Javier de Haro: “Me gustaría cumplir el 30 aniversario de ‘Tiempo de Espanyol'” | OneFootball

Javier de Haro: “Me gustaría cumplir el 30 aniversario de ‘Tiempo de Espanyol'” | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Pericos Marca

Pericos Marca

·12 de diciembre de 2020

Javier de Haro: “Me gustaría cumplir el 30 aniversario de ‘Tiempo de Espanyol'”

Imagen del artículo:Javier de Haro: “Me gustaría cumplir el 30 aniversario de ‘Tiempo de Espanyol'”

Continuamos con nuestra sección de entrevistas a periodistas pericos. Hoy, es el turno de Javier de Haro. El periodista y fiel seguidor del Espanyol cumplió ayer 4.615 programas de “Tiempo de Espanyol”,  y el domingo con el Logroñés-Espanyol alcanzará las 1.222 retransmisiones de partidos. “Tiempo de Espanyol” se emite cada tarde, de 18:00h a 19:00h, en la 78.3 de la onda media.  En él, comenta toda la actualidad de la órbita blanquiazul y cuenta con el apoyo de colaboradores y tertulianos. No solo habla del primer equipo, también dedica los miércoles y los jueves a acercar a sus oyentes la última hora del fútbol base, el femenino y las secciones del Espanyol. Después de 28 años de retransmisiones de partidos que comenzaron en Onda Cero, y cumpliendo 21 temporadas en Cadena Cope, con “Tiempo de Espanyol”, reconoce que el motor de su programa son los oyentes y sus opiniones, que participan en una tradicional porra y en un pospartido, en el que comentan junto al periodista lo que les ha parecido el encuentro.

En esta entrevista repasamos la trayectoria de Javier de Haro, como fueron sus primeros pasos en el mundo del periodismo del Espanyol, su vinculación al club y también ha compartido con Voz Perica los momentos más especiales.


OneFootball Videos


  1. ¿Cómo empezó tu carrera profesional y porqué la vinculaste al Espanyol?

Mi carrera empezó hace muchos años. Si hablamos de las retransmisiones hace ya 28 años, en Onda Cero, cuando el equipo baja a Segunda División, y le planteamos al director si podíamos retransmitir los partidos del Espanyol. Quisimos hacer algo distinto, y así empezaron las retransmisiones con el objetivo de dar prioridad al Espanyol. Conseguimos priorizar al Espanyol por encima del Barcelona. Si coincidían en hora, el Espanyol era fijo, y el Barcelona se daba el minuto y resultado. Con la compra de Telefónica a Onda Cero, me trasladan a Valencia, y lo último que hago en Onda Cero, es la final de la Copa del Rey del 2000, en Mestalla, contra el Atlético de Madrid.

Llega un momento que en Valencia ya no soy feliz, y eso que tenía un buen contrato y querían subirme el sueldo para que no me fuera, pero decidí marcharme. Tuve la oportunidad de poder venirme a Cope, con una mano delante y otra detrás. Pasé de un contrato indefinido en Onda Cero a hacerme autónomo en Cadena Cope para hacer lo que más me gustaba: hablar del Espanyol, y empezamos con “Tiempo de Espanyol”, que llevamos ya 21 temporadas.

  1. ¿Y cuál crees que es la clave para que “Tiempo de Espanyol” lleve 21 temporadas?

La clave son los oyentes. No quiero ponerme ningún mérito. Que ellos puedan opinar pienso que es una de las claves para que el programa tenga audiencia. También creo que habrá una parte, que puede que sea por mi forma de ser: muy vehemente, muy directa, sincera, explicando lo que yo pienso… Supongo que hace que el programa sea distinto. Es un programa más de autor, que otros. Valoro la importancia de los oyentes, y que por encima de todo siempre ha estado el Espanyol. Un programa que únicamente hable de Espanyol, y lleve tantos años, pues debe tener su mérito, pero yo siempre se lo quiero dar a los oyentes. Ellos son los que han participado a lo largo de estos 20-21 años de “Tiempo de Espanyol”.

Si hay algo mío que influya, eso habría que preguntar a los oyentes o a la gente que ha confiado. También, por supuesto a los Sponsors, que sin ellos sería imposible mantener el programa, que siguen confiando en “Tiempo de Espanyol”.

