Job: “Al Espanyol lo llevo en el corazón” | OneFootball

Job: “Al Espanyol lo llevo en el corazón” | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Pericos Marca

Pericos Marca

·23 de diciembre de 2020

Job: “Al Espanyol lo llevo en el corazón”

Imagen del artículo:Job: “Al Espanyol lo llevo en el corazón”

Hoy, tenemos el placer de hablar con uno de los defensas que lució la blanquiazul en los años 80. José María Sánchez Guerra, ‘Job’, estuvo en el Espanyol durante 7 años, desde el 1981 hasta el 1988, y fue uno de los protagonistas de la Copa de la UEFA del 88 en la que el Espanyol se quedó a las puertas del triunfo.

Job ha atendido la llamada de Voz Perica, siempre mostrándose orgulloso de su pasado blanquiazul y agradeciendo todo lo que le ha dado el conjunto periquito. El que fuera lateral derecho del Espanyol, y dueño y señor de esa banda, ha querido compartir las anécdotas que recuerda más de 40 años después y ha comentado también la tendencia del fútbol actual, y que confía al 100% en el equipo de Vicente Moreno.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:Job: “Al Espanyol lo llevo en el corazón”

¿Qué diferencias encuentras entre el fútbol actual y el que tu viviste como profesional?

Ha cambiado mucho. Bastante, diría yo. Hoy se cuida muchísimo al jugador de fútbol. Están mejor tratados en cuanto a recuperaciones, diagnósticos médicos, operaciones… Ha evolucionado mucho, quizás no tanto en juego, pero si en el trato al futbolista.

Como defensa que fuiste, ¿Qué opinas del VAR? ¿Crees que está haciendo que el fútbol pierda sentido, sobre todo en las acciones dentro del área?

En el fútbol hay polémica. La polémica ya existía antes en las decisiones arbitrales, y ahora, lo que hemos hecho es añadir un arbitro más, y al final, la polémica sigue existiendo. Hay decisiones que se toman que no se acaban de entender aunque seas jugador, aficionado, simpatizante… El VAR a veces nos confunde y la polémica sigue existiendo, incluso, creo que la estamos incrementando en algunos momentos.

¿Qué supuso para ti jugar en el Espanyol?

Sin lugar a duda es la experiencia de mi vida. Llegué muy joven y me recibieron con los brazos abiertos. El trato en los años en los que estuve en el club y el actual es exquisito y sensacional. Pasé unos años maravillosos allí y estoy encantado de cada vez que voy a Barcelona visitar el club.

¿Qué fue lo que te enganchó del club y cuál dirías que es la esencia que jamás debería perder el Espanyol?

Es algo que ha cambiado ahora. En mi época teníamos una relación muy muy estrecha con los aficionados, estábamos muy unidos. Hoy se guardan mucho las distancias, no son tan cercanos, pero el espectáculo es mayor que en mi época.

¿Qué pensaste cuando llegaste al Espanyol?

Para mí, que venía de un Segunda B, significaba irme a un club muy grande, donde habían militado, y militaban jugadores muy buenos, como el caso de Rafa Marañón, que pude compartir vestuario con él. Habían jugadores muy buenos y el Espanyol siempre ha sido un club que creo que cae en simpatía de cualquier aficionado al fútbol.

Después me tocó consolidarme con jugador en varias temporadas, y creo que lo conseguí, y me siento orgulloso, satisfecho y encantado de haber pertenecido a este club tan maravilloso, y con una afición que siempre me dio un trato exquisito y muy bueno.

Imagen del artículo:Job: “Al Espanyol lo llevo en el corazón”

¿Qué partido de los que disputaste en las 7 temporadas que estuviste aquí es el que recuerdas de una manera más especial? ¿Qué recuerdo guardas de tu etapa como jugador perico?

Lógicamente se me viene la final de la UEFA. Fue una experiencia maravillosa durante toda la temporada, eliminando a equipos que por entonces dominaban en Europa. Fue precioso para todos. Recuerdo que se fletaban vuelos chárteres y viajábamos con la afición. Fue una época en la cual afición y jugadores estábamos muy unidos y a todos sitios íbamos juntos.

