo lo sintió. La sensación es que las cosas hubiesen sido distintas si nada hubiese pasado esa noche”, admitió Del Río. Desde entonces, la temporada pasó de ser un sueño a convertirse en una pesadilla.

En medio de ese contexto, el vínculo con la dirigencia también se resintió. Aunque Del Río evitó entrar en polémicas directas, enfatizó que su representado no guarda rencor “Jorge siempre le va a estar agradecido a Colo Colo y a un país que lo hizo sentir como en su casa”.

Uno de los momentos más complejos se dio en la salida misma del DT. Según el agente, había motivos de sobra para acogerse a la Ley Karin y exigir el pago total de su contrato, además de una indemnización. “Post decisión del presidente y parte del directorio de despedirlo, varios abogados especialistas le aconsejaron acogerse a la Ley Karin. Tenía pruebas suficientes y todos los argumentos necesarios para exigir la totalidad de su contrato más una indemnización”, explicó.

Sin embargo, Almirón eligió un camino distinto. “Por respeto al club y a sus hinchas decidió no hacerlo, rescindiendo contrato unos meses después y resignando más de dos millones de dólares”, reveló su representante.

Aun en los momentos más duros, Del Río aseguró que el entrenador siempre respaldó a su plantel. “El equipo se entregó al máximo y Jorge siempre trató de defender y cuidar la integridad de los jugadores y del club, entendiendo la caja de resonancia que significa dirigir a un grande”, sostuvo.

Finalmente, reconoció que la salida era inevitable “En los buenos y no tan buenos momentos el entrenador siempre es el máximo responsable. Jorge entendió que su salida servía para descomprimir”.

Ver detalles de la publicación