Diario La Escuadra
·11 de mayo de 2025
La camiseta maldita: el Real Madrid y su extraño gafe con el blanco y negro

In partnership with
Yahoo sportsDiario La Escuadra
·11 de mayo de 2025
El Real Madrid no cree en supersticiones. O eso dice. En un club donde la historia se mide en Copas de Europa y los valores se escriben en letras doradas sobre fondo blanco, los detalles estéticos como el diseño de una camiseta parecen no tener mayor importancia. Sin embargo, hay una curiosa maldición que sobrevuela el Santiago Bernabéu cada vez que el equipo de Chamartín decide vestirse de blanco… y negro.
No se trata de la sobria y tradicional camiseta blanca con toques morados, dorados o azules que han definido épocas gloriosas. Hablamos de aquellas temporadas en las que el Real Madrid ha presentado como primera equipación una camiseta blanca con detalles negros predominantes, a menudo con pantalón y medias blancas, cumpliendo con su imagen más icónica. Y en esas campañas, el club no ha ganado ninguno de los tres títulos principales, Liga, Copa del Rey o Champions League, con una sola y brillante excepción.
Camiseta de la primera equipación del Real Madrid 2001-2002. | Fuente: Football Kit Archive
La temporada 2001-2002 comenzó con una equipación que, en su momento, despertó debate: camiseta blanca con detalles negros y pantalón negro. Una estética elegante, sobria, imponente. Bajo las órdenes de Vicente del Bosque, el Real Madrid ganó la Champions League en Glasgow ante el Bayer Leverkusen gracias a un gol de leyenda: la volea de Zidane que aún retumba en el tiempo.
Sin embargo, aquella fue la única alegría de esa temporada. El Valencia de Rafa Benítez se llevó la Liga y el Deportivo de La Coruña conquistó la Copa del Rey en el propio Bernabéu. Aun así, la ‘Novena’ quedó como un bálsamo glorioso, y quizás por eso nadie prestó atención a lo que estaba por venir con esa estética bicolor.
Camisetas de la primera equipación del Real Madrid de las temporadas (en orden) 2003-2004, 2004-2005 y 2005-2006. | Fuente: Football Kit Archive
Dos temporadas después, el Madrid volvió a las andadas con una equipación muy similar: camiseta blanca con ribetes negros y pantalón blanco. La campaña 2003-2004 arrancó como tantas otras del Madrid galáctico: ilusión, fichajes mediáticos y goles. Pero terminó de forma abrupta. El club no ganó ni un solo título, tras ser eliminado en Copa por el Zaragoza en la final, en Champions por el Mónaco de Morientes, y ceder la Liga al Valencia.
En las siguientes dos temporadas, 2004-2005 y 2005-2006, el patrón se repitió. Nuevamente, camiseta blanca con negro como seña de identidad. Y nuevamente, ningún título importante. El Barcelona de Ronaldinho empezó a imponer su hegemonía en España, mientras que en Europa, Liverpool y el propio Barça alzaban las orejonas. El Madrid, por su parte, acumulaba frustraciones y cambios de entrenador.
Camiseta de la primera equipación del Real Madrid 2008-2009. | Fuente: Football Kit Archive
En la temporada 2008-2009, el Real Madrid vistió otra vez una camiseta blanca con detalles negros y pantalón blanco. Era la era de Juande Ramos, un equipo sin alma que se desmoronó ante el ciclón de Pep Guardiola. El Barça ganó Liga, Copa y Champions, triplete histórico, mientras el Madrid encajaba un 2-6 en casa y sufría la eliminación europea ante el Liverpool con un humillante 4-0 en Anfield.
La camiseta pasó desapercibida ante semejante catástrofe, pero la maldición ya estaba cimentando su mito.
Camisetas de la primera equipación del Real Madrid de las temporadas (en orden) 2014-2015, 2018-2019. | Fuente: Football Kit Archive
En 2014-2015, tras ganar la Décima un año antes, el club apostó por un diseño blanco con toques negros muy marcados. El resultado: Liga para el Barça, Copa para el Barça, Champions para el Barça. Ni siquiera el Mundial de Clubes pudo maquillar un final de temporada decepcionante para los de Ancelotti, que acabaría destituido.
Cuatro años más tarde, en la 2018-2019, se repitió la fórmula estética… y también el desastre. Con Lopetegui, Solari y finalmente Zidane, el Madrid vivió un año negro en el que el Barcelona volvió a dominar la Liga, el Valencia se llevó la Copa del Rey y el Liverpool ganó la Champions League. El Madrid, eliminado por el Ajax, vivió una de sus peores noches europeas en el Bernabéu.
Camiseta de la primera equipación del Real Madrid 2024-2025. | Fuente: Football Kit Archive
En la actual temporada, el Real Madrid ha vuelto a presentar una primera equipación blanca con detalles y pantalón negro. Un homenaje a esa camiseta de comienzos de siglo. Con la Liga ya prácticamente perdida en favor del Barcelona tras la derrota de hoy por 4-3 en la Ciudad Condal, la Copa del Rey también en manos azulgranas, y con la Champions con el Inter de Milán y el PSG como finalistas, la historia amenaza con repetirse.
Aunque aún no se ha acabado la competición doméstica, el temor vuelve a crecer entre los supersticiosos. Y no son pocos. Los precedentes son claros: en todas las temporadas con camiseta blanca y negra como primera equipación, salvo en 2001-2002, el Real Madrid no ha ganado títulos principales. El patrón es demasiado constante para ignorarlo.
Para los escépticos, se trata de simples coincidencias. Después de todo, los títulos se ganan en el campo, no en el vestuario. Pero para otros, el fútbol tiene una dimensión simbólica, emocional y estética que influye más de lo que parece. La camiseta blanca impoluta es parte de la identidad ganadora del club. Alterarla, aunque sea mínimamente, puede alterar el aura.
Además, la propia afición ha expresado sus recelos en redes sociales y foros. Muchos se refieren ya a estas equipaciones como “las camisetas de la mala suerte”. El Real Madrid, siempre atento al marketing global, quizás debería prestar más atención a este tipo de detalles que, aunque parezcan menores, forman parte del relato emocional del fútbol.
El Real Madrid es un club que ha sabido reponerse de todas las crisis, pero hay señales que, aunque parezcan nimias, se repiten con inquietante precisión. Las camisetas blancas con negro han coincidido con algunas de las etapas más grises del club en lo deportivo. Solo la mítica Novena rompe un patrón que, de seguir este curso, volverá a cumplirse en 2025.
Quizás no haya maldiciones en el fútbol. Pero hay símbolos. Y el Madrid, más que ningún otro, sabe que la camiseta no solo se viste: se honra. ¿Volverán a apostar por el blanco y negro en el futuro? El tiempo lo dirá… pero la estadística, por ahora, no miente.
En vivo