COLOMBIA.COM
·5 de enero de 2023
Kings League: Gol doble por 3 minutos, una de las curiosas reglas del torneo de Piqué

In partnership with
Yahoo sportsCOLOMBIA.COM
·5 de enero de 2023
Este año empezó con un evento que llamó la atención de miles de seguidores al rededor del mundo: La King’s League que, traducido del inglés, sería la Liga de los Reyes, patrocinada por Gerard Piqué, ex defensor central del Barcelona español e Ibai Llanos, un reconocido influenciador, también de origen español y muy aficionado al fútbol. El torneo hace uso de llamativas reglas por lo que, con el paso del tiempo, ha logrado cautivar la atención del público.
La primera razón por la que ha cautivado mucha gente, es que cuenta con la participación de futbolistas reconocidos, bien ya retirados, bien aún en competencia. Ya hablábamos del reconocido central Piqué; pero además, dentro del torneo están reconocidos futbolistas, como Sergio Agüero, argentino ex goleador del Manchester City. Joan Capdevilla, defensor central de la selección de España, con reconocida trayectoria en clubes como Atlético de Madrid o Benfica de Portugal y, además, el ex goleador del Real Madrid nacido en México, Javier ‘Chicharito’ Hernández.
El torneo está dividido en dos fases, siendo la primera la conocida como fase regular, en la que se enfrentan, entre ellos, los 12 equipos inscritos, de 7 jugadores cada uno. Aquí uno de los cambios, frente al fútbol tradicional: Los equipos se organizarán, no por puntos obtenidos, como en las ligas tradicionales, sino por cantidad de victorias y derrotas. No hay empates pues, en otro cambio respecto al deporte original, todos los partidos que terminen en empate, tendrán que ir a penales.
Las curiosas reglas han llamado la atención de la gente, que ha llenado el escenario en más de una vez. Foto: Twitter @KingsLeaguestat
Así, los ocho mejores van a la fase final, donde empezarán desde cuartos hasta la final del encuentro, de donde dale el campeón. Así como se ha descrito, el juego presenta varios cambios. De hecho, las reglas fueron escogidas por el mismo público, lo que cautivó la atención desde el principio. Una de las normas que más expectativa generó, fue la de la posibilidad que tienen los equipos de escoger “cartas” que ayudan al equipo en unos casos, o perjudican al rival en otros. Entre las mencionadas cartas están, por ejemplo, la de tener, durante 2 o 3 minutos, la posibilidad de marcar goles que valgan doble.
Otra de estas cartas, hace que el arquero rival no pueda usar las manos en el juego por una cantidad limitada de minutos y otra que le da 5 minutos de sanción al rival, luego de una falta fuerte. El gran cambio en esta modalidad, es el saque inicial pues, a diferencia del fútbol común, aquí el saque es como en el waterpolo, en el que ambos equipos permanecen en su arco y, cuando se da la señal, corren hacia la mitad del campo para hacerse con la posesión del esférico.