Madrid-Barcelona.com
·26 de septiembre de 2023
Javier Tebas: "No hay posibilidad de reconciliación con Florentino"

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·26 de septiembre de 2023
Javier Tebas ha concedido una entrevista a Movistar en la que ha dejado claro su posicionamiento contra Florentino Pérez y el Real Madrid: "Florentino nunca pierde", ha dicho. Así ha sido su repaso al fútbol español:
-Un final de temporada accidentado: “El cierre de la pasada campaña fue convulso por el Caso Negreira y el racismo en los casos españoles. El Caso Vinicius nos cambió la forma de actuar. Siempre hemos tenido una postura completamente intolerante con estos actos, pero reconozco que quizás deberíamos haber estado más atentos. De eso y de no implantar con anterioridad algunas normas económicas es de lo que más me arrepiento de mi mandato”.
-El caso Rubiales: “Sabía que el Rubialismo acabaría con alguna de sus meteduras de pata, pero no sabía cuándo era el momento. Ha estado cinco años que se han hecho largos. El sistema federativo es muy complicado, pero estaba claro que tenía que caer. No ha sido agradable para la marca de fútbol español porque ha sido dañada”.
-Su valoración de la actitud de Rubiales: “La actitud en el palco ha sido lo peor. El presidente de la Federación, que representa a España, no puede tocarse los genitales al lado de la Reina. No creo que los cambios que se están produciendo sean suficientes, pero no estoy dentro. Queda mucha caspa rubialista dentro de la Federación y hasta que no se vayan seguirá siendo la casa de los horrores”.
-El sustituto de Rubiales: “LaLiga no va a apoyar a ningún candidato. Son las territoriales las que deben marcar el camino y son suficientemente adultas para tener clarividencia”.
-Machismo en la Federación: “No me gusta usar la expresión machista. Ha habido una falta de respeto y a la dignidad hacia la mujer. Dentro de la Federación ha habido muchas conductas de este tipo y no sólo a las jugadoras. Por ejemplo, la salida de Ana Muñoz. La comisión de la mujer sólo se reunió una vez. O que las jugadoras tuvieran un trato indigno en comparación. Falta de dignidad a una mujer y no machismo, para mí. Coger a una jugadora como un saco de patatas es faltar a su dignidad”.
-¿Rubiales ha dejado a España sin Mundial?: “No sé si hemos perdido la capacidad de organizar un Mundial, pero hay que trabajarlo. Desde luego, no sales en la misma posición que antes de este caso. Ahora no somos la favorita”.
-La evolución del Caso Negreira: “Yo creo que lo dije en La Vanguardia, en un foro en Barcelona recién salido el caso. Expliqué que estaba prescrito y parecía que me quería borrar y ahí lo expliqué. Hay que pensar que solo el hecho de intentar influir en el tema arbitral ya es un delito de corrupción deportiva, como bien ha dicho el juez de instrucción recientemente en un auto, ya lo dije en su momento, pues habría que haber abierto el expediente disciplinario correspondiente y que el juez de disciplina social en LaLiga hubiese tomado la decisión correspondiente de acuerdo con nuestro ámbito estatutario, que va desde un apercibimiento a un descenso de categoría, según la gravedad. Pero habría que haber ido por ese camino, desde luego”.
-¿Quién desciende al Barça?: “Si lo decide el juez de disciplina social... El descenso no lo decide el presidente, como no lo decide en su día el el descenso del Elche o del Guadalajara. Lo decide el juez de disciplina social, que después tiene su capacidad de recurso el club correspondiente ante los tribunales, entonces era el TAD, y ante el Contencioso Administrativo, que por cierto, ratificó las decisiones del juez de disciplina social. Yo la única capacidad que tengo es denunciar unos hechos para que el juez de disciplina social tome sus decisiones con leal saber y entender en derecho. Pero yo sí que hubiese denunciado si hubiese tenido esa capacidad, que esos hechos eran susceptibles de tener una sanción disciplinaria. El nivel de la sanción ya no me corresponde a mí”.
-¿Cómo acabará lo de Negreira?: “Queda un camino largo de instrucción, pero creo que hay conductas que no tienen explicación y deberán explicarse. Y como no tienen explicación acabará desde luego, no sé si para el Barcelona o no, porque ya hemos visto como en el caso Osasuna sus directivos fueron condenados por corrupción deportiva, pero el club no... Pueden pasar cosas similares, no lo sé, hay muchas variantes, o pueden acabar todos absueltos, no lo sé. Pero evidentemente hay conductas que habrá que dar explicaciones. No me puedo anticipar tanto, pero está la vía que corresponde que es la vía judicial, en un juzgado de instrucción, que están investigando. Está siendo activo el juzgado, también estamos nosotros siendo activos en el ámbito de proponer pruebas y vamos a ver cómo termina pero bueno, hay muchas opciones de que el club pueda ser no condenado, los directivos pueden ser condenados, pueden ser absueltos.. pero bueno, hay que dar más explicaciones de lo que hasta ahora se ha dado”.