Fue una época como digo muy bonita, pero eso también nos marcó para que algunos de los jugadores marcháramos a otros sitios porque el disgusto fue tremendo y difícil de superar. Pero hasta llegar ahí, disfrutamos de lo lindo.

¿El momento más bonito como perico?

La UEFA fue una etapa única y era una oportunidad de escribir una nueva página en la historia del club. Para nosotros nos llenó de orgullo, tanto a afición como a jugadores. Esos momentos buenos del club hay que recordarlos siempre y tenerlos en mente.

¿Y el más triste?

El mismo que el más feliz. Esa tanda de penaltis. Fue difícil de asimilar y de encajar y uno de los motivos por los que yo decidí marcharme del club porque creo que nunca podría vivir una sensación de felicidad tan grande como lo que había vivido hasta ese momento, y luego tan triste.

¿Alguna anécdota inolvidable de tu paso por el Espanyol?

Después de los partidos nos juntábamos con la afición y me podía ir a cenar o a comer algo con cualquier aficionado que fuera cercano. Nos gustaba a todos compartir el sentimiento con los aficionados.

Y otra anécdota, es la obra de teatro de “La venganza de Don Mendo”. Todo ese tiempo estuvo lleno de grandes anécdotas. Desde que empezamos a ensayar y hasta que presentamos la obra fueron todo risas. Son tantos momentos los que vivi allí, de pasarlo genial y disfrutar, que no sabría decirte uno en concreto.

Si te tuvieras que quedar con un compañero de aquel entonces, ¿Con quién te quedas? ¿Y con un entrenador? ¿Por qué?

Me es imposible elegir un compañero, tengo tantos buenos amigos, no solo compañeros, son amigos. Faltaría el respeto de los que no me acordara. De entrenador le tengo mucho cariño a Maguregui, la verdad es que le tenía mucha estima, Luis Aragonés, también… Me salen estos a bote pronto.

Imagen del artículo:Job: “Al Espanyol lo llevo en el corazón”

Y ahora, que es de Job ¿Cómo es su vida?

Mi vida está relacionada con el deporte, en las escuelas municipales del Ayuntamiento de Badajoz. Soy coordinador de escuelas, hacemos un gran esfuerzo para que los niños hagan deporte e intento coordinar en las diferentes modalidades deportivas todas aquellas actividades para que los niños disfruten y crezcan con el deporte a su lado.

Imagen del artículo:Job: “Al Espanyol lo llevo en el corazón”

Te hemos visto participar alguna vez en algún video para el club ¿te gusta colaborar con el Espanyol después de tantos años?

No es que me guste, es que me encanta. Al Espanyol lo llevo en el corazón.

También tienes la puerta número 60 del RCDE Stadium, ¿Qué supone este homenaje para ti?

Fue una culminación. Colma todo el orgullo que yo siento por el Espanyol. Me siento reconocido, porque si no recuero mal, creo que es una votación popular y me hace pensar que la gente guardó un grato recuerdo de mí. Me siento orgulloso, reconfortado y feliz.

Imagen del artículo:Job: “Al Espanyol lo llevo en el corazón”

¿Cómo ves el Espanyol de Vicente Moreno?

Lo veo fantástico, está haciendo una temporada sensacional. Poca cosa más se le puede pedir a este equipo. Lo único que me preocupa, es el tema de los partidos de Copa, por la acumulación de cansancio y perder un poco la concentración.

Me parece bien que los jugadores que disputen menos minutos lo hagan tan bien, para generar competencia, y para que los que sí juegan más, se vean obligados a no bajar el nivel, porque saben que hay gente apretando detrás.

Estoy encantado con la temporada, pero queda mucho. Encima ahora mismo tenemos un goleador como es Raúl de Tomás, que está en un momento de forma fantástico, y el domingo nos deleitó con un golazo impresionante que disfrutamos muchísimo.

¿Crees que conseguirá el objetivo?

Es imprescindible conseguirlo. El club está haciendo un esfuerzo tremendo. Ha creado un equipo muy competitivo y con unas aspiraciones muy claras. Este equipo tiene que ascender, estamos viendo el nivel que tiene y que hay jugadores para conseguirlo. Es un objetivo a largo plazo y hay que seguir el mismo camino.


Ver detalles de la publicación