PrimerTiempo.CO
·25 de septiembre de 2022
Jorge Carrascal, el decimoquinto bolivarense en jugar con Selección Colombia absoluta

In partnership with
Yahoo sportsPrimerTiempo.CO
·25 de septiembre de 2022
Al saltar al campo ante Guatemala, el mediocampista cartagenero Jorge Andrés Carrascal Guardo se convirtió en el decimoquinto futbolista nacido en el departamento de Bolívar en disputar un partido con la Selección Colombia de mayores en toda la historia.
Carrascal, con el número trece en su espalda, ingresó al terreno de juego en la victoria ante Guatemala en partido amistoso en el Red Bull Arena de Nueva Jersey, remplazando a James Rodríguez, autor del primer gol colombiano, ampliando a quince el número de jugadores nacidos en Bolívar que han disputado minutos con la Selección Colombia de mayores.
El primer jugador de Bolívar en disputar un juego con Selección Colombia fue Jaime Morón León en la década de los setenta. El ídolo de Millonarios jugó 29 partidos y marcó siete goles, disputando la Copa Independencia de Brasil en 1972, y las eliminatorias para Alemania 1974 y Argentina 1978.
Después de Morón, fue Dulio Miranda quien se vistió de amarillo, en cuatro partidos amistosos en los ochenta, en la selección que dirigía Carlos Bilardo. Miranda nació en Galerazamba, corregimiento de Santa Catalina, Bolívar, pero se crio en Barranquilla.
En los noventa, fue Wilmer Cabrera, nacido en Cartagena pero de padres bogotanos y criado en el interior del país, el tercero en vestir la camiseta nacional, y el primero en asistir a una Copa del Mundo. Cabrera estuvo en Italia 1990 donde no tuvo minutos, y en Francia 1998, donde fue titular en los tres partidos de Colombia. En total disputó 27 juegos.
En los 2000, llegó el momento de Edson Becerra, quien fue campeón de la Copa América 2001 con la Selección Colombia, y jugó la Copa Confederaciones 2003 en Francia. Herly Alcázar también tuvo su chance, jugando únicamente un amistoso el 9 de junio de 2003, contra Ecuador. Fue convocado a la Copa Confederaciones 2003 en Francia, pero no jugó un solo minuto.
El extécnico de Real Cartagena, Óscar Passo, nacido en Bodega Central, corregimiento de Morales, debutó con Colombia en la Copa Oro 2005, jugó además ante Paraguay por las Eliminatorias a Alemania 2006, y su último partido con selección fue el 30 de mayo de 2006 en un amistoso vs Polonia.
Uno de los más recordados es Agustín Julio, quien fue convocado para la Selección de Colombia durante la Copa Kirin, y los ocho primeros partidos de las eliminatorias al Mundial de Sudáfrica 2010. Tuvo una marca de 876 minutos sin recibir un gol con la casaca tricolor, recibiendo el mote de "San Agustín".
Juan Pablo Pino jugó un amistoso no reconocido por FIFA ante Cataluña, y 24 minutos ante Perú en la eliminatoria a Sudáfrica 2010, el 10 de junio de 2009, en la victoria 1-0. Entretanto, José Manuel Nájera actuó siete minutos en la victoria 2-1 ante El Salvador en partido amistoso disputado el 6 de agosto de 2009 en Estados Unidos.
"El Peluca" Christian Marrugo jugó 10 partidos con la Selección Colombia desde 2009: siete amistosos, dos por la eliminatoria a Sudáfrica 2010 y uno por la eliminatoria a Brasil 2014. Sin embargo, en su mejor momento, no tuvo cabida en el combinado que dirigía José Néstor Pékerman.
Roger Martínez tiene 25 partidos disputados con la casaca de la Selección Colombia de mayores, y tres goles anotados: en un amistoso ante Haití en 2016, ante Argentina en la Copa América Brasil 2019, y ante Bolivia en las Eliminatorias a Qatar 2022.
Wilmar Barrios debutó con la Selección en 2016 ante Brasil. Desde entonces tiene 53 partidos jugados con la tricolor, convirtiéndose en el futbolista bolivarense con más apariciones en la historia con Selección Colombia. Además, fue el segundo bolivarense en disputar una Copa del Mundo, al jugar tres partidos y ser figura en Rusia 2018.
Orlando Berrío jugó cuatro partidos con la tricolor, un amistoso, y tres juegos por la Eliminatoria a Rusia 2018. El último en estrenarse, antes de Carrascal, fue Diego Valoyes, quien jugó dos partidos en las Eliminatorias a Qatar 2022: el empate 0-0 ante Paraguay, el 17 de noviembre de 2021, donde jugó 44 minutos, y la derrota ante Argentina en Córdoba, 1-0, el 2 de febrero de 2022, jugando 23 minutos.