Afición Deportiva
·21 de septiembre de 2023
Jorge Valdano: «Este club y esta isla siempre estarán en mi corazón»

Afición Deportiva
·21 de septiembre de 2023
En la tarde de hoy, el CD Tenerife le rendía homenaje en el Teatro Guimerá, a una leyenda del club como es Jorge Valdano. El argentino fue partícipe de la época dorada del club, y por ello, en esta ocasión fue reconocido con la insignia de oro y brillantes.
Agradecido con el club y con toda la isla: «Doy las gracias a la Junta Directiva por este honor. Este club y esta isla estarán siempre en mi corazón. Hoy tengo además la insignia de oro y brillante para que ese recuerdo también sea físico, pero en mi alma está ese agradecimiento. Subrayo que me siento representante de algo que me excede, ya que fue una obra colectiva, en la que los jugadores fueron auténticos héroes, demostrándonos un gran sentido de responsabilidad, honestidad y valentía muy grandes para alcanzar enorme gesta. Vine acompañado por Ángel Cappa y Ángel Félix, quienes también son responsables de aquellos éxitos. 30 años después, estamos de nuevo juntos y recibo este honor con mucho orgullo. Tener el privilegio de ser recibido de esta manera, sintiéndome querido, es el verdadero patrimonio con el que uno se queda».
Recuerdos que permanecen en la memoria:
«Conseguimos logros que parecían increíbles. Era un equipo ganador que jugaba muy bien al fútbol, que se ganó también el cariño fuera de Tenerife. Han pasado 30 años, pero tengo los recuerdos muy nítidos en la memoria».
Su fichaje por el CD Tenerife: «Llegué a Tenerife de madrugada. Me presentó Javier Pérez a la plantilla. Pronto, encontramos en el equipo una sensibilidad que nos ayudó a creer».
Las remontadas a la épica: «El partido contra el Valencia tenía una importancia crítica. Ganar aquel partido apenas nos dio oxígeno, pero a la siguiente recibimos al Barcelona, en un partido épico».
«En la segunda temporada, el CD Tenerife dio muestras de mucha fiabilidad. Estuvimos 18 partidos sin perder. Terminamos siendo muy competitivos, llegando al último partido donde nos jugábamos la clasificación para la UEFA».
«Todas las características de remontada que caracterizan al Real Madrid se dio contra ellos. Todo aquello que se generó nos permitió ganar aquel encuentro».
Unión entre equipo y afición: «Los verdaderos héroes son los jugadores. La isla abrazó al equipo. Se vivía el fútbol con mucha intensidad y pasión. Todo aquello tuvo un efecto mágico y determinante».
Una manera bonita de jugar al fútbol: «Tenía un discurso muy romántico del fútbol, pero aquel equipo jugaba como decíamos. Fue revolucionario, ya que le dijimos al mundo que se podía escapar de pobre jugando bien al fútbol. Tenían coraje para atreverse». Agradecido por el reconocimiento: «Doy las gracias a la Junta Directiva por este honor. Este club y esta isla estará siempre en mi corazón. Subrayo que me siento representante de una obra colectiva, en la que muchas personas fueron responsables de aquella gesta».
Sobre Javier Pérez: «Javier Pérez pensaba y soñaba en grande. Me reunía una vez por semana con él, con una lista de prioridades. Las cumplió casi todas, menos una, ya que los vuelos chárter eran demasiado caros».
Sobre el CD Tenerife actual: «Percibo ilusión en la isla. Para el estado de fútbol actual resulta clave la cantera. Si se consigue, tarde o temprano saldrá una generación que les dará el talento, el orgullo y el sentimiento de pertenencia».
Mensaje para todo el tinerfeñismo: «Al tinerfeñismo le digo que el fútbol es un vehículo extraordinario, con sentimiento de pertenencia. Sentirse bien representado por un club genera orgullo. Para que los milagros sucedan, deben personarse muchas personas».
Sentimiento y emoción antes que entretenimiento: «El fútbol es una emoción antes que un entretenimiento, que genera identidad y orgullo. No es para pasar el rato, sino para que 30 años después recuerdes un episodio como este».
Cómo ha cambiado Jorge Valdano a lo largo del tiempo: «En esencia, soy la misma persona que hace 30 años. Ahora, me muevo con más independencia, pero no tengo premisas ni recibo órdenes. Soy yo. Las semanas son agitadas porque me gusta estar en movimiento».
Tras finalizar el acto, Jorge Valdano se retiró entre aplausos y muestras de cariño de una afición chicharrera que pasados 30 años no le olvida.