Joao Félix y Cancelo no han cambiado de opinión sobre su futuro en el FC Barcelona | OneFootball

Joao Félix y Cancelo no han cambiado de opinión sobre su futuro en el FC Barcelona | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·17 de junio de 2024

Joao Félix y Cancelo no han cambiado de opinión sobre su futuro en el FC Barcelona

Imagen del artículo:Joao Félix y Cancelo no han cambiado de opinión sobre su futuro en el FC Barcelona

La continuidad de João Félix y João Cancelo en el FC Barcelona de cara a la temporada 2024/25 no parece ser un asunto sencillo de resolver. En principio, según desveló Joan Laporta en su última aparición en 'Barça One', la intención del club parece ser renovar sus cesiones: "Queremos que los Joao's continúen, la situación no ha cambiado y estamos trabajando en que continúen una temporada más", expresó el presidente. Sin embargo, más allá de esta voluntad de la institución de contar con estos jugadores y del deseo de ambos de seguir en el equipo, la realidad es que aún falta enfrentar la negociación con sus respectivos conjuntos, lo cual parece ser lo más complicado en esta operación.

A primera vista, y considerando lo que se ha informado en los últimos días, el caso que parece ser más complicado es el de João Cancelo. El Manchester City, club propietario de su ficha hasta 2027, si bien ya no cuenta con él en su planificación deportiva a futuro y está dispuesto a dejarlo salir, está claro que no planea dejarlo ir bajo cualquier circunstancia, sino que busca obtener el mayor rédito posible por un jugador por el que en su momento invirtió un total de 65 M€ para incorporarlo.


OneFootball Videos


Las condiciones que impondrían los 'citizens' para dejar ir a Cancelo

Además, tal y como comentamos recientemente en FCBN, el elenco mancuniano parece estar interesado principalmente en vender al de Barreiro, tasándolo en unos 30 M€, según se comentó en el periódico inglés 'The Sun'. Aunque este monto parece asequible, para la actual economía del FC Barcelona, que está llena de incertidumbre en aspectos como el 'fair play' y la regla 1/1, podría ser prohibitiva y quizás no sea la opción más realista.

En este punto, la referida fuente también sostiene que los 'citizens' estaría abierto a un nuevo préstamo, pero este tendría condiciones diferentes al anterior que llevó al lateral a la Ciudad Condal en la temporada 2023/24. En esta ocasión, se requeriría una cláusula de compra obligatoria, una compensación económica por el año de cesión y el pago completo del salario semanal de 180.000 libras del portugués (unos 210.000 € en promedio).

Estas variaciones contractuales representan complicaciones adicionales para el elenco azulgrana, por lo que habrá que esperar para ver cómo se desarrolla la situación después de la Eurocopa. Por el momento, parece que las posturas están bastante distantes y el combinado catalán tendrá que ser sumamente inteligente para abordar esta negociación.

El caso de João Félix, pendiente de negociación con el Atlético

En el caso de João Félix, la situación es similar. El portugués, como mencionó recientemente en el pódcast 'Nude Project', tiene claro que aunque desea quedarse en el FC Barcelona, "el equipo que soñó desde la infancia", sabe que no depende de él. Ante esto, el Atlético de Madrid parece tener una posición más fuerte en la negociación, ya que, al igual que sucede con Cancelo en el Manchester City, aunque no desean contar con el luso en su plantilla para la próxima temporada, tampoco planean venderlo a un precio asequible, considerando que el de Viseu aparece como la incorporación más costosa en su historia, con una inversión de 127 M€, de los cuales los 'colchoneros' esperan recuperar algo.

Dado que el combinado culé no parece estar en posición de pagar los 60 millones de euros que exige el conjunto 'rojiblanco' para dejar ir al delantero, podrían optar por una nueva cesión con condiciones idénticas a las de la temporada 2023/24. Según lo desvelado por 'El Desmarque', este préstamo sería simple y con el club catalán haciéndose cargo de la ficha y el sueldo del jugador, que João debería rebajar como lo hizo en la presente campaña. Esta cuestión no parece representar un gran problema para el luso, quien ya ha demostrado que está dispuesto a ofrecer todas las facilidades posibles para seguir vinculado al cuadro barcelonés.

Ver detalles de la publicación