Offsider
·28 de agosto de 2025
Jornada 2 del Eurobasket 2025 | Llegan las primeras sorpresas

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·28 de agosto de 2025
Georgia dio la primera sorpresa del torneo. Su triunfo frente a «la familia» parecía improbable, pero los caucásicos sacaron a relucir todo su potencial y consiguieron un sólido a triunfo frente a los españoles. El equipo de Scariolo comenzó muy mal, encajando un 19-9 en el primer cuarto y siempre fue a remolque. La diferencia en el rebote (29-46) reflejó la falta de intensidad bajo los aros. Sandro Mamukelashvili que anotó 19 puntos y capturó 7 rebotes, lideró a los georgianos con gran autoridad ofensiva. En España, apenas Juancho Hernangómez y Santi Aldama mostraron algo de chispa. Tras el choque, Aldama calificó la derrota como «inaceptable». Georgia logró un triunfo histórico ante el vigente campeón continental.
Bitadze celebra una canasta del Eurobasket 2025 | Fuente: FIBA basketball
Israel firmó una actuación convincente frente a Islandia, con un tercer cuarto demoledor que rompió el encuentro. En ese tramo, los israelíes llegaron a acumular una ventaja de 17 puntos gracias a su ritmo y agresividad defensiva. El mejor del partido fue Roman Sorkin, autor de 31 puntos, en la que hasta ahora es una de las mejores actuaciones individuales del campeonato. A su lado, Deni Avdija mostró su versatilidad con 20 puntos, 9 rebotes y 3 tapones, confirmando su rol de líder. Islandia, peleona, intentó reaccionar en el último periodo y redujo diferencias, pero nunca estuvo cerca de amenazar de verdad la victoria local. Israel controló bien el rebote y encontró acierto desde el perímetro en los momentos importantes.
Henningsson haciendo una entrada a canasta | Fuente: FIBA basketball
Francia dio una exhibición de poderío colectivo frente a Bélgica, imponiéndose con claridad en un partido que nunca tuvo historia. La selección gala mostró su enorme profundidad de banquillo: los 12 jugadores convocados anotaron al menos una canasta. Frédéric Fauthoux repartió minutos de forma equitativa y nadie superó los 23 en pista, una gestión que habla del potencial de la plantilla. Okobo y Coulibaly, con 12 puntos cada uno, fueron los máximos anotadores, aunque hubo otros seis jugadores en dobles dígitos. Bélgica trató de sostenerse con su tiro exterior, pero la defensa francesa ahogó cualquier intento de reacción. El juego físico de Yabusele y la electricidad de los jóvenes Risacher e Hifi completaron el recital. Francia dejó claro que es una de las grandes favoritas y que puede ganarle a cualquiera sin necesidad de forzar.
Cordinier y Risacher chocan la mano | Fuente: FIBA basketball
Bosnia-Herzegovina cumplió con el guion y derrotó con claridad a Chipre en un partido decidido tras el descanso. La primera parte fue más igualada de lo esperado, pero en el tercer cuarto llegó el vendaval bosnio con un parcial de 33-15. Jusuf Nurkic dominó cerca del aro con 18 puntos y 6 rebotes, liderando a una selección que jugó con intensidad y confianza. Bosnia aprovechó su superioridad física para imponerse en defensa y controlar el rebote ofensivo. Chipre, muy voluntarioso, no pudo sostener el ritmo y acabó hundido en el último periodo. El triunfo permite a Bosnia mantener intactas sus opciones de avanzar en el grupo. Más allá del resultado, el equipo mostró cohesión y recursos para competir ante rivales de mayor nivel. Un partido cómodo que refuerza la moral y da margen de crecimiento.
Nurkic tratando de anotar en la pintura | Fuente: FIBA basketball
Grecia se llevó un duelo de peso ante Italia gracias a un Giannis Antetokounmpo absolutamente imparable. El dos veces MVP de la NBA anotó 31 de los 75 puntos de su selección, cargando con la responsabilidad en cada posesión. Italia plantó batalla durante gran parte del encuentro, pero pagó muy caro el mal partido de Fontecchio, muy por debajo de lo esperado. El físico de Giannis, su capacidad de penetración y el acierto en momentos calientes marcaron la diferencia. Grecia, además, supo cerrar su aro y controlar los tiempos del partido con veteranía. Los italianos mostraron coraje, pero carecieron de recursos para compensar la falta de su líder ofensivo. La victoria permite a Grecia mirar con optimismo el futuro inmediato. Con un Giannis en este nivel, cualquier techo parece posible para los helenos.
Giannis le postea a Danilo Gallinari | Fuente: FIBA basketball
Polonia protagonizó una de las grandes sorpresas de la jornada al superar a Eslovenia en un partido espectacular. El encuentro se jugó a un ritmo altísimo y con gran acierto en ataque, lo que favoreció el espectáculo. Jordan Loyd fue el gran protagonista, firmando 32 puntos y asumiendo galones en los momentos decisivos. Enfrente, Luka Dončić volvió a ofrecer una exhibición individual con 34 puntos, 9 asistencias y 5 robos. Sin embargo, su esfuerzo quedó demasiado aislado, ya que el resto del equipo apenas aportó soluciones. Eslovenia mostró una alarmante dependencia de su estrella y una defensa muy débil. Polonia, más coral, aprovechó sus rotaciones para mantener siempre frescura y castigar cada error rival. El triunfo supone un impulso enorme para los polacos, que miran a los cruces con ambición. Para Eslovenia, la derrota es un aviso serio de sus carencias estructurales.
Jordan Loyd tras su exhibición | Fuente: FIBA basketball
La jornada 2 del Eurobasket 2025 dejó claro que nadie puede confiarse. Francia confirmó su favoritismo con victorias autoritarias, mientras que Grecia disfrutó de un Giannis en estado de gracia. Polonia y Georgia, en cambio, sacudieron el torneo con dos triunfos que pueden alterar la dinámica de sus grupos: los polacos desmontando a Eslovenia y los georgianos derribando a una España irreconocible. En resumen, una jornada que mezcló poderío de gigantes con golpes de los “tapados”, recordando que en este Eurobasket ningún partido está escrito de antemano.