VIP Deportivo
·23 de agosto de 2025
Jaqueline Ovalle se convierte en el fichaje más caro del fútbol femenino

In partnership with
Yahoo sportsVIP Deportivo
·23 de agosto de 2025
El fútbol femenino escribe un nuevo capítulo con el traspaso de Jaqueline Ovalle al Orlando Pride de la NWSL. La atacante mexicana, conocida como “La Maga”, ahora es la futbolista más cara del mundo. El club estadounidense pagó 1.5 millones de dólares, una cifra que rompe el récord previo de Olivia Smith al Arsenal.
Este movimiento no solo refleja el valor individual de Ovalle, sino también cómo el mercado femenino global empieza a reconocer y remunerar la calidad de las jugadoras mexicanas. Su llegada promete reforzar al Orlando Pride tanto en lo deportivo como en la visibilidad internacional del equipo y la liga, generando nuevas oportunidades de patrocinio y aumentando la proyección mediática del fútbol femenino. Ovalle firmó contrato hasta 2027, con opción a extenderlo un año más, consolidando un paso estratégico en su carrera y en la ambición del vigente campeón de la NWSL.
Jacqueline “La Maga” Ovalle descubrió su amor por el fútbol desde muy pequeña en Aguascalientes, su ciudad natal. Con apenas 6 años, corría tras el balón en las canchas de tierra junto a sus hermanos y amigos, mostrando una habilidad natural que la diferenciaba de los demás niños. Su talento llamó la atención de entrenadores locales, quienes rápidamente la invitaron a integrarse a equipos de formación juvenil, donde comenzó a perfeccionar su técnica y su visión de juego.
A los 12 años, Ovalle ya destacaba en torneos regionales y nacionales, demostrando un olfato goleador y una creatividad que la harían famosa años más tarde. Su disciplina, constancia y amor por el balón la llevaron a migrar a clubes de mayor nivel en busca de competir con las mejores, y así comenzó a forjar la carrera que la convertiría en una de las futbolistas mexicanas más importantes en los últimos años.
El fichaje cierra una etapa llena de éxitos con Tigres UANL Femenil, donde Ovalle se consolidó como la máxima goleadora histórica del club. Durante ocho años, disputó 294 partidos, anotó 136 goles y conquistó seis títulos de Liga MX Femenil junto con tres Campeón de Campeonas. Su liderazgo y constancia la convirtieron en un referente indiscutible dentro del equipo y en un símbolo del desarrollo del fútbol femenino en México.
Ovalle se destacó por su capacidad para definir en momentos clave. Numerosos goles decisivos en finales y partidos importantes le valieron reconocimiento nacional e internacional, y su influencia dentro del plantel la convirtió en una figura inspiradora para las nuevas generaciones de futbolistas mexicanas. Compañeras, entrenadores y aficionados coinciden: su salida deja un vacío difícil de llenar, pero su legado quedará para siempre en la historia del club.
En 2025, Ovalle firmó uno de los momentos más memorables de su carrera: un gol de escorpión que recorrió el mundo y fue bautizado como “El gol de la Maga”. La anotación la llevó a formar parte de las candidatas al Premio Marta de la FIFA al mejor gol del año. Más allá de la espectacularidad, ese gol simbolizó su creatividad, valentía y capacidad de sorprender a rivales, atributos que la hicieron destacar desde sus primeros años en Tigres.
Ovalle también ha brillado con la Selección Mexicana, disputando más de 80 partidos internacionales y marcando más de 20 goles. Fue pieza clave en los logros recientes del Tricolor, incluyendo la medalla de oro en los Juegos Panamericanos 2023 y la histórica victoria sobre Estados Unidos en la CONCACAF W Gold Cup 2024, donde integró el Best XI del torneo. Su aporte ofensivo y liderazgo en el campo la consolidan como una de las futbolistas mexicanas más influyentes de la actualidad.
Su presencia en la selección no solo se refleja en estadísticas: Ovalle lidera con el ejemplo, orienta a jugadoras jóvenes y representa la ambición de una nueva generación de futbolistas mexicanas que buscan dejar su huella en competencias internacionales.
El traspaso de Ovalle generó repercusión inmediata en medios internacionales, que lo describieron como un punto de inflexión en la economía del fútbol femenino. La directiva del Orlando Pride lo calificó como un paso visionario para mantener su dominio en la NWSL. En México, la noticia despertó una mezcla de orgullo y nostalgia: la afición de Tigres celebró la trascendencia de su ídola, aunque era consciente de que su salida dejaría un vacío difícil de llenar.
Antes de partir hacia Estados Unidos, el día de ayer Ovalle recibió un homenaje especial en el Duelo de Estrellas Liga MX Femenil vs FC Barcelona. El estadio se llenó de ovaciones mientras sus compañeras le entregaban un jersey conmemorativo y una foto oficial del equipo. La jugadora, emocionada, agradeció públicamente a la afición por los ocho años que estuvo en la institución
A sus 25 años, Ovalle inicia un nuevo capítulo en Orlando Pride, donde puede consolidarse como una de las figuras más importantes de la NWSL. Su capacidad goleadora, visión de juego y liderazgo la posicionan como una pieza clave para que el equipo mantenga su estatus competitivo y aspire a nuevos títulos. Su experiencia internacional, adquirida en Tigres y la Selección Mexicana, le permitirá adaptarse rápidamente al estilo de juego estadounidense y enfrentar rivales de alto nivel.
En paralelo, mantiene objetivos ambiciosos con la Selección Mexicana: seguir siendo referencia ofensiva, guiar a la nueva generación y llevar al equipo a competencias internacionales de prestigio como la Copa del Mundo y los Juegos Olímpicos. Su experiencia en la NWSL servirá también como un motor para elevar su rendimiento en la selección, aportando conocimientos tácticos y una mentalidad más competitiva.
La historia de Jacqueline “La Maga” Ovalle refleja el crecimiento global del fútbol femenil y el surgimiento de figuras mexicanas capaces de dejar huella en ligas internacionales. Su traspaso no solo marca un hito personal, sino que abre la puerta para que más jugadoras de la Liga MX Femenil sean reconocidas como talentos de exportación. Con goles, títulos, magia y liderazgo, Ovalle comienza su etapa en Estados Unidos, dejando un legado imborrable en México y en la historia del fútbol femenino.
Imagen principal vía: Carmen Mandato / Getty Images
Por: Marissa Nava Mora; pueden seguirme en Instagram @marissa.nm11 .Más noticias escritas por mi aquí
Sigan toda la información y actualidad deportiva en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vip_deportivo