Jesús Martínez: ¿quién es y cómo ha sido su aporte al Pachuca y el Fútbol Mexicano? | OneFootball

Jesús Martínez: ¿quién es y cómo ha sido su aporte al Pachuca y el Fútbol Mexicano? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: el10.com

el10.com

·8 de junio de 2022

Jesús Martínez: ¿quién es y cómo ha sido su aporte al Pachuca y el Fútbol Mexicano?

Imagen del artículo:Jesús Martínez: ¿quién es y cómo ha sido su aporte al Pachuca y el Fútbol Mexicano?

El Club Pachuca se ha caracterizado a lo largo de los años por ser una institución ganadora, histórica e incluso, por tener una cantera efectiva de donde han salido diversos jugadores que actualmente, militan en el Viejo Continente. Pero el éxito de los Tuzos no fue una acción repentina, al contrario, fue un acontecimiento que refleja años de trabajo y dedicación, en el que un hombre fue pieza clave.

¿Quién es Jesús Martínez?

Sin duda alguna, el empresario y presidente de Grupo Pachuca, Jesús Martínez Patiño ha sido un elemento fundamental para que la cara de los Tuzos e incluso, del balompié mexicano tome otra forma.


OneFootball Videos


Tras haber estudiado Administración de Empresas en la Universidad La Salle, Martínez siempre tuvo en claro los objetivos y metas que quería alcanzar y por ello, en 1995, decidió comprar al equipo hidalguense, cuando la escuadra formaba parte de la Primera A y poco tiempo después, comenzó a formarse el imperio de Grupo Pachuca.

El dato curioso

Es importante mencionar y recalcar que de acuerdo con diversos reportes, se prevé que la franquicia (en ese entonces) tuvo un costo de 100,000 dólares, cantidad que desembolsó y pagó al gobierno de Hidalgo.

Luego de haber estudiado y analizado la estructura del primer equipo, Jesús Martínez junto a su gente, comenzó a planear sus aportes y un modelo deportivo que sería una innovación total dentro del futbol mexicano.

La Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte

Con la intención de crear una escuela que además se encargara de formar jóvenes futbolistas que pudieran convertirse en profesionales del deporte y a su vez, continuaran con sus estudios y sueños académicos, se crea la Universidad del Futbol y Ciencias del Deporte, proyecto que ofrece licenciaturas en Administración, Comunicación, Educación Física, Nutrición, Psicología, Mercadotecnia, Gastronomía y Terapia Física.

Además, dichas oportunidades y conceptos han generado que la UFD sea admirada por otras entidades nacionales e internacionales, quienes destacan la eficiencia y modernidad que representa.

Ver detalles de la publicación