POSTA DEPORTES
·12 de julio de 2023
Juan Pablo Domínguez, a forjar su historia como mexiquense en Toluca
![Imagen del artículo:Juan Pablo Domínguez, a forjar su historia como mexiquense en Toluca](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fimg.optimalcdn.com%2Fwww.posta.com.mx%2F2023%2F07%2Fecea213b9182b800c308131f8825429a3780b028%2Frefuerzo_del_toluca.webp)
In partnership with
Yahoo sportsPOSTA DEPORTES
·12 de julio de 2023
TOLUCA, Estado de México.- Tras su reciente arribo a Toluca, y con apenas dos fechas jugadas en el Apertura 2023, Juan Pablo Domínguez, nacido en Ecatepec, Estado de México, ha llamado la atención de propios y extraños por su buen desempeño sobre el terreno de juego, sin embargo, aún tendrá que “picar mucha piedra” para alcanzar la trascendencia de jugadores históricos que nacieron en suelo mexiquense.
Nombres como de Vicente Pereda, Héctor Velázquez, Juan Dosal, Jorge Rodríguez, Mario Albarrán, José Manuel Cruzalta, Antonio Ruiz y Víctor Estrada, quienes registran logros individuales y colectivos vistiendo la casaca roja.
Nacido en Toluca, Estado de México, tal vez es el mexiquense más destacado en la historia roja. El “Diablo Mayor” logró 119 goles con la camiseta escarlata, además de un bicampeonato con los choriceros y un título de goleo.
HÉCTOR VELÁZQUEZ
Oriundo de la capital mexiquense, el “Pelón”, hijo de Ricardo “Patón” Velázquez, quien fuera parte del plantel que ascendió a primera división en 1953, jugó 10 años con la camiseta escarlata. Fue un férreo defensor central y capitán del equipo durante algunas temporadas. Fue campeón en 1975.
JUAN DOSAL
El “General”, también nacido en Toluca, debutó con los choriceros en 1958 y fue campeón en un par de ocasiones, en las temporadas 67-68 y 68-69. El también conocido como el “Maestrito” jugó toda su carrera con los Diablos Rojos.
ANTONIO RUIZ
Otro toluqueño que trascendió con el equipo rojo fue “Morris”. Se destaca su trayectoria de 15 años con los mexiquenses, en los cuales alcanzó la nada despreciable cifra de 60 goles, esto, pese a ser mediocampista. Fue campeón con los choriceros en la temporada 74-75.
JORGE RODRÍGUEZ
Nacido en Toluca en 1968, fue campeón de Copa con Toluca 1989, y es de los pocos toluqueños que han jugado un Mundial de Futbol. Lo hizo en 1994, en Estados Unidos. Se retiró muy joven, con la camiseta de Santos, equipo con el cual fue campeón de Liga, debido a que fue diagnosticado con el Síndrome de Fisher Evans.
MARIO ALBERTO ALBARRÁN
Originario de Tejupilco, Estado de México, el portero debutó con 30 años en el torneo de Verano 1998, dejando en la banca al argentino Martín Horacio Herrera. En ese torneo, pese a varios errores, logró ayudar a los Diablos a romper una sequía de 23 años sin títulos en México, cuando vencieron en la final a Necaxa. Se retiró en el 2003 con cuatro campeonatos de Liga y una Copa de Campeones de CONCACAF en su haber.
JOSÉ MANUEL CRUZALTA
“El Grillo” es más recordado por el fuerte impacto que tuvo con César Villaluz en la final de 2008 entre Toluca y Cruz Azul, sin embargo, el nacido en Tenancingo, que debutó en 2001, puede presumir una estancia de más de 9 años con los rojos y cuatro campeonatos con los escarlatas.
En la actual plantilla roja del primer equipo, solo “Juanpi” es de origen mexiquense. En el equipo sub-20 se tienen registrados a 12 futbolistas del Estado de México, de los cuales destacan los nombres de Arturo Martín del Campo, Everardo López y Enrique Gómez, quienes ya debutaron en el máximo circuito.
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo