Jorge Sampaoli: «Que el Manchester City perdiera con Real Madrid me costó digerirlo» | OneFootball

Jorge Sampaoli: «Que el Manchester City perdiera con Real Madrid me costó digerirlo» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Vermouth Deportivo

Vermouth Deportivo

·12 de junio de 2024

Jorge Sampaoli: «Que el Manchester City perdiera con Real Madrid me costó digerirlo»

Imagen del artículo:Jorge Sampaoli: «Que el Manchester City perdiera con Real Madrid me costó digerirlo»

Jorge Sampaoli analizó el presente del fútbol en un reportaje con Marca y dio a conocer su estado actual en la búsqueda de un desafío a largo plazo.

El presente de Sampaoli

Estoy decidiendo hacia dónde apunto. Tuve algunas ofertas, pero estoy tranquilo. El negocio del fútbol va a una velocidad que no se corresponde con la velocidad del ser humano. A veces, nos confundimos y nos sumamos a ese ritmo que no es bueno. Siento que ahora las instituciones están apuntando a muchos entrenadores jóvenes. Salvo José Mourinho, se apostó poco a entrenadores más veteranos para la próxima temporada. Me gustaría dirigir en Europa. O en cualquier parte del mundo donde haya un proyecto serio y duradero. En Brasil hay una locura desmedida, y echan un entrenador cada tres partidos. En Europa, percibo algo más de paciencia.


OneFootball Videos


Sobre la actualidad del fútbol

Que el Manchester City perdiera con el Real Madrid me costó digerirlo. El Madrid hace que los demás bajen a su nivel, si son equipos superiores a ellos. Aquel partido sufrí mucho, pues yo iba con Pep y Juanma Lillo. A Guardiola le cuesta más en las eliminatorias, pero sigue siendo el número uno del mundo, más allá de que cuenta con los mejores jugadores. Pero me gustan otros técnicos como Míchel, Mikel Arteta, Xabi Aonso, De Zerbi, Xavi Hernández… Han logrado aprovechar cosas de Pep, pero con su sello propio.

¿Qué ve Sampaoli?

Fútbol no veo mucho porque no hay mucho fútbol, pero sí veo muchos partidos. Nunca hubo tantos partidos en la vida, pero hay que diferenciar los términos. Veo mucho al City, al Girona de Míchel, al Arsenal de Arteta, al Bayer de Xabi Alonso… Equipos que tienen más libertad para jugar colectivamente. El resto, sobre todo, compite sin más. En la actualidad, se compite como nunca se compitió, pero eso no quiere decir que el fútbol que se produce sea atractivo.

El temperamento

Puede ser. Yo genero mucha expectativa en cada lugar que fui. Y luego me fue muy bien, bien, o menos bien. Pero a mi edad ya no voy a cambiar. Quisiera, pero no sé si puedo. El fútbol es un juego que nos enseñan desde niños. A jugarlo, a sentirlo y a vivirlo. No puedo modificar mi pasión, pero sí quizá los excesos de la pasión. Lo he pensado muchísimas veces y lo he trabajado.

Ver detalles de la publicación