Julio Vaccari en su presentación: ¿Por qué Independiente? porque está el olor a sangre | OneFootball

Julio Vaccari en su presentación: ¿Por qué Independiente? porque está el olor a sangre | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: De La Cuna Al Infierno

De La Cuna Al Infierno

·13 de junio de 2024

Julio Vaccari en su presentación: ¿Por qué Independiente? porque está el olor a sangre

Imagen del artículo:Julio Vaccari en su presentación: ¿Por qué Independiente? porque está el olor a sangre

Julio Vaccari fue presentado como el nuevo entrenador de Independiente, a raíz de ello brindó sus declaraciones a los periodistas presentes allí para comentar su proyecto en el club. En De La Cuna Al Infierno te contamos todo lo que dijo.

Para comenzar, fue consultado con respecto a sus objetivos a largo y corto plazo y desafíos de estar en Independiente, por lo cual respondió: “Estoy muy contento por esta posibilidad. Uno siempre se ilusiona con los proyectos y en este caso también por la institución a la cual estoy viniendo”. Además, agregó: “Lo más importante para tomar decisiones es el sentir, la manera de ver el fútbol que uno tiene están muy emparentadas, así la ilusión es más grande”.


OneFootball Videos


Siguiendo con este lineamiento, apuntó a los objetivos más cercanos y dijo: “En el corto plazo mis objetivos y el del CT es lograr una idea del juego, que la gente se sienta identificada, que sea visible, que el mundo Independiente esté cómodo cómo juega el equipo y tener un equipo competitivo”. También, añadió: “Un equipo que compita en todas las canchas, que salga a jugar con actitud, seriedad y que sepa la camiseta que visten”.

Ante la pregunta sobre su preparación para venir a Independiente, Vaccari contestó: “Para mi ser el entrenador de una institución demanda un análisis profundo de la plantilla, del equipo, son muchos los puntos a tener en cuenta”. Además, detalló: “Cuando nos llega la propuesta de Independiente analizamos todos los partidos de la temporada del equipo. Ahí no pensas en el colectivo, si en el aspecto individual de cada uno”.

A raíz de ello, brindó más particularidades: “Después hacemos un estudio individualizado de cada uno de los futbolistas, creo que Independiente tiene potencial para la idea que uno quiere. Vamos a tener que reforzar algunas posiciones para que la idea se vea complicada, son 3 o 4 puntitos a tocar”. También, expresó: “Hemos analizado a todos los futbolistas de Independiente y creo que tenemos potencial para la idea que quiero aplicar. Tenemos que reforzarnos en algunas posiciones para que la idea se vea completada, con tres o cuatro cosas a retocar”.

En cuanto a si la Comisión Directiva podía asegurarle el próximo mercado de pases, Julio manifestó: “Yo cuando me junté con ellos, me dijeron que era imposible que me den una certeza de que la situación se iba a poder resolver para tener un mercado de pases". Luego, sobre el rol de los juveniles en su era como entrenador, el nuevo DT indicó: “Lo que sí dijeron es que iban a tener compromiso para ello, que iban a hacer lo imposible. Si eso no pasa, van a encontrar un entrenador que va a poner el pecho a la situación y va a trabajar en conjunto con los dirigentes”.

Con respecto a su charla con Hugo Tocalli, reveló: “Va a haber buen ´feeling´ y las cosas van a fluir con Hugo, vamos a comulgar muchas cuestiones y vamos a hacer cosas en conjunto que van a hacer para el bien de la institución”.

Sobre cuánto tardó en aceptar la propuesta “Cuando me fui de Defensa y Justicia estaba con ganas de poder reestructurar todo el trabajo de nuestro cuerpo técnico, búsqueda de nuevas situaciones, análisis de qué se había hecho bien y no, buscar herramientas para enriquecer esto”. Además, declaró: “Ahí me habían planteado algo pero no podía analizar la situación. Al mismo tiempo de hacer eso buscamos todos los partidos de la temporada para analizar las cuestiones individuales”.

De acuerdo con los mencionado, continuó la idea expresando: “Si nosotros como cuerpo técnico podíamos potenciar esas individualidades y potenciar esa idea de juego. Ese análisis nos llevó 20/25 días, trabajamos mucho en eso para poder decir que sí tenemos las herramientas”. También, añadió: “Hicimos en lo que es primera división y en lo que es las inferiores también nos adentramos”.