Imagen del artículo:Javier de Haro: “Me gustaría cumplir el 30 aniversario de ‘Tiempo de Espanyol'”
  1. ¿Con qué programa te quedas de “Tiempo de Espanyol”?

Con los 24 horas, y un 25 horas que también hicimos. Me quedo con estos programas especiales. Uno fue para el 20 aniversario de las retransmisiones, otro para el partido 1000, y el otro para los 25 años de “Tiempo de Espanyol”, en el 2016.

  1. ¿Te afecta que te ataquen por las redes sociales? Por ejemplo cuando has anunciado algún interés por parte del club y has recibido alguna crítica…

No es cuestión de molestar, sé que hay un sector que diga lo que diga, lo van a limitar, y  solo se valora alguna “equivocación” que luego muchas veces he querido explicar.

Una cosa es decir “va a venir Pochettino, el Espanyol está interesado en él”, que luego no venga, no significa que el Espanyol no haya estado interesado en Pochettino. Yo siempre he reconocido que mi mayor error fue lo de Smolov. No es que el Espanyol no hablará con Smolov, sino que hubo un momento en el que Raúl de Tomás, estaba muy lejos y el Espanyol intentó traer a otros jugadores. Lo he dicho muchas veces, me equivoqué afirmando algo que aún no era seguro. Lo reconozco. Pero durante 28 años, he dicho otras muchas cosas, y que eran verdad. Hay gente que dudará siempre. No me preocupa mucho.

Lo que más me molesta de las redes sociales son los insultos, las faltas de respeto, que se dude, me hace gracias a veces. Hay que saber convivir con estos temas. Cuando hay algo que no me gusta, lo digo por la radio porque es mí medio de comunicación.

Hay gente que va a dudar siempre, aunque tenga mil aciertos, siempre me achacarán el error, pero, lo único que me molesta son los insultos.

  1. Ahora, Javier, también te vemos los lunes en La Grada TV ¿Cómo nace la idea de colaborar con ellos?

Yo tengo muy buena relación con Sergi Mas, porque trabajé con él hace muchos años en cadena catalana, y él me lo dijo. Yo tenía la duda, porque con Francesc Via tuvimos nuestros más y nuestros menos. Pero me llamó, y me dijo que quería que estuviera con él en ese proyecto y trabajar conmigo, y yo creo que lo que no se puede tener en esta vida es rencor. Por lo tanto, el pasado pisado está y hay que mirar hacia adelante. Decidí que entraba en ese proyecto y me encanta estar en televisión.

  1. ¿Cómo ha sido tu trato con el club durante todos estos años?

Ha habido un poco de todo. Siempre me he declarado ‘Danista’. Para mí el mejor presidente que ha tenido el Espanyol ha sido Daniel Sánchez Llibre, pero con él también he tenido problemas cuando era presidente. Me decían que era un “palmero” por apoyar a Dani. Yo no he sido ningún “palmero”, con Dani también he tenido momentos difíciles, con el tema Paco Flores, con Brindisi… También he criticado a Dani, y él nunca me dijo nada. Hay ‘leyendas urbanas’ que dicen que Dani me decía a mi lo que yo tenía que contar en mi programa, y eso no es verdad. Nunca me dijo lo que yo tenía qué decir. Nunca me dijo si tenía que atacarlo o defenderlo. Ha sido la persona que más ha confiado en el proyecto.

Imagen del artículo:Javier de Haro: “Me gustaría cumplir el 30 aniversario de ‘Tiempo de Espanyol'”

El peor momento de mi relación con el club, fue la época de Paco Flores, los dos últimos años a nivel deportivo por mi relación con el entrenador, y también, con Ramon Robert. Los dos años que estuvo Ramon Robert, fueron para mí los peores.

  1. ¿Y cómo es esta relación actualmente?

Ahora está bien, confío en la gente que está en el Consejo, en el Departamento de Comunicación, pero creo que todo es mejorable. Sigue habiendo distancia entre primer equipo y medios de comunicación. Creo que femenino y futbol base no están del todo bien llevados por comunicación. Faltan muchas cosas, están centrados en el primer equipo. Yo no sé si en otros programas están centrados en hablar de femenino o fútbol base, pero yo tengo especiales en mi programa: el jueves hago especial de femenino y tengo problemas, el miércoles hago especial de fútbol base y tengo problemas. Me he quejado de todo esto, creo que el club debería abrirse, y más con programas que hablan del Espanyol. Ahora hay 4 programas que hablan del Espanyol, si no se abren con nosotros, no sé quien hablará del Espanyol entonces.

