Isco se sincera: «Soy el único responsable de mi fracaso en el Real Madrid» | OneFootball

Isco se sincera: «Soy el único responsable de mi fracaso en el Real Madrid» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Revista MadridistaReal

Revista MadridistaReal

·17 de julio de 2025

Isco se sincera: «Soy el único responsable de mi fracaso en el Real Madrid»

Imagen del artículo:Isco se sincera: «Soy el único responsable de mi fracaso en el Real Madrid»

El malagueño, Isco Alarcón, repasa su etapa en el club blanco con autocrítica y nostalgia

Isco ha hablado, y lo ha hecho sin pelos en la lengua. En una entrevista reciente con France Football, el actual jugador del Betis ha repasado su paso por el Real Madrid con una sinceridad poco habitual en el fútbol de élite, dejando varios titulares que impresionarían a cualquier aficionado.


OneFootball Videos


«El Madrid fue, es y será el club más grande del mundo»

A sus 33 años, el centrocampista ha resurgido en el Villamarín, pero no olvida su tiempo en el Bernabéu, donde brilló y, también, se apagó. “Soy el único responsable de mi fracaso en el Real Madrid”, sentenció sin rodeos. La frase que no deja lugar a interpretaciones.

El andaluz reconoce que hubo un punto de inflexión claro: “Con Solari fue el momento más complicado de mi carrera. No tenía fuerza mental para revertir la situación”, explicó. Según su testimonio, los problemas personales también jugaron su parte: “Cometí errores, no estaba bien en lo personal y eso afectó a mi rendimiento”.

“No culpo a nadie. No estaba bien y no supe gestionarlo. Pero el Madrid fue, es y será el club más grande del mundo. Jugar allí fue un sueño”, afirmó.

Isco Alarcón, la magia del Santiago Bernabéu

Isco llegó al Real Madrid en 2013 y vivió los años más exitosos del club en la era moderna. Fue clave en las tres Champions consecutivas de Zidane, especialmente en la 2016/17, cuando se ganó el puesto de titular por delante de Bale.

El de Arroyo de la Miel pisó el Bernabéu como local por primera vez en 2013, con 21 años. En su primer partido oficial marcó y asistió. Tenía desparpajo, pausa y un talento que enganchaba al aficionado. Fue crucial en varios tramos decisivos que acabaron en la consecución de títulos muy importantes para la historia del club.

Imagen del artículo:Isco se sincera: «Soy el único responsable de mi fracaso en el Real Madrid»

Gonzalo Arroyo Moreno/Getty Images

Zidane es uno de los entrenadores con más personalidad que he tenido. Siempre me dio confianza y me colocó detrás de Cristiano y Benzema. Me sentía importante”, recuerda el malagueño, con evidente respeto hacia el técnico francés.

Sin embargo, su rol en el equipo fue menguando temporada tras temporada. La falta de continuidad, lesiones y decisiones técnicas lo alejaron de su mejor nivel. A pesar de ello, nunca se enfrentó al club: “Tenía que haberme ido antes del Madrid, pero siempre lo querré”.

Isco se marchó del Real Madrid con un legado ambivalente: 19 títulos, noches memorables… y una sensación de que pudo dar más. Lo sabe, lo acepta, y eso lo engrandece. No muchos pueden decir lo mismo.

Renacer verdiblanco

Después de una breve etapa fallida en el Sevilla y de varios meses sin equipo, encontró refugio en el Betis. Bajo la batuta de Pellegrini, ha vuelto a sonreír: “Ahora vivo uno de los mejores momentos de mi carrera. Me siento muy querido por mis compañeros y por la afición”.

En su nuevo rol como mediapunta, ha vuelto a mostrar esa calidad que deslumbró en La Rosaleda y que enamoró al Bernabéu. El talento siempre estuvo; ahora ha recuperado también la motivación, incluso siendo convocado por la selección española absoluta varios años después. El madridista le deseará siempre lo mejor.

Ver detalles de la publicación