-La Premier League toma la delantera, mueve más dinero: “Yo considero que en la Premier se ha derrochado el dinero. Es una liga que va a pérdidas. Nosotros podríamos tener ese modelo, pero no nos interesa. Los más perjudicados serían el Real Madrid y el Barcelona. La Serie A ha perdido 3.000 millones de euros y el Gobierno italiano le ha admitido un aplazamiento de la deuda tributaria. Además, tiene una normativa fiscal muy atractiva para los jugadores que vienen de fuera. En la liga francesa el 60% de los salarios están metidos en el PSG. El resto de clubes tiene unas perdidas extraordinarias. Con los únicos que nos podemos comparar es con la Bundesliga, que somos los únicos económicamente viables. La diferencia es el Barcelona, que no tiene el músculo económico de antes, y Harry Kane ha sido un fichaje estelar”.
-Los pasos que ha dado el Barcelona: “El Barcelona ha mejorado bastante su situación. Ha habido un compromiso importante que han cumplido. Han hecho un esfuerzo y no sólo en Messi. Todavía les queda hacer un esfuerzo, pero han trabajado bien. La relación de Laporta conmigo ha mejorado en lo que si había alguna falta de entendimiento o aspereza se ha limado".
-La Superliga de Florentino: “Yo siempre he dicho que Florentino nunca pierde. Siempre hay una posibilidad de que surja la Superliga. Es un concepto ideológico de que los grandes clubes quieren mandar en el fútbol español. Hay una que va más rápido, la de Madrid y Barcelona, y otra que va más lenta, que es la de la ECA”.
-¿Cómo están sus relaciones con Florentino: “Yo a Florentino lo respeto como el gran presidente del Real Madrid que es. Respeto al Real Madrid al máximo. Sólo que no estoy de acuerdo con su forma de entender el fútbol, que quiere que los grandes tomen las decisiones y repartan por solidaridad. Quiero un modelo como el de LaLiga donde un club supone un voto y así se crea el equilibrio. No hay posibilidad de reconciliación con Florentino. Es una cuestión de entendimiento y de pensamiento. No la hay. Mi familia y yo tendríamos muchos menos disgustos si la hubiese, pero me debo al fútbol español”.
-Novedades en las transmisiones de LaLiga en TV: “Que vayan viendo la evolución de los otros deportes. Hay que adaptarse a los tiempos, a lo que hay. Yo no critico los métodos de entrenamiento, pero ellos deben entender que los que estamos en esto queremos que el aficionado disfrute de LaLiga en todas sus vertientes. Soy partidario de que se retransmitan las conversaciones de los árbitros. Lo volveremos a pedir, como que hablen al terminar el partido. Eso depende del CTA. Es decir, de Medina Cantalejo. En Francia ya lo han hecho, en Italia igual. Lo volveremos a pedir y espero que sin Rubiales de por medio lleguemos a un entendimiento”.
-¿Por qué las cámaras no pueden enfocar a los palcos?: “No prohibimos enfocar al palco, en absoluto. Lo que pasa que el partido es tan trepidante que no podemos enfocar el palco”.
-El futuro de Mbappé: “LaLiga es un destino ideal para él. Mbappé estará en la liga en una probabilidad de más de 70 y 80% el próximo verano. Es mucho mejor que Mbappé esté en LaLiga para nosotros, pero tampoco es vida o muerte. Vida o muerte es tener grandes equipos que sean competitivos, que surjan estrellas, etc”.
-No se le ha visto por el nuevo Bernabéu: “Si no me invitan, no iré, evidentemente. Y si lo hacen, acudiré . El Madrid me invita todos los fines de semanay yo declino la invitación porque nunca voy a los campos de fútbol. Sin embargo, ese día es un día festivo y una alegría para un club histórico español”.
-¿Hasta cuándo seguirá Tebas?: “Voy a presentarme a la relección. Ya lo he dicho. Si no he convocado elecciones ya es porque ahora tengo que estar centrado en temas más importantes. Si soy reelegido será mi último mandato. Tengo un compromiso con otros clubes, pero siempre tengo ofertas de trabajo. A nivel nacional e internacional se valora mucho el trabajo hecho en nuestra casa: crear y consolidar el Plan Impulso, el CVC tan criticado del que ya se ven sus frutos, e ir sacando otros proyectos”.