  1. ¿Cómo ves actualmente el panorama informativo más generalista que envuelve al Espanyol? ¿Se le ha relegado a un segundo plano con el descenso?

Sí, totalmente. Si antes contábamos poco para algunos medios de comunicación, en este caso, si hablamos de Catalunya, para TV3, ahora menos. Solo se habla de nosotros si perdemos, porque como teóricamente somos los favoritos… O cuando pasa algo que afecta al Espanyol, como con el tema de Iñaki Williams. Solo se habla de nosotros mal. Bien, muy poco. Espero que se hable de nosotros bien el día que subamos, pero seguro que nos quitarán mérito, dirán que somos el equipo con mayor presupuesto, más masa salarial… Creo que es injusto. El año pasado bajamos por méritos propios, pero si subimos, también. El dinero es importante, pero el Elche sube con menos dinero, y hay equipos que han bajado con más dinero que nosotros.

Imagen del artículo:Javier de Haro: “Me gustaría cumplir el 30 aniversario de ‘Tiempo de Espanyol'”

Es injusto el trato que se le da al Espanyol aquí en Catalunya, a nivel generalista, pero también en el resto del país. Somos un equipo que no se nos da importancia, solo en los temas negativos.

  1. ¿Y crees que el club podría hacer algo al respecto? Porque si lo hace a través de las redes sociales, como lo ha hecho con la polémica de Ricardo Zamora y el Museo de Cera y también con lo de Cucurella, mostrando fotos siendo canterano del Espanyol

Desgraciadamente por mucho que queramos, a nivel general de España, da lo mismo el Espanyol. El club tiene que hacer cosas, pero que no espere una reacción por parte de alguien, porque no la va a haber.

  1. ¿Un momento especial que hayas vivido informando sobre el Espanyol?

Me quedo con el día que conseguimos clasificarnos para la Europa League hace dos temporadas. Pero también me tengo que quedar con la Copa del Rey de Valencia del 2000. La Copa la elijo porque yo pensaba que no iba a vivir un título con el Espanyol, y luego de lo del 2019, por la forma en la que nos clasificamos la Europa League y la invasión del campo, que fue muy emocionante.

  1. ¿Y el peor momento?

En Italia la muerte de Dani Jarque, fue muy duro. Y deportivamente, el descenso de este año.

  1. El año pasado, predijiste el descenso en un tweet que lo pusiste en Octubre-Noviembre, y, desgraciadamente, se cumplió ¿Este año cuál es tu predicción?

Se han cumplido muchas de las cosas que he dicho, pero luego dicen que me lo invento. Este año vamos a subir. Pero depende del partido del Almería. Si ganamos al Almería estoy convencido que subimos, si no ganamos empezaré a pensar que hay dos equipos mejores que nosotros. Por ejemplo, el partido del Fuenlabrada ha marcado un poco el desarrollo de la competición para el Espanyol. Pensábamos que si ganábamos íbamos a estar clasificados en Enero, y resulta que empatamos por el penalti de Diego López, y luego vino la derrota de Girona y Leganés.

Si tengo que hacer un pronóstico es que vamos a subir, no sé si primeros o segundos.

  1. Y para acabar, Javier, te hemos escuchado decir varias veces que era tú último año en “Tiempo de Espanyol” pero al final volvías, ¿hasta cuando te queda gasolina?

Una cosa es el tema físico y otra es el tema mental. Yo reconozco que yo ya empiezo a tener una edad y uno empieza a estar cansado. Pero me gustaría llegar a los 30 años de “Tiempo de Espanyol” y a partir de ahí, ya me lo tendría que pensar. Me quedan 2 años, y por lo tanto, me gustaría cumplir el 30 aniversario y el programa 5000.

Imagen del artículo:Javier de Haro: “Me gustaría cumplir el 30 aniversario de ‘Tiempo de Espanyol'”

Ver detalles de la publicación