Por su parte, el presidente de Independiente, Néstor Grindetti, ante la pregunta sobre la posibilidad de levantar las inhibiciones, respondió:

“Hoy no podríamos levantar las inhibiciones. Estamos haciendo enormes esfuerzos para sí lograrlo, confiamos que tendremos la posibilidad. Vemos luz al final del túnel”

.

Sobre la afirmación acerca de los directores técnicos que hicieron buen trabajo y después fracasaron, Vaccari contestó: “A los 18 años empecé a estudiar educación física para ser entrenador. Me quedé corto con eso por lo cual decidí empezar a hacer muchos cursos”. Además destacó su preparación como entrenador: "Dos grandes entrenadores me ayudaron muchísimo en mi formación: Bielsa y Heinze. Jamás en todo ese trayecto dejé de hacer esto. Busco mejorar desde ese momento día a día”.

En ese mismo lineamiento, siguió su idea indicando: “Los futbolistas te ayudan a evolucionar porque no es lo mismo el plantel de Independiente que el de Defensa y Justicia. Tengo que buscar mi ideología e intentar adaptarla en conjunto con los jugadores”. Además de ello, hizo hincapié en el tema de la presión en el mundo "Rojo": “Asumir la presión es algo que me encanta, es una de las cosas que les dije a los chicos: ¿por qué Independiente y no otra? porque está el olor a sangre, y eso yo lo disfruto”.

Por otro lado, sobre el tema de cómo o cuándo van a estar los chicos de inferiores en primera división, Vaccari respondió: “Trabajé en mi primera etapa en Vélez asumir un interinato, me tocó poner a muchos chicos, estaba convencido que era el momento para hacerlo, después me di cuenta que con algunos le erré”. También, añadió: “Mi decisión de acompañarlos y darles herramientas en su crecimiento, en ese momento con algunos erré. Me hizo aprender que muchas veces no es poner por poner a un futbolista de inferiores sino que son muchas otras cuestiones”.

Para finalizar el tema, resaltó la importancia del proyecto con los juveniles:

“Es algo que la institución debe proyectar, tenemos que empezar ese camino, pero no es hacer locuras ni poner por poner, los chicos deben llegar a primera con los procesos de inferiores ya cumplidos”

. Además, declaró: "Independiente necesita sacar futbolistas de inferiores para poder venderlos, pero si nosotros quemamos procesos, no hay vuelta atrás”.

Con respecto a si charló con los jugadores, Vaccari indicó que todavía no lo hizo: “Me gusta empezar las historias de cero y la pretemporada es el momento de inculcar las ideas bases de la metodología de juego. Me gusta el orden y esto es lo correcto. Lo correcto era agarrar ahora en el parate porque me gustan las cosas organizadas. También, añadió: “No he tenido contacto con ningún futbolista, es algo que yo particularmente creo que no correspondía, estaba Hugo trabajando con el equipo en este proceso, lo más correcto es que los futbolistas estén enfocados. No voy a tener contacto hasta que se presenten en la pretemporada”.

Al ser consultado sobre qué rol van a cumplir los jugadores referentes y mayores y los juveniles, expresó:

“Yo no hago diferencias entre los jugadores más chicos y los más grandes, valoro a todos por igual, todos son patrimonio del club, todos en conjunto tienen que sumar para el crecimiento institucional”

.

Sobre la consulta acerca de qué entrenador va a encontrar la gente de Independiente, Julio manifestó “A la gente le digo que se van a encontrar con un DT que desde la idea y el mensaje es transparente. Ser protagonistas en todas las canchas con el balón. Mucho trabajo, compromiso y seriedad”.

Ante la pregunta sobre el canto de los hinchas de “vamo´ vamo´ los pibes”, respondió:

“Que la gente cante por los pibes no me afecta a favor o en contra; más allá del deseo de la gente yo tengo que tener la sensatez de tomar la decisión correcta y conciencia respecto al proceso de los juveniles porque van a ser el sustento económico a futuro del club”

.

Para concluir, el nuevo director técnico de Independiente resaltó: “Lo más importante en un club siempre es la primera división pero deberían ser las inferiores y las infantiles, donde se encuentra el ADN de los chicos que se adecúa a la identidad del club. Ahí debería empezar la idea; no para mí, sino para el bien del club”.

Ver detalles de la publicación