Dosis Futbolera
·27 de abril de 2025
Koundé: sacrificio y gloria en la Copa

In partnership with
Yahoo sportsDosis Futbolera
·27 de abril de 2025
El gol de Jules Koundé en la final de Copa no solo selló el triunfo del Barça, sino que reflejó el enorme sacrificio físico detrás de su esfuerzo incansable, que lo convierte en uno de los pilares del equipo.
Jules Koundé, lateral derecho del FC Barcelona, ha sido una pieza clave en la reciente victoria del equipo en la Copa del Rey. Su gol en el minuto 115 de la final contra el Real Madrid no solo selló el triunfo, sino que también evidenció su excepcional estado físico. Este rendimiento se atribuye a su dedicación al entrenamiento y a su régimen estricto de preparación física.
A diferencia de muchos futbolistas que descansan durante el verano, Koundé continuó su preparación tras la Eurocopa, donde Francia alcanzó las semifinales. En lugar de tomar un descanso prolongado, regresó rápidamente a la Ciudad Deportiva Joan Gamper para mantenerse en forma. Su compromiso con el entrenamiento es tal que, según el entrenador Hansi Flick, si se le dejara en el banquillo, Koundé podría ir a correr a Sitges a las tres de la mañana. Este nivel de dedicación lo ha llevado a jugar 49 partidos como titular en la temporada, acumulando 4.380 minutos en el campo.
Además de su entrenamiento físico, Koundé ha incorporado técnicas avanzadas para mejorar su rendimiento. En 2022, viajó a Los Ángeles para entrenar con neurociencia, enfocándose en estimular su visión periférica izquierda. También realiza ejercicios complejos en su hogar para mejorar su agilidad y anticipación en el campo.
Su gol en la final de la Copa del Rey ejemplifica los frutos de su arduo trabajo. En el minuto 115, cuando muchos jugadores ya mostraban signos de fatiga, Koundé se anticipó a un pase de Modric a Brahim, controló el balón con precisión y ejecutó un remate potente que resultó en el gol decisivo. Este momento no solo destacó su condición física, sino también su visión de juego y determinación.
El éxito de Koundé en la final refleja la filosofía de Hansi Flick, quien valora la defensa activa y el compromiso total de sus jugadores. La combinación de la disciplina de Koundé y la estrategia de Flick ha sido fundamental para el rendimiento del Barcelona esta temporada.
En vivo